Cuestiones básicas
¿Qué son las comunidades facilisimo?
Comunidades facilisimo es una plataforma de contenido donde los usuarios pueden compartir enlaces, textos, preguntas, imágenes, vídeos o artículos. Cada publicación se enmarca dentro de una comunidad de las que existen o en una nueva que el usuario podrá crear fácilmente. Los usuarios pueden seguir las comunidades que más le gusten, publicar en cualquier comunidad, propia o no, intervenir en cualquier publicación, responder comentarios y votar las publicaciones. Las votaciones y la actividad irán generando una puntuación a cada usuario que permitirá, en el futuro, acceder a unas u otras opciones.¿Qué tienen que ver con el resto de facilisimo?
Hemos dividido facilisimo en dos. Por una parte, están las Ideas facilisimo, que es el repositorio de todos los contenidos de facilisimo, y, por otra, estas nuevas comunidades, en las que la idea es generar conversaciones alrededor de temas. Lógicamente,los contenidos de Ideas facilisimo también los compartimos en las comunidades, pero habrá mucho más contenido de otros sitios, además de todo tipo de publicaciones: ideas, fotos, vídeos,... ¡No hay límite!¿Quién puede crear una comunidad?
Actualmente, cualquier usuario puede crear una comunidad sobre la temática que quiera, y personalizar la imagen. Próximamente, se necesitará una puntuación mínima para hacerlo.¿Sobre qué temas puedo crearlas?
Sobre absolutamente cualquiera, siempre que se cumplan las normas del aviso legal . Desde facilisimo hemos creado algunas en torno a nuestras temáticas, pero cada usuario podrá crear las que quiera sobre los temas más diversos, tan específicos como se quieran. Por ejemplo, puede haber comunidades tituladas Películas, Películas de terror, Psicosis o Hannibal Lecter, o cualquier temática sobre la que te apetezca que gire una conversación. Lógicamente, si solo quieres realizar una publicación quizás es mejor que uses una comunidad que ya exista.¿Quién puede publicar o comentar en una comunidad?
Cualquier usuario puede publicar o comentar en una comunidad, salvo que haya sido bloqueado por la persona que la creó.Paso a paso: cómo participar
Darte de alta
Se usa la misma cuenta para todo facilisimo. Si aún no tienes cuenta creada, se te pedirá crearla cuando vayas a intervenir. La puedes crear de manera muy sencilla mediante tu cuenta de Facebook o Google. También puedes hacerlo con una cuenta de correo y una contraseña, pero tendrás que validar el correo y recordar la contraseña, claro.Al darte de alta, además de tus datos (que no son visibles para nadie) elegirás el nick con el que vas a participar. El nick que elijas no puede existir ya y una vez elegido no se puede cambiar.
Será lo que todo el mundo vea cuando intervienes. También puedes subir un avatar, una foto tuya o la imagen que quieres que te represente.
Unirte a una comunidad
Lo primero que te recomendamos es que busques qué comunidades te interesan y te unas a ellas. Es la mejor manera de estar al tanto de las nuevas publicaciones que haya. Hay varias formas de hacerlo:- Cuando estás en una comunidad, te aparecerá un botón grande debajo del título y la descripción: Unirte a esta comunidad
- En listados a veces verás módulos con tendencias, y a la derecha del nombre de la comunidad habrá un + que te agrega directamente.
- En los módulos de recomendaciones tendrás el enlace a [unirte]
Lógicamente, igual que te unes puedes abandonar una comunidad en cualquier momento.
Publicar una entrada
En casi todas las páginas verás el símbolo de [+] que es el que te invita a publicar. Al hacer clic te aparecerán las opciones:- [+ texto o pregunta]: en esta opción simplemente publicas un texto, que puede ser una pregunta o consulta, una reflexión que quieres compartir, un chiste, un comentario...
- [+ compartir enlace]: si has visto un artículo interesante en cualquier página,un post de tu propio blog si tienes o una página, aquí los puedes compartir. Ponle un título, que puede o no ser el mismo que el del post, y pegas la URL de la página. Ideal para promover tus propios contenidos o los que te gusten (y además, son enlaces dofollow, ideales para el SEO).
- [compartir vídeo]: De momento solo se pueden compartir vídeos que ya estén subidos a Youtube, Vimeo, Facebook o Twitter. Te pedirá, también, que pongas el título o comentario.
- [+ compartir foto]: podrás subir una foto o compartirla mediante la URL en donde esté alojada.
- [escribir un artículo]: si lo que quieres es escribir un texto más elaborado y/o incluir varias imágenes o vídeos, esta opción te abrirá el editor de facilisimo en el que podrás escribir un post completo. En este caso, el post quedará publicado entre las ideas de facilisimo además de compartir el enlace en la comunidad que hayas elegido.
Una vez elegido el tipo de publicación, se te abrirá un formulario en el que elegirás:
- La comunidad en la que quieres publicar. Por defecto te saldrá aquella en la que estés en ese momento. En el combo podrás elegir entre las que sigues. Próximamente habrá un buscador para poder elegir en cualquier otra, pero de momento, si quieres publicar en una comunidad a la que no estás unido, debes ir primero a ella, o a una publicación de ella, y pulsar el [+] desde ahí.
- Título - comentario. en el caso de que publiques un texto o pregunta, podrás título y texto amplio. En caso de ser enlace, imagen o vídeo, tendrás un único campo para poner el título o el texto con el que quieras acompañar a tu publicación.
- URL: en caso de enlace, vídeo o imagen, al copiar la URL de la página podrás previsualizar cómo va a quedar la publicación pasados unos segundos.
- Subir foto: en caso de compartir una imagen, podrás elegir si prefieres hacerlo por URL o subir directamente una foto desde tu dispositivo. En caso de hacerlo desde un móvil/celular, también podrás hacerlo directamente desde la cámara.
En realidad, puede parecer complicado explicado así, pero es todo muy fácil e intuitivo.
Crea una comunidad
Este es el momento estelar de esta nueva herramienta :) Aquí es donde puedes crear tu espacio para compartir tus intereses o tus publicaciones y generar conversaciones en torno a un tema concreto. Se accede igualmente desde cualquier [+] que encuentres. en las opciones, abajo aparecerá [+ crea tu comunidad]. Al hacer clic te encontrarás el formulario de creación:- Título: es lo que se mostrará en todos los sitios: listados, publicaciones, recomendaciones... Por ello, es importante que el título defina bien la temática sobre la que quieres girar tu conversación. como hemos dicho, puede ser tan amplio como quieras. Puedes crear una comunidad de Cocina o una de Postres vegetarianos para celiacos. Si es demasiado amplia, se dispersará demasiado, así que te recomendamos que cierres un poco el abanico.
- Descripción: aquí puedes especificar más en qué consiste tu comunidad y lo que esperas de la gente que participe.
- Etiquetas: mínimo pon tres, separadas por comas o enter I intro. Son importantes para facilitar que la gente encuentre tu comunidad, incluso desde buscadores. Deben ser relacionadas con tu temática. Por ejemplo, si habías creado Postres vegetarianos para celiacos puedes poner como etiquetas: postres, celiacos, sin gluten., vegetariano, cocina vegetariana, recetas sin gluten... pon todas las que creas que pueden ayudar a identificarla.
- Avatar: es la imagen pequeña que acompañará al título siempre que se muestre.
- Fondo: utiliza una imagen que represente la temática de tu comunidad. La vestirá y la hará más atractiva. El avatar y el fondo no son obligatorios, pero sí son muy recomendables.
Todos los datos los podrás editar en cualquier momento.
En las comunidades que tú creas, tú eres también quien las modera. Esto quiere decir que puedes bloquear contenidos, comentarios o usuarios. Eso sí, la idea de este producto es la interacción con otros usuarios, no te recomendamos que te conviertas en una censura y que solo permitas tus propias publicaciones. Hay espacio para todos.
Comenta publicaciones
Puedes incluir comentarios en cualquier publicación, sigas o no a esa comunidad. Si estás en un listado haz clic para abrir la publicación (en el título, imagen, comentarios...), y te aparecerá la opción [Añadir un comentario]. Tu comentario puede ser moderado, tanto por la persona que creó la publicación. También puedes responder comentarios que ya haya pulsando [responder].
Vota
Se pueden votar tanto las publicaciones como los comentarios. Si pulsas la flecha hacia arriba, será un voto positivo, y hacia abajo, negativo. Solo podrás votar una vez, y las votaciones son importantes porque determinan la prioridad al mostrar una publicación e influyen en la puntuación de los usuarios.En resumen
En realidad, todo es más sencillo de lo que parece, y lógicamente, no todas las comunidades conseguirán una gran audiencia, pero seguro que encuentras alguna en la que te guste participar, o simplemente para estar al día de alguna temática, o para crear tus propias conversaciones alrededor de un tema... Así pues, te interesa esta nueva herramienta para:- Seguir temas que te interesen
- Generar conversaciones sobre tus aficiones
- Ayudar en tráfico y posicionamiento a tus publicaciones, si tienes un blog o página web
- Entretenerte, divertirte.
¡Comienza a participar!