El Diccionario de la RAE, nos indica que el néctar era un licor que estaba destinado al uso y regalo de los dioses. En la antigua mitología griega, la ambrosía es a veces la comida o la bebida de los dioses griegos, a menudo descrito como el otorgamiento de la inmortalidad eterna a quien lo consume. Los dioses griegos eran inmortales y el uso constante del néctar y ambrosia les aseguraba no sólo ...
Blog de Mi Cocina Carmen Rosa
En ESTE POST, la última entrada del blog, de ésta "Mi cocina" virtual, hace escasamente dos días, compartía con quienes la visitan, mi agradecimiento a Dani García por su invitación a mi marido y a mí a sus nuevas instalaciones situadas en Puente Romano, Marbella?toda una experiencia gastronómica a la que les animo a disfrutar. Este gran cocinero malagueño suele decir que hay que c ...
Brindo por su éxito, por su futuro....y le doy las gracias desde Mi cocina, por su invitación, la amabilidad y las atenciones recibidas en la fantástica cena de anoche.....donde pude disfrutar de su sueño hecho realidad, sus nuevos restaurantes.... En un marco incomparable, sin lugar a dudas uno de los hoteles más bonitos de toda la Costa del Sol, en el emblemático Hotel Puente Romanode Marbella, ...
¡¡ Que el viento y la mar lleven lejos los aromas y el sabor de vuestros vinos malagueños !!. Me salió del alma y tal como lo pensaba automáticamente mis dedos tecleaban la frase que quedó escrita en las redes sociales, pensamiento escrito que surgió y nació de mi espontaneidad, de mi pasión por los productos malagueños, por los aromas y sabores de mi tierra? Ese sentimiento convertido en palab ...
Hoy Le he vuelto a ver, un prolongado y fuerte abrazo, unos besos, sonrisas y dulces palabras, para mi y para mi marido.... me siento feliz. Aquellos sentimientos de amistad, complicidad profesional y compañerismo durante años, quedaron atrás ?.un cambio importante en Su vida contribuyó a que aquellos sentimientos hacia aquel amigo, se engrandecieran y se sumaran nuevas palabras, entre ellas: a ...
¿Quién no ha cantado alguna vez aquella vieja canción?..? A Mi me gusta el pipirivipipi, de la bota empinar parabapapa. Con el pipirivipipi, con el paparabapapa, al que no le guste el vino?.. Que sí?que a mi me gusta el vino. Me confieso y lo reconozco públicamente, un buen vino no suele faltar en Mi cocina. Creo que la unión entre un plato y un buen vino ?regando? u ...
No soy cocinera, sinceramente nunca lo he sido, quienes me conocen saben que hasta hace unos cuantos años, entraba en contadas ocasiones en Mi cocina para realizar tan dura tarea; lo mío en definitiva, aparte de ser madre, era mi labor profesional lo que durante más de treinta años absorbía toda mi energía y prácticamente la mayor parte de mi tiempo. Tiempo?.?el tiempo?, horas, minutos, segundos?. ...
Dicen que ell aprendizaje es un camino que se comienza, pero nunca termina. Siempre hay algo más para aprender, y nunca debemos darnos por satisfechos, pues siempre hay margen para ser aún mejores. No hay una sopa oriental que más guste en Mi cocina?.es todo un clásico, que como Vds comprenderán no preparo de forma fiel y genuina, ni tan siquiera la sirvo siguiendo los cánones y costumbres origin ...
Escribía a D. Arturo Reyes, aquel insigne poeta, escritor y dramaturgo malagueño, bisabuelo de mi querida amiga Pepa Reyes (Pinchar aqui para saber más del poeta malagueño) , su buen amigo A.Escamilla: No olvidaré yo las plácidas noches de estío que pasamos juntos en aquellos ventorrillos del camino del Palo, cambiando impresiones de nuestras almas gemelas en el cariño a la tierra andaluza, oye ...
Era manco, tuerto, calvo y sin orejas; un ?loganillo? tenía en la cara, no tenía dientes ni muelas; el ceño fruncido, bajo de cadera, una pierna corta y otra de madera. Toda ésta retahíla, muy rápidamente, casi sin respirar, vamos muy de corrido era lo que solía decir mi abuela (ella me la enseñó siendo yo muy pequeñita), cuando ?hermoseaban? a alguien a quien ella no consideraba de gran belleza, ...
LUNES SANTO MALAGUEÑO ¿Que tú no has visto al cautivo Del barrio la trinidad? ¿Que tú no has visto al cautivo? Pues yo te voy a explicar Lo que siente un malagueño La noche del lunes santo Viendo al cautivo pasar. Imagínate un velero Que se ha salido del mar; y por las calles navega Con las velas desplegás. Y un escalofrió lento Te va sacudiendo el alma?. (parte del Poema de Isabel Gomez Gal ...
La ilusión de niño de José Manuel Rosa, nacido en 1952, era levantarse a las 6 de la mañana para ver cómo descargaban el pescado y lo subastaban en el negocio de su abuelo Manuel, en El Palo, frente a la playa, cuya aventura comenzó en 1944, cuando compró una tabernilla frente a la playa. El pescado se vendía en una explanada fuera y cuando llovía o hacía mal tiempo, la gente se mojaba o pasaba fr ...
Está sentada en el porche, junto a la puerta de cuyo pomo cuelga un grueso cordón rojo, apoyaba su cuerpo sobre la blanca pared encalada, buscando el calor de los primeros rayos de sol; mira dulcemente a la calle aún desierta, cielo, calle, nada de importancia, la misma uniformidad de las fachadas de las casas de enfrente, interrumpida por el subir de la persiana de mi dormitorio. La mañana se ...
Me remonto a la primera quincena de los años 70, una importante empresa familiar del gremio en el que trabajaba, eran los distribuidores en exclusiva para Málaga y Sevilla de los productos que comercializábamos, uno de mis principales clientes a nivel nacional. Por circunstancias comerciales, con el paso de los años ésa ?exclusividad? dejó de ser tal, pero continuaron nuestras relaciones comer ...
Quienes no conocen Málaga, quienes no han visitado nuestra provincia, asociará su nombre con playa, sol y calor, pero Málaga es mucho más, también es nieve, bosques, serranías, ríos, valles?..vamos que casi, casi?es completita, lo tiene todo y puedo asegurarles que no sólo me mueve la pasión y el sentir de una malagueña cuando escribo éstas líneas. Valles como el del Genal, patrimonio natural mal ...