El medio ambiente es un asunto de todos y por ello cada vez más empresas deciden enfocar su responsabilidad social corporativa en acciones y proyectos que favorezcan la sostenibilidad ambiental. Desde la mensajería, un sector que contamina bastante debido al gran gasto en combustible y en material de embalaje, han decidido paliar en lo posible los frutos de su actividad y han generado una serie de ...
Blog de ecocosas
Reciclaje de móviles. Una tendencia cada vez más en auge. ¿Cuál es su proceso? Con la proliferación de los teléfonos móviles, también han comenzado a surgir empresas y organizaciones no gubernamentales que compran los teléfonos usados para reciclarlos o reenviarlos a países en vías de desarrollo. A la hora de elegir donde enviarlo hay que elegir una empresa u ONG de confianza ya que la Asociación ...
Estudiantes Japoneses de la Universidad de Waseda, diseñaron y construyeron una casa compostera, se trata de una casa de una planta con dormitorio, sala de estar y baño, y la misma tiene interiormente una serie de paneles de acrílico que se rellenan con paja. El exterior de la casa también se utiliza la paja como cobertura de la paredes, pero al contrario que en las casas de pajas convencionales l ...
La deforestación es de los mayores problemas que enfrenta el mundo hoy en día. Vemos desaparecer enormes áreas verdes simplemente para criar ganado o plantar soja transgénica y así alimentar un modelo insostenible. Pero mucha gente se encuentra tratando de salir de esto con diseños inteligentes y sostenibles, para así lograr una nueva forma de relacionarnos con el entorno y lograr productos y alim ...
Costa Rica cerró el primer semestre de 2015 con un 98,55% de su energía proporcionada por fuentes renovables. Este es un hito para el país, según el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). El Centro Nacional de Control de Energía del ICE dio a conocer datos que mostraron que la matriz energética del país estaba compuesta por el viento, el sol, el agua, la energía geotérmica y la biomasa, ac ...
La perla de la torres, es un rascacielos que se construye en China y será el primer rascacielos ecológico del mundo, el objetivo que sea el primero de su tipo en generar todo la energía que consumirá, el agua y el manejo de los residuos también se contemplan desde el diseño. Aunando tecnologías para aumentar la eficiencia, disminuir el consumo, prescindir de calefacción y generación por distintos ...
Hace unos años, hablamos de plantas para purificar el aire de la casa, allí les contamos cuales eran las mejores plantas de interior según una investigación llevada a cabo por la NASA; hoy les traigo una lista de 5 plantas específicas para el baño. El baño con tantos productos, cortinas de plástico y duchas calientes es un lugar donde el aire es necesario liberarlo de toxinas, por otro lado no cua ...
Los investigadores del MIT han dado con una solución de baja tecnología para filtrar agua utilizando una simple rama de árbol. La idea se basa en una serie de estudios que han identificado ciertos compuestos en las membranas que componen la rama de árbol que ayudan a atrapar contaminantes. Un ejercicio simple para determinar esto se puede hacer pelando la corteza de un árbol de pino y haciendo pas ...
La Dra. en ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires, Alicia Massarini, investigadora adjunta de CONICET, coautora de la séptima edición de Biología de Curtis, calificó a los productos transgénicos como "ecocidas y genocidas". La científica propuso salir de este modelo y "recuperar las producción diversificada de alimentos". En una entrevista publicada en La Gaceta, ...
Hace unos días que da vuelta un vídeo por internet donde un chico, toma un plátano muy maduro y luego de pasarlo por arroz, y darle con un secador el plátano revive, ¿pero es un fake o estamos ante la forma de revivir los plátanos maduros? https://youtu.be/ttjhOZjL59w La idea es hacer de una pieza estropeada un fruto comestible, algo que suena muy bien. El banano es una fruta climatérica y esto si ...
El arte callejero, desde tiempos remotos, siempre ha sido una fuente de denuncia y una forma chocante de criticar a la sociedad desde el anonimato, mientras se embellece la ciudades tan planas y grises. No es raro que en la actualidad la temática medioambiental sea un tema recurrente para esto artistas, en un mundo donde el grafiti tiene penas hasta de cárcel pero contaminar solo paga impuestos y ...
Las tablas de corte hechas de madera y otros utensilios de madera de la cocina son elementos nobles que no rallan, conservan el filo de los cuchillos y son naturales de fuentes renovables, existen hoy en día muchas hechas de bambú que dado su rápido crecimiento serian las opción mas amigable con el medio ambiente. Pero hay que saber como cuidarlas correctamente, lo primero es curar la madera con a ...
Si las 29.035 hectáreas de invernadero existentes en la provincia de Almería (España) se cubrieran con las células fotovoltaicas transparentes, se podría generar casi toda la electricidad que consume Andalucía. Según los calculas de Hortinfo.es los invernaderos podrían producir 31 millones de Mwh si fuesen equipados con esta tecnología. Estas nueva tecnología permite volver cualquier superficie t ...
IKEA es un gigante en Europa, Asia y Estados Unidos, una empresa de venta retail de muebles, que siempre ha tendio por bandera temas como responsabilidad social, empleo para jóvenes y gente con discapacidades diferente y de un tiempo a esta parte el cuidado del medio ambiente. Hace poco la empresa Sueca revelo que planea invertir más de $1000 millones de dólares para combatir el cambio climático. ...
Artista portugués ha dotado a su Lisboa natal del más hermoso arte y es un ejemplo de reciclaje de la basura que generamos. Artur Bordalo, alias Bordalo II, nació en Lisboa en 1987. Escogió como nombre artístico Bordalo II para dejar claro que es el segundo artista de su familia. El primer es para Real Bordalo (1925), su abuelo y pintor paisajista. “Supuso para mí una escuela, aunque hoy rec ...