come y crece
6.667 ideas encontradas.
Mitos sobre hacer ejercicio. Uno de nuestros amigos blogueros nos cuenta qué hay de verdad y qué de mentira en algunos de los mitos del mundo del deporte.
Consejos para hacer más fácil la alimentación equilibrada de los niños
¿Se quedan tus hijos a comer en el colegio? Asegúrate de que haces llegar esta petición
Un libro muy especial en el que pueden dibujar, colorear, descubrir, trabajar en equipo, soñar...Así piensa una mamá te cuenta todo sobre él.
Gracias a estos tips, podrás simplificar el proceso de planificación de tu comida y, tal y como dicen desde 'Acuatrolados': "mientras te mantienes dentro del presupuesto y dejas espacio a la creatividad en la cocina".
Recomendaciones esenciales si estás embarazada o piensas hacerlo pronto
Consejos para enseñar a comer equilibradamente a los niños
Tiene mucho que ver con la dieta vegetariana, en concreto, con la vegana. Para más detalles ¡lee aquí!
Las infusiones de sus semillas trituradas de Hinojo nos ayudan a adelgazar porque disminuyen el apetito y aceleran la digestión de las grasas de las comidas. Te informamos aquí.
Podemos ayudar a nuestros árboles echándoles algún tipo de abono orgánico. Este, a diferencia de los compuestos o químicos, no solo puede cubrir las necesidades nutricionales de nuestros árboles, sino que además contribuirá a mejorar las propiedades del suelo en el que crecen.
Pascual Caballero es pediatra y desde su entrada en Médicos sin fronteras, ha estado en misiones de ayuda humanitaria en sitios como Sahara, Kenia, Haití, Somalia o Etiopía. ¡Descubre más sobre el problema de la desnutrición de la mano de Pascual Caballero!
La alocasia, además de una estética impresionante, tiene muchísimos usos. ¿Los descubrimos juntos?
Cada familia tiene ciertas creencias que pueden o no influir en la crianza de tus hijos.
Descubre qué alimentos debes tomar tras el entrenamiento diario para reponerte rápidamente.
Su nombre viene del latín salvare que significa salvar. ¡Conócela!
Viajar en coche, según van creciendo los niños, puede llegar a ser estresante, tedioso y muy latoso. No te pierdas los siguientes consejos para no morir en el camino.
Gracias a su pequeño tamaño las podréis cultivar en cualquier maceta durante los meses de otoño y primavera; además, servirán para rellenar huecos entre hortalizas más grandes y, en la cocina, para elaborar ricos guisos, muy muy saludables. ¿Te lo vas a perder ;)?