En nuestra aldea, desde finales de diciembre a principios de febrero, es época de sembrar los ajos. Unos lo hacen antes y otros más tarde dependiendo un poco de las preferencias de cada vecino y teniendo en cuenta también el tiempo ya que si llueve la gente suele esperar. Muchos son los que se guían por la luna y la gente que lo hace suele sembrarlos en menguante. Nosotros, si podemos, lo hacemos ...
Diario dun neno labrego
Pues seguimos con nuestros post dedicados al reciclaje y dedicaremos el post y el reciclaje a los diferentes recipientes que podemos utilizar para hacer nuestros semilleros. Empezaremos con los diferentes materiales que utilizamos. Recipientes de cartón procedentes de zumos, leche o botellas de agua o cocacola. También podemos utilizar vasos de los que se utilizan en las máquinas de café que hay e ...
Aquí os dejo un par de vídeos sobre como hicimos nuestra Lombricompostera casera y de como alimentar a nuestras lombrices para conseguir nuestro humus de lombriz. Los materiales que utilizamos son todos reciclados y el alimento que damos a nuestras lombrices para que realicen su labor y al mismo tiempo sirva para mantenerlas en buen estado son los residuos orgánicos de nuestros hogares. Espero que ...
Este tema es uno de los más importantes en la horticultura por varios motivos. Primero porque nos ayuda a conseguir semillas de una forma económica y creamos así nuestro propio banco de semillas. Otro motivo es que además cerramos un vinculo que abrimos el día que comenzó con la siembra en nuestras huertas de las semillas que más tarde darían los frutos que acabaron en nuestra mesa y nos sirvieron ...
Este fin de semana preparé un semillero de estos preciosos árboles. Las semillas llegaron desde Vigo, gracias a Avelino. Más conocido por su canal, entre otras cosas, de youtube "Bonavebe". A él gracias por las semillas. Para la elaboración del semillero seguí algunos de los consejos que él da en unos de sus vídeos y tengo mi semillero preparado para pasar el invierno y esperando que a p ...
Es época de tomates y seguro que nuestra huerta está ahora en plena producción y no damos abasto. Así que vamos a hacer una rica salsa de tomate para nuestros platos y así aprovechar el excedente. Ingredientes: 1 kg de tomates (yo utilizo los de pera) 1/2 cebolla Un chorrito de aceite Sal Azúcar Elaboración: Hacemos un pequeño corte, en forma de cruz, en la punta de los tomates y los escaldamos du ...
El reciclaje es una forma económica y ecológica de volver a utilizar algo que ya no se usa dándole una nueva utilidad. Y en este post os voy a enseñar algunos de esos objetos. A reciclaxe é unha forma económica e ecolóxica de volver utilizar algo que xa non se usa dándolle unha nova utilidade. E neste post vouvos ensinar algúns deses obxectos. En primer lugar os enseñaré lo que hicimos con una bo ...
Os dejo una foto y un vídeo de mi primer injerto. Es un manzano y el tipo de injerto "inglés". El patrón es un manzano nacido de semilla hace unos 5 o 6 años y la púa fue injertada en otoño de 2012. Espero que os guste. Déixovos unha foto e un vídeo do meu primeiro enxerto. É unha maceira e o tipo de enxerto "inglés". O patrón é unha maceira nacida de semente fai uns 5 ou 6 ano ...
En este post os mostraré una serie de fotos y vídeos con las germinaciones de árboles frutales mediante semilla. Son árboles de frutas tropicales aunque también habrá de todo un poco. Aguacate, nísperos y mandarino Tamarindos Limonero Nogales y castaños
En esta entrada os presento mi arce japonés, y una serie de enlaces con información sobre este espectacular árbol ornamental tan querido y apreciado por los aficionados a la jardinería. Nesta entrada preséntovos o meu arce xaponés, e unha serie de enlaces con información sobre esta espectacular árbore ornamental tan querida e apreciada polos afeccionados á xardinaría. Mi arce/O meu arce (Arce jap ...
Hylocereus Kalanchoe Beaucarnea recurvata (pata de elefante) Bromeliad Guzmania Rhipsalis pilocarpa
La forma natural de reproducción (división) de las abejas es la "enjambrazón". El grupo organizado que se separa de la colmena madre está formado por la abeja reina y por abejas y zánganos de todas las edades. La enjambrazón se suelo producir a principios de primavera y en la colmena se queda una reina joven o varias reinas que acabarán disputándose el liderazgo de la misma y sólo podr ...
La ortiga, es una planta que en el norte de españa se encuentra con mucha facilidad y aunque, repudiada, por su manía de producir cierto picor en las partes de nuestro cuerpo que entran en contacto con sus finos pelos, es una planta muy apreciada por los amantes del jardín y de la horticultura por su contenido en Nitrógeno, Hierro, Calcio, Potasio, Azufre, Fósforo, Silicio, Mobildeno, Vandamio y M ...
Os dejo unas fotos y unos cuantos vídeos de mi pareja de faisán dorado aquí podéis ver la evolución desde que tenían 8 meses de vida. El faisán dorado es uno de los más vistosos, con un colorido espectacular. Este año, como podéis ver en el último vídeo, la hembra ya pone huevos y con un poco de suerte puede que tengamos algún faisanucho. Déixovos unhas fotos e uns cantos vídeos da miña parella de ...