Todo sobre el cactus Neobuxbaumia scoparia
Neobuxbaumia scoparia es un cactus arbóreo de gran tamaño originario del centro de México, pero ampliamente cultivado en el mundo como planta de jardín.
Neobuxbaumia scoparia es un cactus arbóreo de gran tamaño originario del centro de México, pero ampliamente cultivado en el mundo como planta de jardín.
Si te apasionan estas plantas, en Madrid hay un centro donde aprender a cuidarlas y llevarte el que mejor se adapte a tu casa. ¿Conoces algún sitio parecido en tu ciudad?
Fotografías y descripción general de un cactus híbrido del género Astrophytum de gran belleza ornamental. Consejos para su cultivo en el jardín.
El cactus Ferocactus pilosus es superlongevo y, con los cuidados adecuados (te los cuenta 'Naturaleza Tropical'), puede superar los 80 años de edad. ¡Genial!
Naturaleza Tropical te cuenta todo sobre un cactus de floración espectacular y cuidados aún más sorprendentes. ¡No te lo pierdas!
Si es así y tienes un cactus del género Rhipsalis, apunta los consejos de 'Naturaleza Tropical' para su cuidado.
Tal y como cuentan desde 'Naturaleza Tropical' en este interesante artículo sobre el cactus Mammillaria albicoma, esta variedad necesita mucha iluminación para crear sano y formar flores. ¡No te pierdas el resto de información!
Un DIY que querrás poner en tu mesilla, para tener a mano los complementos del día a día.
Para elaborar este trabajo han combinado dos técnicas: sublimación y bordado. ¿Te lo vas a perder?
'Naturaleza Tropical' te cuenta que Pilosocereus polygonus se suele emplear en xerojardines o como patrón para injertar y es excelente para zonas costeras sobre suelos pedregosos y pobres en nutrientes. ¿Más información? ¡Aquí!
Tú también puedes tener este monedero tan cuco con ayuda del tutorial que comparte 'Pegostes y colores'.
Debes conocer el género Pachycereus, caracterizado por variedades empleadas para decorar jardines por su gran tamaño y fácil cultivo. Te lo cuentan desde 'Naturaleza Tropical'.
Piedras y pinturas es lo que necesitas para hacer estos bonitos cactus DIY. La idea nos la da 'By Terenya'.
Gracias al portal 'Naturaleza Tropical' descubrirás uno de los cactus más pequeños y curiosos, además de sus cuidados (que, adelantamos, no son del todo sencillos). ¿Su nombre? Blossfeldia liliputana.
Nos encantan las plantas, ya sean naturales o artificiales. ¿Qué os parece si tejemos unos cactus a ganchillo?
'Naturaleza Tropical' te cuenta por qué el cactus botón (Epithelantha micromeris) se comercializa en el mundo entero y cómo cuidarlo.
'Naturaleza Tropical' te cuenta todo lo 'contable' sobre el cactus Echinocereus russanthus.
¿Qué dice el Feng Shui de los cactus? Hablamos de esta planta, tan amada como odiada dentro del mundo de la decoración.
'Naturaleza Tropical' te muestra los cuidados básicos del Stenocactus, un cactus de crecimiento lento, muy resistente a la sequía y que regala flores delicadas y preciosas.
Nos gustan los cactus en todas sus versiones, ¡incluso de piedras!
Gracias al blog Naturaleza Tropical conoces cientos de variedades de suculentas de lo más peculiares. Hoy te muestran imágenes e información de la rarísima Astrophytum caput-medusae.