¿Cuántas variedades de patata existen? ¿Cuáles son los tipos de patatas más usados en las diferentes cocinas y regiones de nuestros lectores? Un post sobre los tipos o variedades de patatas podría parecer un poco absurdo debido a la enorme cantidad que hay, pero en realidad hay muchas variedades por conocer y cada una se adapta mejor a un uso u otro. Existen entre 4000 y 7000 variedades de patata ...
La Huertina De Toni
Los estolones de fresa o frutilla es una de las maneras de cómo se reproduce este cultivo. A diferencia de otras formas de propagación, la reproducción por estolón es muy interesante tanto para este como para otros cultivos que lo permiten como la menta, el estragón y otras plantas. Tanto en el caso de las fresas como en el de estas plantas se trata de estolones aéreos, mientras que existe la repr ...
Los tomates cherry son una variedad de tomate pequeño y redondo que se cultiva en jardines y huertos domésticos, por su maleabilidad, pero también a nivel comercial. A menudo se usan en ensaladas y para hacer salsas y pastas. Si bien los tomates cherry se pueden comprar en tiendas de comestibles, como decíamos es muy común plantarlo y cultivarlo en casa porque requiere mucho menos espacio que ot ...
Como saben los lectores de La Huertina, soy un aficionado a fotografiar a mis plantas y los procesos. Además, muchas veces utilizo las fotos cuando por ejemplo hago una siembra, una poda o entutorado, para explicar los pasos y las maneras de hacerlo. Pero las fotos también las podemos utilizar para compartir nuestras plantas, su belleza, sus colores. Por eso hoy les traigo una serie de consejos p ...
Cuánto tarda en germinar una semilla es una de las preguntas más recurrentes sobre el proceso de germinación. Y es que el tiempo de germinación de las semillas varía de una especie a otra. Pero es bueno tener en cuenta que para que las semillas germinen y emerjan es necesario proporcionarles unas condiciones ideales de germinación. Tales condiciones son la temperatura, oscuridad y humedad. En esta ...
A menudo creemos que las higueras son plantas todo terreno que aguanta cualquier temperatura, falta de agua y a las plagas y enfermedades pero no es así, son árboles que sufren como los demás. Muchas de las plagas y enfermedades se pueden controlar mediante la prevención y no cuando ya están afectando al árbol frutal. Hoy vamos a ver las plagas y enfermedades más comunes de la higuera y como comb ...
Plantar acelga es relativamente fácil. Además es una planta que aunque puede padecer algunas patologías, como expliqué en el post sobre las plagas y las enfermedades de las acelgas, requiere pocos cuidados y es bastante agradecida. La Acelga pertenece a la familia de las Quenopodiáceas y a la variedad Cicla. Es originaria de los países europeos de la Costa Mediterránea y del norte de África. Se sa ...
Qué se puede plantar en octubre es la pregunta más frecuente que nos hacen ni bien entra de lleno el primer mes frío tras el verano. Ya hemos visto en otras ocasiones que hortalizas son las que hay que plantar en otoño, pero como la estación es relativamente larga nos centraremos en este primer mes. QUÉ SE SIEMBRA EN OCTUBRE (hemisferio norte) Empecemos viendo qué se siembra en octubre, ya qu ...
Ya es Otoño en el hemisferio norte llega la hora de plantar los cultivos de la nueva temporada, uno de ellos es el brócoli. Si no hiciste los semilleros a mitad de Agosto, recuerda que es mejor plantar los plantones ya crecidos o te toparás con el Invierno. Hoy vamos a ver algunas plantas que podemos asociar al brócoli. El brócoli es un cultivo que exige una gran cantidad de nitrógeno y calcio, po ...
La feijoa es una fruta originaria de América del Sur cuyo nombre de su planta es Acca sellowiana, por lo cual también se la llama feijoa sellowiana. Es una fruta ovalada, de color verde oscuro, con pulpa blanca y dulce y se puede comer cruda o cocida. Uno de los principales motivos por los que esta fruta es tan interesante, es por sus propiedades nutricionales y los beneficios que aporta. La feij ...
Qué es una musaraña La musaraña es un pequeño mamífero que se alimentan de insectos y pequeños vertebrados. Aunque sean muy pequeñas es un animal muy activo y necesitan grandes cantidades de insectos para poder estar bien alimentada. En este artículo vamos a aprender sobre ellas. Para no confundirlas con un ratón, podemos ver que su hocico es muy agudo y sus ojos son pequeñitos. Además su tamaño ...
Me encantan las nueces y como germinar una nuez es relativamente sencillo, vamos a ver paso a paso cómo hacerlo en casa y conseguir tener nuestro propio árbol. Ya saben los lectores de La Huertina que si hay algo que realmente me gusta, aparte de cultivar mis alimentos, es experimentar con semillas, ya sean de frutos o frutas compradas en supermercados o que llegan a mis manos. Así que comparto co ...
Plantar arándanos es algo que todos deberíamos hacer en nuestro huerto. Con la llegada del invierno nuestro huerto tiene menos actividad, los cultivos de verano se han retirado y nos toca hacernos cargo de otras cosas en nuestro huerto. Bien sea preparar el los bancales para la primavera, plantar los nuevos frutales en nuestra huerta o también realizar el cuidado de los frutales en invierno. Pero ...
Qué es la turba La turba es un nombre genérico que se aplica a diversos materiales que proceden de la descomposición de vegetales, dependiendo su naturaleza del origen botánico y de las condiciones climáticas predominantes durante su formación, que a su vez nos indican el estado de descomposición de dichos materiales. Las turberas consisten en la acumulación de materia orgánica cuando la tasa de ...
Desde hace algún tiempo varios lectores de La Huertina nos piden que hablemos de las semillas de CBD. Ha llegado el momento, pero no sin antes explicar para aquellos lectores que aún no lo saben, qué es el CBD y por qué es tan importante a nivel terapéutico y medicinal. Qué es el CBD Muchas personas se preguntan qué es el CBD y cuál es su diferencia con el THC. El CBD y el THC son dos de los más ...