Fotografía de: pincha aquí Las aromáticas. Podríamos citar un número bastante grande de ellas y todas con sus cualidades y características diferenciadoras. Pero para empezar hablaremos, quizás, de las más conocidas y las más comunes en jardines y huertos. Son el romero, la lavanda y la salvia. Las tres pertenecen a la familia de las lamiáceas. Y sobre todo hablaremos de los beneficios, como no po ...
Diario dun neno labrego
Son muchos los factores que influyen a la hora de plantar nuestras hortalizas en el huerto. Y es que las condiciones climáticas tienen mucho que ver. Si preparamos nuestros propios semilleros. Lo mejor es ir aclimatando las plántulas para que así sufran lo menos posible a la hora de su trasplante. Lo mismo ocurre si las compramos en un vivero. Si vivimos en una zona con altas temperaturas, lo mejo ...
Hoy, voy hablaros de uno de los cultivos, que para mí, más beneficios nos aporta y que además no es demasiado exigente, siempre y cuando se le preste una mínima atención. Hablo de las leguminosas. Las leguminosas, como por ejemplo: las habas, las judías verdes, los cacahuetes o las lentejas. Son cultivos muy interesantes, no sólo por sus propiedades culinarias si no por encontrarse entre los den ...
Cuando uno empieza a cultivar su propia huerta o huerto urbano. No le queda más remedio que comprar las plantas en algún centro especializado o comprar las semillas para hacer su propio semillero. También existe la posibilidad de que algún amigo nos regale alguna que otra planta o las semillas y así empezar nosotros desde cero. Pero, supongamos que ese paso ya está solventado y que ya tenemos nue ...
Estamos en época de setas y son muchos y muchas las que aprovechan esta época del año para salir al campo en busca de este rico manjar, rico y peligroso, que también hay que decirlo. Todos los años en la temporada de setas hay muchas intoxicaciones al ingerir este exquisito hongo. Y es que lo más importante a la hora de recogerlas es conocerlas bien o salir con alguna persona que tenga años de exp ...
En el post de hoy, vamos a seguir con la serie de artículos dedicados a los insectos que pueden ayudarnos en nuestra huerta. Porque como ya hemos comentado en alguna ocasión no todos los insectos que pueden visitar nuestras hortalizas son seres non gratos. Y sí son muchos los que nos pueden aportar múltiples beneficios a la hora de luchar contra plagas que sí son dañinas para nuestros intereses. F ...
En el post de hoy os traigo un pequeño truco que puede seros de interés. Sobre todo en esta delicada época en la que estamos en estos momentos. Muchas veces nos encontramos con zonas de nuestras viviendas o de nuestros gallineros o incluso muros de nuestra huerta, que estéticamente no son muy vistosos, y que queremos ocultar de una forma barata y sencilla. Las posibilidades son variadas. Primero, ...
El compost es un abono natural que aportará elementos esenciales para que tus plantas y hortalizas crezcan fuertes y sanas. Generalmente el hecho de hacer compost nos lleva a pensar que necesitamos dedicar mucho tiempo y espacio para realizar esa tareas. Y que además es complicado. Pero en este post os demostraremos que cualquiera puede realizar compost sin necesidad de unos conocimientos demasia ...
El reciclaje, tan importante en el mundo en el que vivimos y tan necesario para el mantenimiento de nuestro planeta. No tiene por qué suponer un gran sacrificio personal. Cada uno, a pequeña escala, y con pequeños gestos podemos aportar nuestro granito de arena. Somos muchos, cada vez más, los que separamos los residuos generados en nuestro hogar, para que después las grandes plantas procesadora ...
Tinta o blanca, tempranillo, mencía, treixadura, garnacha…….. Hablamos de la uva, protagonista en este mes en casi todas las casas del rural porque es el momento de la vendimia y de la elaboración de los vinos que surtirán los mercados y los restaurantes de la mayor parte de los países del mundo. Pero yo hoy no voy hablaros de las grandes producciones y los grandes procesos de elabor ...
Volvemos con otra entrega de "productos de nuestra huerta" y en esta segunda entrega no vamos hablar de un cultivo que llevemos años cultivando o que sea un clásico en las huertas de nuestra zona. No es una desconocida, porque seguro que en todas las huertas hemos cultivado alguna vez algún parienta cercano, pero si podemos decir que es un pariente al que, por lo menos nosotros, hemos de ...
La recolección de semillas es muy importante a la hora de tener nuestro propio huerto urbano o nuestra huerta. Y es que con ello conseguimos que, por un lado, ahorrarnos un dinerito en la compra de semillas comerciales y por otro, que conseguiremos semillas procedentes de las plantas cultivadas en nuestra zona y que con el paso del tiempo irán adaptándose a nuestro clima. Con esto conseguiremos qu ...
Los cacahuetes pertenecen a la familia de las leguminosas y es una planta a la que le gustan las temperaturas más bien altas. Es muy susceptible a las heladas por lo que para los que viváis en zonas donde las heladas son frecuentes podéis optar por sembrar las semillas cuando la primavera ya esté bien avanzada o podéis hacerlo en maceta. (Imagen/ Flickr: Lablascovegmenu) Nosotros las hemos semb ...
Hola a todos, hoy quiero enseñarles como crear ustedes mismos un recolector de frutas. Después del parón veraniego, en lo que a publicaciones se refiere, retomamos los viejos hábitos y volvemos con energía renovada y con nuevos temas para nuestro blog. Durante los meses de verano y seguramente en las próximas semanas, una de las tareas más habituales en la huerta es la recogida de frutos, para lo ...
Aquí estamos con una nueva entrega de nuestra huerta e fotos. Esta vez con fotos realizadas en el mes de julio. Las plantas de judia ya están dando los últimos coletazos pero aún están bastante tiernas. Ya empezamos a disfrutar de manzanas, claudias y los primeros tomates y pimientos de la temporada. También podéis ver una preciosa cidra con la que haremos un delicioso cabello de ángel. Los giraso ...