Sobre el patron base delantero a medida trazar un escote en V cavando 1cm . Elevar 1 cm la altura de sisa. Desde el centro prolongar la medida del ancho del cuello/tablon deseado por 3 veces. E incorporar desde la altura del hombro hacia arriba la medida del escote trasero ( A) Trazar una linea perpendicular desde el vertice de la pinza de busto hacia el centro del patron. Separar el patron desd ...
KiVita MoYo
Diseñar desde el patron basico a medida del cuerpo y falda base. Con el patron desplegado del delantero del cuerpo, diseñar el centro del corte de escote corazon con una linea en diagonal que dividira el patron por color. Conservar un tercio de la altura de la sisa para aplicar la manga. Dibujar una linea auxiliar por donde de abrira el patron, al cerrar la pinza de busto, trasladandola al recor ...
Una prenda simple y rapida de ejecutar. Utilizar un genero traslucido y liviano, puede ser una gasa o un crepe. A partir de la manga base alineada a continuacion de la caida de hombro del patron basico a medida. Dibujar un escote en V, cavando el escote original 2 cm. Diseñar un largo a 3/4 del brazo como parametro para el lateral. Nivelar los largos del delantero y el trasero ignorando la pin ...
TRAZADO Usar tela de punto. Trazar desde la falda base a medida. Posicionar ambos patrones desde los laterales. Dibujar una linea auxiliar desde el lateral hasta el vertice de la pinza de entalle. En el delantero trazar el bajo irregular diagonal alineandose con el lateral del trasero. Para dar capacidad a un drapado dibujar lineas trasvesales en la parte superior desde el lateral hasta el ce ...
Diseñar desde el patron base de vestido a medida. Usar telas de punto o con eslasticidad. Cavar en el escote 2 cm para la colocacion de un cuello tipo puño. Trazar una linea transversal en el delantero desde el hombro pasando por la pinza de busto y la de entalle hasta el bajo. Desde el lateral dibujar una prolongacion en pico dividida en dos partes que tenga el mismo largo del lateral del ves ...
Trazar desde el patron basico de cuerpo a medida. Determinar el largo justo por debajo del radio de mama( bajo busto) Dibujar en la sisa una pinza auxiliar de 1 cm, que se cerrara trazladandola a la pinza de busto. En el trasero restar 1 cm al recorrido de la sisa en el lateral, y trasladar al costado el entalle de la pinza. Cortar 2 veces el cuerpo, ya que la parte superior va forrada. Trazar ...
Trazar desde el patron medida del cuerpo base. Obviar el trazo de la pinza de busto, pero en el lateral (estrella roja ) elevar la medida del ancho de esta pinza para mantener la caida de la prenda. Trazar en el delantero una linea oblicua desde el escote hasta la sisa la medida deseada. De este modo determinar el punto a. Esta misma medida ocupar en la sisa delantera de la manga. Para el tras ...
Diseñar la chaqueta a partir del patron a medida de cuerpo base. Trazar un escote en V bajo, cavar 2 cm el escote y dando 2 cm de cruce. Dar 1 cm de holgura en laterales y prolongar 1 cm el hombro. Trazar una linea auxiliar desde la sisa hasta el vertice de la pinza de busto. Cerrar la pinza de busto, abrir desde la sisa y vaciar la pinza de entalle, creando el costadillo. Pasar el recorte centr ...
Usar generos de punto y/o frizados. Trazar a partir del patron base de camiseta a medida. Cavar el escote 5 cm para incorporar un cuello cortado de una tira en direccion a la elongacion de la tela, con un ancho de 6 cm por 2/3 el contorno del recorrido del escote ya modificado. En el lateral dar una holgura extra de 5 cm ( esto es a consideracion de el gusto de la persona) y prolongar el hombro ...
El trazo de este pantalon esta basado en el del pantalon vaquero basico, podran acceder al link de ese esquema al final de esta publicacion. Se cortara en tela elastizada o con espandex, por lo que se descontara 1 cm alrededor en sus anchos en los 1/4 de patrones. Ajustar la botamanga para que tenga corte chupin o pitillo. Bajar en la cintura 4 cm y trazar desde alli una pretina anatomica de 8cm. ...
Diseñar desde el patron base a medida del cuerpo. Utilizar generos de punto. Dibujar en el delantero, una linea desde el vertice de la pinza de busto hasta el hombro. Trazar un cuello en "V" bajo y dar un cruce a la altura de la cintura. Cavar 2 cm el escote. Diseñar un pico en el frente y terminar en el lateral en un intermedio entre la altura de la primera cadera y la cintura. En un pa ...
Diseñar desde el patron base del cuerpo a medida. Posicionar la manga continuando el hombro segun la caida del mismo, para trazar la manga murcielago. Cavar en el delantero, el escote unos 2 cm y desde alli trazar una vista para el escote. A partir del hombro dibujar otra vista en la parte superior de la manga. En la parte inferior subir desde el lateral los mismo centimetros que ocupa la pinza d ...
Trazar desde el patron base de cuerpo a medida. Dibujar en la delantera, una tapeta doblada de abotonadura. Dar al cuepo 1 cm de holgura extra en el lateral. Dibujar lineas equidistantes desde el centro del patron a la altura del vertice de la pinza de busto, a mitad de la sisa y a la altura del hombro. Abrir estas lineas, desde el centro en forma de abanico, cerrando la pinza de busto trasladando ...
Esta manga se puede aplicar en una blusa o un vestido. Diseñar desde el patron base del cuerpo a medida. Dibujar el escote de los cuerpos a la mitad de la altura de la sisa. Tomar la medida que ocupa el resto de la sisa y esa misma medida repetir en la manga, para hacer la manga sin copa. Separar la parte superior en el ancho deseado. Esta pieza se cortara doblada para pulir el borde superior. El ...
Diseñar desde el patron base de vestido a medida. En el delantero desplegado, diseñar el cruce del escote elevando 2 cm en la cintura para evitar que desboque, acortando el recorrido. Trasladar la pinza de busto a la pinza de entalle. Diseñar la falda tipo lapiz o tubo, prolongando el largo a media pierna. Sobre el patron de la falda desplegada diseñar la sobrefalda irregular, trazando en un la ...