Colores vivos y cálidos para tu jardín o balcón. Eso son las clivias, plantas vivaces muy fáciles de cultivar, que producen hermosos ramos de flores de color amarillo y rojo anaranjado.
Blog de florencio
Es de los pájaros Aves del Paraíso de donde toma el nombre la Strelitzia Reginae, una exótica variedad de flor originaria de África del Sur que ha encontrado su hueco en muchos hogares, no sólo como planta de jardín, sino como un elemento decorativo espectacular en forma de flor cortada.
El Jacinto es una de las plantas más populares de los jardines, y no es para menos. ¿Quieres conocer más sobre esta preciosa planta?
Es originaria de las zonas templadas del hemisferio norte, donde adorna los campos con su belleza. ¡Conoce todo sobre las margaritas!
Te presentamos al hibiscus, una planta tropical de colores muy vivos y de muchas tonalidades.
El Alhelí es una flor de penetrante perfume muy habitual en jardines costeros. ¿Quieres conocer más sobre ella?
La peonia es un planta de carácter perenne de tubérculos subterráneos que posee gruesas raíces fasciculadas de aspecto carnoso. Uno de los aspectos que más destaca de esta flor es su impresionante tallo, que llega a superar el metro de longitud.
Elixires de fuerza gustativa asombrosa que dejan en la garganta un rastro especial difícil de olvidar. ¡No te lo pierdas!
Tanto como planta de interior como de jardín, las begonias pondrán una nota de color y armonía en su hogar.
Para arriates y macizos, jardín natural y rocalla, o incluso para la orilla de un estanque o arroyo.
Te contamos todo sobre el pensamiento, la flor del recuerdo. El pensamiento es una planta semiperenne muy apreciada, ya que resiste muy bien las frías temperaturas del invierno, requiere unos cuidados extremadamente sencillos y su variedad de tonalidades la hacen favorita frente a otras especies.
El gladiolo es una de las flores más bellas que se pueden cultivar en un jardín. ¡Te contamos cómo!
Aprende a cultivar correctamente un crisantemo. Hay que tener en cuenta una serie de consejos para que no se estropeen y crezcan en un terreno adecuado
De los cruces de dos especies orientales nacieron las primeras rosas de té europeas. Te lo contamos todo en este reportaje.