¿Hay un estilo de crianza que beneficia más que otros a los niños y niñas con TDAH? ¿Cuál es este estilo de crianza? ¿Cuáles son los estilos de crianza en general y por qué hay un estilo que es el que más beneficia a los pequeños con TDAH? Y, si hay estudios que dicen que algunos estilos de crianza benefician a los niños con TDAH ¿también hay estudios que dicen cuáles son los que los perjudican? E ...
Blog de NeuroMamá
Como parte de la fase 3 de estudios de investigación para la vacuna contra la covid19 de Oxford-Astrazeneca, el día de ayer, recibí mi segunda dosis. Todavía no sé si recibí la vacuna o un placebo, eso lo sabré más adelante cuando el estudio en Perú termine. Si recibí placebo, me colocarán la vacuna (que ya fue aprobada) a la brevedad posible, si recibí la vacuna soy una de las suertudas primera ...
El fin de semana atendí el curso Hijos, Familia y TDAH dictado por Renzo Villanueva en CIDEA Perú. El curso me pareció excelente entre otras cosas porque trajo muchísima nueva información sobre el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) para mí. Según yo, yo ya lo sabía todo o casi todo al respecto (recuerden que soy devoradora de cursos y talleres) y lo cierto es que los últimos ...
En esta familia empezamos las clases virtuales la 3era semana de marzo. Han pasado ya más de 6 meses desde ese entonces y me encantaría poder contarles que las cosas con mi hija de casi 9 años con TDAH (moderado-alto del tipo inatento leer acá) están funcionando de maravilla, pero no es así. Las técnicas y tips especializados que compartí al inicio de la cuarentena ya dejaron de funcionar (click a ...
Como parte de un taller en el que estoy participando nos mandaron a ver la película The Shift (El Cambio) De Wayne Dyer (click acá para verla completa). La película es muy buena y resultó realmente inspiradora. Entre las varias cosas que me resonaron hubo una que me llamó mucho la atención: la “no interferencia”. En el caso de la película, el ejemplo utilizado era no interferir en el momento de d ...
¿Alguna vez habían escuchado sobre el síndrome por déficit de naturaleza? Yo no lo había hecho hasta esta cuarentena por covid-19 en la que empecé a leer sobre los efectos de la falta prolongada de contacto con naturaleza pues, soy consciente de los múltiples beneficios que trae el contacto diario y prolongado con la naturaleza, sobre todo para los niños. Me preocupaba un poco la falta de aire fr ...
Por Mariela Arnst* El confinamiento llegó a su fin, no así la pandemia. Las palabras de Alejandro Magno cobran protagonismo y están más vigentes que nunca: “De la conducta de cada uno depende el destino de todos.” Ya no será responsabilidad del gobierno, de políticas nefastas o de sistemas corruptos. La responsabilidad será solamente nuestra. Encerrada en casa por 106 días y contando, siento que y ...
Uno de los aspectos más abrumadores de la maternidad (y que se acentúa ahora durante la pandemia y más aún en cuarentena) es el ciclo infinito de actividades maternas. Actividades que se repiten con la misma consistencia día y noche. Esto se vive como un ciclo sin fin de responsabilidades que pueden ayudar a detonar problemas de salud mental en las madres (sobre todo las primerizas que no están ac ...
Saraí Román, médico general y mamá de 4 pequeños nos deja – desde su experiencia -estas 5 recomendaciones muy prácticas para el día a día para protegernos a nosotros y a nuestra familia durante esta pandemia por covid_19: El alcohol que más sirve para la desinfección es el de 75% y no el de 96% (como muchos piensan). El alcohol gel es antibacteriano es decir, no sirve para el virus y la recomen ...
Después de mucho tiempo hoy volvemos a tener a una súper invitada en el blog: Tammy Chang, psicóloga educacional especializada en TEA (Trastorno del Espectro Autista) con 7 años de experiencia trabajando en TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y dificultades de aprendizaje. Quien hoy nos comparte un tema preciso y súper útil para esta etapa de educación a distancia en casa (lé ...
Finalmente, luego de más de 60 días de confinamiento en casa (como consecuencia de la pandemia por covid19) nuestros niños podrán volver a salir a los parques y plazas. Sólo por 30 minutos, máximo a 500 mts de distancia de su domicilio y sin poder usar los juegos, llevar juguetes o sentarse en las bancas o jardines de los parques. También usando obligatoriamente las mascarillas. Sabemos muy poco s ...
Estos tiempos de coronavirus y confinamiento estricto en los que ya los niños no salen ni al parque y mucho menos van al colegio ha traído muchos cambios y adaptaciones con respecto al uso de tecnología por los niños. Para empezar, una de las grandes consecuencias es la implementación del teletrabajo y la educación a distancia (conocida también como homeschool) y su consecuente aumento en el ...
La carga mental de las madres se pone más pesada durante esta cuarentena por covid_19. Quien diga que no pues, es porque vive sola o con otra mujer. Carga mental materna versión cuarentena por Covid19
Consecuencias de la cuarentena y la educación a distancia en una casa con TDAH Antes que diagnostiquen a mi hija la segunda con TDAH (en kínder y a semanas de cumplir 6 años) recuerdo que la perseguía desesperada por toda la casa para intentar enseñarle algo, para ponerla al día (con materiales que la profesora me dejaba) o simplemente para reforzarle un nuevo aprendizaje. Imposible. Su mente vol ...
Yo nunca quise hacer educación en casa o homeschool con mis hijos. Para mí, la mejor forma de estudiar y aprender (y no solo en la etapa escolar) es la manera tradicional: en un lugar dedicado a la enseñanza, con instalaciones adecuadas, profesores especializados para cada edad y curso y todas las de la ley. Nada de educación a distancia ni parecido; no en la etapa escolar al menos. Pero, llegó el ...