En una época en la que los españoles comienzan a reconocer el valor de la biodiversidad que les rodea, se presenta una nueva polémica con respecto a una especie antigua. El Gobierno de Asturias se opone a la propuesta del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para ampliar la protección legal del lobo ibérico en territorio asturiano. Dicha propuesta implica dar al lobo ibérico un lu ...
Gedésica
Recientemente fue aprobada en España la Estrategia a Largo Plazo para una Economía Española Moderna, Competitiva y Climáticamente Neutra (ELP). Esta, plantea una serie de medidas a realizar para descarbonizar el país totalmente para 2050, de acuerdo al objetivo común de la Unión Europea de alcanzar la reducción del 80 % – 95 % de emisiones de gases de efecto invernadero. Tomando en cuenta q ...
Para la mayoría de las personas del mundo, el ozono es una sustancia lejana y que no representa ninguna preocupación urgente, un gas estratosférico que purifica el aire de la atmósfera y nos protege de la radiación ultravioleta, sin embargo, en España, el ozono es una preocupación de primer orden. Desde hace algunos años el ozono se ha convertido en el mayor contaminante atmosférico que afecta a l ...
El pasado 27 de octubre el Consejo de Ministros aprobó la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta estrategia, es la herramienta o columna vertebral para crear una red de espacios verdes y azules, naturales y seminaturales formada por ecosistemas que se deben conservar y ...
Desde hace algunos años los pobladores de la región de Extremadura han presentado una serie de problemas relacionados con la caza, que van desde un crecimiento descontrolado de las especies cinegéticas, hasta un aumento considerable de los accidentes relacionados con las actividades de cacería. En respuesta a esto, la Junta de Extremadura se ha avocado a la labor de redactar una reforma de la Ley ...
Gracias a la innovación y tecnología que el grupo aporta a todas las filiales, desde Chryso Aditivos España nos sentimos orgullosos de todos los avances conseguidos. A continuación, nombramos algunos avances en digitalización llevadas a cabo en Chryso: SEGUIMIENTO DIGITAL DEL HORMIGÓN: Los sitios de trabajo se basarán en datos en un futuro próximo. CHRYSO, como experto en hormigón, en asocia ...
Las donaciones constituyen un elemento fundamental en muchos proyectos Muchas páginas que ofrecen servicios de venta de productos, inmobiliarias, automóviles, tecnología y educación entre otros, también cuentan con un aspecto importante dentro del concepto comercial que tienen. Este sector busca impulsar, no solamente los aspectos de solidaridad y ayuda, que muchas personas en el mundo requiere ...
El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Universidad de Málaga), a través de su equipo de mejora genética y biotecnología, ha obtenido bioplásticos provenientes de los residuos de algodón y cacao. Para ello, han combinado la celulosa y la cáscara de ambas materias primas. Como resultado, han creado un material similar al derivado ...
El vertedero de residuos tóxicos de Nerva, creado con el fin de albergar temporalmente residuos industriales de Huelva, Sevilla y Cádiz, ha recibido la basura de media Europa, y después de 25 años se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los habitantes de Nerva. Bajo una gestión deficiente, a sus 16 años de vida con 3 millones de toneladas de residuos no peligrosos y 552 064 de resi ...
Vivimos una época sin precedentes en la historia del mundo y la humanidad, con cada día que transcurre se hacen más evidentes los cambios en el clima que amenazan con alterar para siempre nuestro estilo de vida. Sin embargo, existe en muchas personas la duda sobre si el cambio climático es realidad o no, después de todo, los cambios en los patrones meteorológicos no suelen ser fáciles de percib ...
La jornada de presentación de la convocatoria H2020 dedicado a la estrategia Green Deal de la Comisión Europea, se ha reunido este 10 de noviembre, organizada por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) en colaboración con Cesefor, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y Junta de Castilla ...
Hace algunos días la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sustentable ha avanzado con los trámites necesarios para que el Salar de los Canos, en el municipio de Vera, Almería; sea incluido en el inventario de humedales de Andalucía. Esta medida, que ha estado en discusión desde 2018, representa un paso importante en materia conservación de ecosistemas dentro del territorio espa ...
De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), los visones americanos pueden propagar la covid-19 y transmitirlo al ser humano. Estudios realizados en los Países Bajos lo han demostrado y se ha ordenado el cierre de granjas de forma preventiva. Desde la organización, han exigido que España acabe con estas bombas biológicas, como las han calificado. No solo por motivos sanitarios, sino t ...
El Consejo de Gobierno de Canarias ha dado su aprobación al anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. La eventual entrada en vigencia de este instrumento implica el compromiso de instituciones públicas y privadas. La nueva normativa también contempla una serie de objetivos ajustados a las directrices europeas en la materia. El próximo paso será la exposición pública durante ...
Según un informe elaborado por Greenpeace, solo el 25% del plástico recogido en España es reciclado, lo cual desmiente los informes mostrados anualmente por Ecoembes. En España cuando las empresas introducen en el mercado un envase doméstico, bien sea de plástico, metal, papel, cartón o cualquier otro material, este se le imprime un punto verde, lo que significa que la empresa responsable para su ...