No soy una madre perfecta y debo admitirlo. No soy una madre perfecta porque no existen las personas perfectas. Yo, igual que tu, cometo errores. Yo, igual que tantas otras madres, me siento abrumada y perdida en determinadas ocasiones. No, no soy una madre perfecta y asumirlo no debería torturarme esos malos días que todas y todos pasamos en esta difícil tarea de educar. Los errores son una oport ...
Mamá psicóloga Infantil
En otros artículos he señalado la importancia de sentirnos bien para poder cuidar mejor de los nuestros. Es importante que encontremos un poco de tiempo a diario para dedicarnos a nosotr@s mism@s y rebajar las tensiones y estrés del día a día que acaban haciendo mella en nuestra relación familiar. Tras el verano, época en la que nos hemos expuesto más al sol, la piel de nuestro rostro se puede ver ...
La mayoría de los bebés sienten la necesidad intensiva de succionar. La succión es un reflejo en los pequeños y les ayuda a relajarse. El chupete satisface esa necesidad de los bebés, les acompaña en su día a día y está a mano cuando se le necesita. El uso del chupete ortodóntico está recomendado por los pediatras -hasta el tercer año de vida- pues contribuye al desarrollo del bebé: les ayuda a d ...
Manicuras solidarias contra el cáncer de mama. Este es el objetivo de la original acción organizada por Birchbox, líder en ecommerce de belleza, en colaboración con la marca CND, el jueves 15 de octubre. El importe total recaudado se donará íntegramente a la investigación sobre el cáncer y el apoyo a pacientes de cáncer de mama y sus familias. Mamá psicóloga infantil como siempre que tiene oportun ...
El otoño es un momento difícil para algunas personas, al igual que lo es la primavera. Dos cambios estacionales que afectan a nuestro estado de ánimo, produciendo apatía, tristeza, desánimo … Para prevenirlos debemos seguir unas cuantas recomendaciones relacionadas con nuestra dieta, dormir bien y no olvidar la hidratación. El otoño es la época del año en la que más apatía y falta de ánimo ...
Crecer y asumir responsabilidades es algo que tanto padres como niños debemos aceptar como algo natural. Los niños crecen y a medida que lo hacen debemos ayudarles a que se desarrollen de manera autónoma, que aprendan a vestirse, a ducharse, a ordenar o a colaborar en las tareas domésticas. Los niños necesitan poder ejercer responsabilidades que les inculquen valores. Recoger, poner la mesa, hace ...
Tras su primer libro “Queremos Hijos Felices”, que os presentamos y reseñamos aquí, la psicóloga infantil Silvia Álava presenta “QUEREMOS QUE CREZCAN FELICES. De la infancia a la adolescencia” • Este libro ofrece a los padres una guía de consejos para sus hijos de estas edades. • El manual aborda temas de especial relevancia para entender mejor a los niños y los cambios psicológicos que ocurren en ...
La mejor técnica para controlar las rabietas es que nosotros, los padres, mantengamos la calma. Debemos mostrarnos tranquilos y serenos y sin dar demasiadas explicaciones a nuestros peques de por qué no pueden obtener lo que desean dejaremos que se calmen solos acompañándoles emocionalmente. Continuamos este artículo con algunas técnicas que podemos utilizar los padres ante las rabietas. En el ant ...
Si hay algo que debemos tener cuando nos enfrentamos a una rabieta de nuestro hijo es tener paciencia y mantener la calma. Como madre que soy sé muy bien lo difícil que es, ya que resulta ser una situación muy estresante. Estresante tanto para nuestro hijo como para nosotros mismos, pero ya sabemos que en ese momento es inútil intentar convencerles de nada. Es mejor esperar un poco, ignorar la con ...
Siguiendo con la serie de artículos sobre rabietas infantiles nos preguntamos cuándo suelen aparecer y cuándo acabarán. Porque acabar acaban, recuerda que se trata solo de una fase de la evolución normal de nuestros hijos, de un periodo de desarrollo de su personalidad que requiere de los padres grandes dosis de paciencia y mano izquierda. Alguna vez te has preguntado qué es lo que le ha pasado a ...
Rabietas ¿Por qué se producen ? es el primer artículo de una serie de varios donde abordaré el tema de la rabietas desde mi doble vertiente, es decir como madre y como psicóloga infantil. Como madre de un niño de ya prácticamente 7 años y de otro de 4 me he encontrado en diversidad de ocasiones envuelta por alguna rabieta de mis hijos. Por eso, porque se por lo que estás pasando y la frustración q ...
Una de las preocupaciones de todo padre y madre cuando nuestros peques crecen y se encuentran ya en edad escolar es su educación académica. Todos nosotros, casi sin excepción, deseamos y queremos que nuestros hijos no se queden atrás, que aprendan y puedan tener buena formación que les garantice un buen futuro profesional. Con esta idea en mente nos preguntamos ¿Será suficiente con lo que aprende ...
En verano a todos nos gusta lucir un tono de piel más bronceado y luminoso y libre de manchas, pero ya sea antes, durante y después de exponernos al sol, siempre tenemos que tener ciertos cuidados para que nuestra salud no sufra ningún contratiempo. Myriam Yébenes, una de las mejores especialistas en belleza de España, ofrece consejos de belleza para que este verano podamos tomar el sol pero con ...
Hace unas semanas hablaba con una mamá precisamente de lo que hoy voy a darte a conocer a ti. Ella, mamá de una preciosa niña de 5 meses me comentó, tras elogiar el colgante que llevaba en una fiesta, la existencia de unos collares y pulseras diseñados para mamás recientes y sus bebés. Esto no tendría nada de especial a no ser porque estos collares cumplen una doble funcionalidad: la de embellecer ...
Probablemente no debería ser necesario que nadie nos recordara cuán importante es el juego para el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social de nuestros hijos. Probablemente no sería necesario pero tampoco sobra recordarlo de vez en cuando ya que nuestra sociedad, supuestamente moderna y desarrollada en la que vivimos, va limitando los espacios de juego y generando necesidades de juego que ...