¿El limón tiene un sabor demasiado fuerte para ti? ¿No te agrada su toque intensamente agrio? En ese caso, vamos a enseñarte a preparar seis remedios naturales que te animarán a comprar limones y emplearlos para calmar los síntomas de algunas dolencias, mejorar la apariencia de tu piel y cabello, perder peso y depurar el organismo. Para aprovechar uno de estos remedios, tendrás que ingerir el zum ...
La Huertina De Toni
El artículo de hoy va de cómo y cuándo cosechar yacón en el huerto. Hace un tiempo vimos cómo plantar yacón en el huerto, un cultivo andino muy interesante. Este tiene muchas propiedades nutricionales, medicinales y claro, también y muy importante, un sin fin de usos culinarios, como un plato que me encanta que es la crema de zanahoria y yacón. Cosechar yacón Ya hemos hablado bastante del yacón e ...
Los fertilizantes y abonos agrícolas cumplen una misión fundamental en la agricultura. Por un lado mejoran las características del suelo y permitir obtener mayores cultivos agrícolas; y por otro favorecen la infiltración de agua al drenaje y su aireación, disminuyendo considerablemente la erosión del suelo. En la actualidad se puede optar por diferentes tipos de fertilizantes agrícolas, cada uno c ...
La rotación de cultivos es una técnica que consiste en alternar las especies cultivables según sus necesidades nutricionales de cada planta, con el objetivo de conseguir mayor efectividad y productividad en la cosecha. La rotación de cultivos en el huerto ayuda a reducir la incidencia de plagas y enfermedades . Vamos a ver un poco más este método y en qué consiste. Qué es y en qué consiste la ...
Blanquear las escarolas es algo imprescindible a la hora de cultivar escarola en el huerto. Existen muchos motivos, como veremos más abajo, pero el motivo principal por el que se blanquean es para que el sabor no sea excesivamente amargo. Por qué blanquear la escarola Si bien uno de los principales motivos para blanquear la escarola es evitar que su amargor sea excesivo, que si bien es una de ...
Los cuidados de las petunias es imprescindible conocerlos si vamos a tener uno o más ejemplares de esta especie. Son unas plantas muy características por su color vivo, y por eso suelen estar presente en muchos balcones y jardines. Aunque es un género compuesto por 23 especies distintas, se suele llamar con el genérico petunia a la especie cuyo nombre científico es Petunia Hybrida, y al igual que ...
Los principiantes en la huerta o jardín se suelen frustrar al principio porque no les crecen las plantas como esperaban o les entra una plaga que acaba con todo el cultivo. En este artículo nos vamos a centrar en la huerta para principiantes, te vamos a dar una serie de consejos para comenzar a plantar en el huerto y que te vaya mejor en tu próximo intento. Empieza poco a poco a plantar en el ...
Tanto si tienes un huerto como si solo tienes plantas ornamentales en el jardín o en el interior, es probable que te hayas topado, incluso sin saberlo, con las hojas quemadas por exceso de abono en tus plantas. Y es que, como sucede con el agua, no siempre más cantidad es mejor para la planta. Y así como un exceso de riego, que puede llevar a problemas en el huerto como las enfermedades del tomat ...
Un enraizante casero y natural, así como las hormonas de crecimiento o los bioestimulantes, son unos productos que se utilizan para mejorar el crecimiento y el vigor de las plantas. Existen muchos tipos de enraizantes naturales, pero hoy nos vamos a centrar en 5 de ellos, que además de caseros son fáciles de preparar y eficaces. Enraizante casero de Lentejas Las semillas de lenteja liberan ho ...
En este artículo vamos a ver como plantar un mango en nuestro huerto o jardín, teniendo en cuenta todas sus necesidades para conseguir un excelente resultado en su desarrollo: clima, temperatura, suelo o riego. Como en muchos otros casos tenemos la opción de hacer todo el proceso nosotros mismos, es decir germinar mango partiendo del hueso o semilla de la fruta, ya que es una de esas semillas fác ...
El árbol del pistacho, cuyo nombre científico es Pistacia vera, es el árbol de donde se obtienen esos maravillosos frutos secos, los pistachos, con los que se preparan helados, turrones o se comen simplemente como snacks. Cómo es el árbol del pistacho El árbol del pistacho es un árbol de hoja caduca, que pertenece a la familia de las anacardiáceas. Tiene una copa abierta y con ramas que se ex ...
Si hablamos de un árbol milenario unido al huerto este es el árbol de saúco (o sauco, las dos acentuaciones son correctas). Cultivado por los agricultores desde siempre por sus múltiples beneficios y sus usos que tiene tanto en el huerto como medicinales porque del sauco podemos aprovechar todo. Con la madera podemos hacer herramientas y utensilios, los frutos se pueden comer y su parte aérea para ...
Cultivar tu propio cannabis en casa puede ser una experiencia gratificante y satisfactoria. Pero antes de empezar, hay muchos factores a tener en cuenta: desde las variedades hasta las condiciones del suelo, pasando por los sistemas de control climático, y la lista continúa. Una de las primeras decisiones que probablemente surjan es qué variedad de semilla de cannabis es la mejor para ti. Hay un s ...
La araña roja (Tetranichus urticae) es un ácaro que se alimenta de la savia de las plantas. Mide medio milímetro (0,5 mm) por lo que solo es visible al ojo humano cuando lo vemos en grandes cantidades. Pese a que se le llama araña roja, tiene la capacidad de cambiar de color. En verano tiene un tono verdoso mientras que en invierno se torna rojizo. La manera más fácil para saber si tenemos esta pl ...
Muchos lectores nos preguntan qué se puede plantar o qué sembrar en enero. El huerto durante este mes tiene una vida muy distinta que en otras épocas del año, sobre todo en el hemisferio norte con la entrada del invierno, pero no significa que deba estar completamente parado. Qué plantar y sembrar en enero en España y el hemisferio norte En enero, en España es el mes de invierno y el clima su ...