Paneles solares creados a partir de residuos de cultivos
¿Te imaginas poder crear paneles solares a partir de los excedentes y "bASURAS" que sobran de los cultivos?
¿Te imaginas poder crear paneles solares a partir de los excedentes y "bASURAS" que sobran de los cultivos?
Se oye hablar del CBD, de la marihuana, para más cosas cada vez, pero ¿para baterías?Nos ha sorprendido, la verdad
Cada vez más personas apuestan por el autoconsumo a través de placas solares. ¿Qué formas hay de conseguirlas?
Una ejemplo de cómo instalarte tus propios paneles solares para ser un poco más independiente
Te explicamos en qué consiste un inversor solar, parte esencial de un sistema de captación de energía solar.
Uno de los desafíos más importantes a la hora de diseñar las ciudades sostenibles del futuro, y los edificios son parte fundamental de ese futuro.
Con la energía solar para los hogares nos perdemos. En este post intentan ponernos más claros los diferentes sistemas que hay
La energía solar es una gran apuesta por la sostenibilidad, pero no todo son ventajas. Conoce los pros y los contras de este sistema de captación de energía.
Qué es el hidrógeno como fuente de energía El hidrógeno como fuente de energía es una de las llamadas energías renovables más interesantes. Se trata del elemento más abundante y por tanto su uso podría ser prácticamente ilimitado. Se trata de una energía limpia que no deja restos ni contamina el aire y el oxígeno. Diferencias entre Hidrógeno Gris, Hidrógeno azul e Hidrógeno verde Existen diferent ...
Cada día más personas están tomando la decisión de pasarse a los coches eléctricos. Las ventajas son muchas, ya que no contaminan la atmósfera como en el caso de los combustibles fósiles o carburantes (gasolina, diésel, gas licuado del petróleo), los cuales además contienen sustancias tóxicas, como el benceno y pequeñas cantidades de plomo en el caso de la gasolina.
Existen varias formas de energía solar: la fotovoltaica y la termosolar. En el primer caso hablamos de energía que produce la propia luz solar, mientras que el segundo el agente productor no es la luz, sino el calor. La solar es una de las fuentes de energía renovables más desarrolladas. Su aprovechamiento se consigue gracias a placas fotovolta ...
Es común que surjan algunas dudas acerca de esta tecnología, por lo que a continuación te respondemos 10 preguntas frecuentes vinculadas a las placas fotovoltaicas en el hogar.
La aerotermia es una de las fuentes energéticas que más están dando que hablar en los últimos tiempos gracias a la popularización de su uso a nivel doméstico...
Cada vez es más común el uso de la bicicleta eléctrica como medio de transporte en las grandes ciudades. ¿Qué sabes de ellas? Aquí tienes toda la información que necesitas.
Según estudios sobre la aceptación de implementación de nuevos tipos de generación de energía, afirman que el 60% de los españoles están más comprometidos con la sostenibilidad y el uso de energías renovables por la pandemia de la covid-19. Es decir 7 de 10 españoles priorizaría la energía solar por encima de otras alternativas. A pesar de que se pueda pensar que el sector de energía ha sido una ...
El avance científico y tecnológico, además de las bondades conocidas y de los aportes que nos genera a la sociedad en cuanto a la calidad de vida de las personas, también trae consigo ciertos factores negativos para nuestra salud, como consecuencia de desechos tóxicos por el uso de diversos materiales y equipos contaminantes y dañinos tanto para las personas como para el medio ambiente.
El incremento de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), han presentado un crecimiento acelerado de su aplicabilidad en el uso de las herramientas tecnológicas, lo que trae consigo el aumento de los desechos tóxicos, como consecuencia de la obsolescencia de los productos tecnológicos. Desde la perspectiva ambiental, a través de la ética, se plantea la búsqueda de la eficiencia de ...
Los Estados Unidos está invirtiendo fuertemente en la energía eólica y otras renovables...
¿Has pensado alguna vez en viajar en un tren con energía solar? Cada vez más cerca de convertirse en una realidad, ya que el primer tren solar activo ha estado funcionando en Australia desde ...
En septiembre de 2018 se estrenó en Alemania el tren de hidrógeno. Tiene una autonomía de 1000 kilómetros y alcanza hasta 140 km/h. ¡Descubre más sobre esta nueva forma de transporte!
Aprendemos un poco más sobre energía maremotriz. ¿Te vienes?