KiVita MoYo

1.001 ideas publicadas y 49 guardadas ▪ Temática del blog: Manualidades

Bea Abi Rached

(Argentina)

Estudio de la interpretacion de patrones

kivitamoyo.blogspot.com.ar

KiVita MoYo

Este modelo es una recreación del pantalón Thai o wrap que envuelve desde la parte trasera hacia el delantero. Para diseñarlo se debe usar el patrón base de cuerpo y pantalón a medida. Se divide el trazado en dos partes: la superior del cuerpo y la inferior del pantalón, unidos por una cintura y encima un cintura o lazo. Para la delantera: Por tratarse de un escote irregular o cruzado se usara el ...

Este cuello fantasía, es un Trompe loeil (trampa al ojo) Simula tener un cuello chimenea con un cuello camisero largo inserto y ademas repetido como las hojas de un libro. Todo ese efecto se crea con una transformación de traslado de la pinza de entalle y de busto en conjunto. Se trabajara con el patrón de cuerpo a medida. En este caso esta delimitado por la cintura. Pero se podrá adaptar con el ...

El olan recorre el frente del vestido cruzado, se ubica en el lateral, rodea el bajo trasero y una vez mas sube por la delantera, describiendo un movimiento envolvente. Por ser un modelo irregular se debe trazar la delantera con el patrón base de vestido desplegado. Para la delantera: Dibujar la parte superior hasta la cintura, con escote en ve para tirante tipo solero. Descontar en el lateral 2 ...

Este vestido es compuesto ya que cuenta con una capa incluida en los hombros. Esta concebido para cortar en telas de punto con elongación. Dibujar el patrón básico de vestido a medida con falda larga. Para la delantera: Conservar las pinzas de entalle y la de busto. Dibujar una circunferencia con el centro en el vértice de la pinza de busto, trazado con un radio que mida la mitad del ancho de bus ...

Esta prenda esta concebida para telas de punto con elongación. Se diseñara a partir del patrón base de cuerpo y pantalón a medida. Para la delantera: Como se trata de un modelo irregular se trazara desde el patrón delantero base desplegado. Dibujar un escote descendente desde un hombro, desbocando 4 cm en el ancho del escote base, hasta la sisa opuesta. En el lateral descontar 2 cm para la elon ...

Un modelo original por el tipo de tela, y el uso del entredós tipo vainilla que une las piezas. Esto por supuesto puede ser optativo. Dibujar el patrón base de vestido a medida y desde el mismo trazar el modelo. Para la delantera: Dibujar una circunferencia centrada en el vértice de la pinza de busto con un radio que mida la mitad de la separación de busto o el 10% del contorno de busto. Esta sera ...

Este modelo tiene una adaptación en el escote creado el efecto de buche o balcón. Trazar el patrón base de vestido a medida, y desde el mismo hacer las transformaciones para crear el modelo. Para la delantera: trazar un escote en V desbocando 3 cm en el escote desde el hombro. Prolongar el hombro alineándolo con la sisa, continuando la pendiente del mismo. Conservar las pinzas de busto y de entall ...

Este modelo es un clásico que siempre resurge en la moda. También tiene la característica de ser una prenda sentadora en todas las figuras y edades. Para diseñar este modelo primero trazar el patrón base de vestido a medida, del cual se transformara para llegar al vestido corte imperio. Para la delantera: Dividir el patrón por su largo en tres partes. Para esto dibujar una circunferencia en el ...

Desde el patrón básico de vestido a medida, dibujar este vestido con falda lápiz y mangas kimono, con el frente plegado. Para la delantera: Trazar la manga continuando la linea y pendiente el hombro. Conservar las pinzas. Tomando de referencia el radio de mama o la mitad de la separación de busto dibujar una circunferencia que delimitara el bustier y la faja. Desde el hombro pasando por la pinza ...

Dibujar el patrón base de vestido a medida, y desde el mismo diseñar este vestido de novia clásico de corte princesa con falda evase. Para la delantera: dibujar un escote en V, minimizando el hombro. Conservar las pinzas. Trazar desde la sisa una linea auxiliar curva hasta el vértice de la pinza de busto. Desde la pinza de entalle a la altura de la cintura trazar dos recortes en dos pliegos de pa ...

Una vez mas se nos presenta un modelo con drapeado de nudo. Pero esta vez no se trata de un nudo falso o ciego, sino que el nudo se efectúa desde lazos que parten de la misma prenda en si. Para esto se realiza una transformacion en el delantero que como siempre debe involucrar la pinza de busto, que se incluirá en la modificación para no perder el aplomo de la prenda. Para la delantera: Trazar ...

Esta prenda es un clásico de las blusas. Puede variar en cuello y mangas. Pero es muy aplicable el corte del bajo busto con los frunces de la traslación de la capacidad de busto, tambien para vestidos. Trazar el patrón básico de cuerpo a medida con la manga base. Desde este patrón se diseñara esta prenda al largo de la cadera, corte imperio con canesu y corsage fruncido. Diseñar una blusa Con esc ...

Este modelo es irregular, porque su cruce esta ubicado a un lado del frente de la prenda. Para diseñarlo se necesitar usar el patrón básico de vestido a medida desplegado. Para la delantera: desbocar el escote minimizando el hombro. Prolongar el cruce a la altura de la pinza de entalle opuesta. Conservar la pinza de busto. Trazar una linea auxiliar en la cintura. Otra en la sisa, una que divida en ...

Este modelo se traza a partir del patrón básico de cuerpo para niño de 1 año de edad. Siempre recomiendo que se dibuje el patrón básico del niño a medida, porque la edad y la altura no necesariamente determina las medidas personales. De todos modos para quien no tiene al niño para tomar las medidas dejo un esquema del patrón base con medidas estandarizadas del talle 1 año. Dibujar el mismo desde ...

Para diseñar este modelo trazar el cuerpo base y la falda base infantil a medida. Dibujar un cuello redondo a modo de vista que luego sera un cuello tipo egipcio. Dibujar una sisa tipo halter que termina en el cuello. Dar amplitud en el lateral del vestido para hacerlo evase, y ampliar en el centro del patrón 4 cm. Dibujar lineas concentricas desde el cuello hacia el bajo. Separar el cuello y cort ...