La contaminación en los océanos es un problema muy grave. De acuerdo con estudios recientes, es probable que en el 2050 encontremos más plástico que pescado en las aguas marinas. Y es por esto que hay muchas personas trabajando en soluciones, algunas muy imaginativas para revertir esta situación. Hace algún tiempo hablamos de un joven holandés, que creo una barrera flotante que filtra y recoge el ...
Blog de ecocosas
Bueno como bien sabéis soy un fanático de hacer el pan en casa, y trato de hecho de elaborar todos los alimentos en casa, ya que entiendo que es lo mas sano y ecológico que podemos hacer. Y por eso les enseñado desde hacer masa madre hasta como hacer helado con un simple plátano y unas frutillas congeladas. Pero de nada sirve mantenernos alejados de conservantes, colorantes y otros tóxicos que la ...
Musgos voltaicos es un sistema de muro verde que también es capaz de producir energía. Creado por la arquitecto rusa Elena Mitronova, el sistema combina los beneficios ambientales que proporcionan los muros verdes con la facilidad de poder producir electricidad limpia aprovechando su fotosíntesis. La tecnología aplicada a esta creación se conoce como biofotovoltaica (BPV), la cual aprovecha el pro ...
Summer Rayne Oakes es mucho más que una cara bonita. Además de escritora, empresaria, activista y cocinera, tiene un grado universitario en Ciencias Ambientales y Entomología. En medio de todo esto, ella todavía encuentra espacio para hacer crecer mucho de su alimento y muchas otras plantas en su propio apartamento. La casa de Summer no tiene nada que ver con las casas de glamour que tienen las mo ...
La fibra del plátano o banano es un material muy versátil. Utilizado en la artesanía y como materia prima para diversos productos, es muy resistente y fácil de trabajar. Todas estas ventajas han llevado a los diseñadores franceses a probar su uso también como sustituto de la madera laminada tradicional. El banano y el plátano son un mismo tipo de plantas, no son árboles sino arbustos de gran tamañ ...
Producir alimentos durante el invierno sueco no es una tarea sencilla. Mantener una residencia climatizada de forma natural, mientras que los termómetros marcan por debajo de cero, tampoco. Para resolver ambos problemas, esta familia sueca rodea su casa con un invernadero gigante, por lo que viven literalmente dentro de un invernadero. Aunque parezca algo sumamente innovador, envolver una casa con ...
Imaginemos que al pedalear por la acera o la calle generásemos energía, y que ademas las rutas de regreso o hacia el trabajo se transformase en toda una belleza de camino con huertos, pequeños locales con agua fresca y como si no fuese suficiente el camino estuviese totalmente techado, este sueño para muchos, será una realidad en breve para los berlineses. El proyecto desarrollado por ocho profesi ...
Luego de 140 años de sufrimiento animal, el zoológico de Buenos Aires cierra y se convierte en un ecoparque en el pulmón de la ciudad. Los animales serán enviados a santuarios o mantenidos pero en mejores condiciones y en espacios mas grandes aquellos que no puedan ser trasladados hacia sus países de origen por causa de la avanzada edad, evitándoles además el estrés de los visitantes. Los animales ...
Más allá de la función méramente decorativa de las rosas en los viñedos, de las que los bordeleses han hecho siempre insignia, se encuentra una función preventiva. Los rosales se han convertido en plantas de alarma las cuales nos avisaran de las enfermedades que tarde o temprano sufriran los viñedos. Por este motivo, y heredando las costumbres de nuestros antepasados, es recomendable plantar rosal ...
Se procesa de una manera muy similar a la de cuero animal, pero el cu rtido se hace de forma totalmente natural y libre de tóxicos. La industria de la moda es responsable de gran parte de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, además de otros impactos ambientales y sociales directos. Es por esto que hay gente a lo largo y ancho del globo buscando y creando productos alternativos qu ...
Esta madre junto a su hija de 3 años de edad ya han producido y donado mas de 1000 plántulas. La niña de tan solo 3 años ya es toda una experta en la germanización de semillas, gracias a la ayuda de su madre la cual es ingeniera forestal, ideóloga y motor de la idea de plantar alimentos en cáscaras de huevo y darlos por la calle, para incentivar a la gente a plantar sus comida. En entrevista con C ...
Existen numerosos componentes que ayudan a las plantas a acelerar su crecimiento, desde orgánicos a químicos, pero poca gente utiliza o mejor dicho, reutiliza materiales que tiene en su entorno para mejorar el crecimiento de las Plantas. Hoy te lo enseño, no te lo pierdas. La idea se centra en el aprovechamiento de macetas o cualquier tipo de plastico negro mediante el cual lograremos crear un efe ...
He visto en varios blogs e incluso periódicos que han publicado un articulo todos mas o menos igual diciendo “Chile genera tanta energía solar que la regalando”, algo totalmente falso, ya que como cualquier Chileno podrá confirmar la factura de la luz en ninguna parte de Chile bajo un peso. La noticia original es de Bloomberg, y si bien es verdad que Chile invirtió en los últimos años ...
Como en la película de Volver al futuro, cuando Doc hacía funcionar al DeLorian con basura, Suecia soluciona el problema de la basura convirtiéndola en energía. Parece de locos pero no es así es algo con mucho sentido, y elimina bastante problemas de los respectos tradicionales además de generar energía. A través de varias inversiones en formas alternativas de generación de energía, el país escand ...
El estudio de diseño holandés Fiction Factory ha desarrollado una casa sostenible que se puede construir en un día. La creación fue llamada Wikkelhouse y se puede adaptar de acuerdo con las preferencias del cliente, su tamaño y uso varían en función de la necesidad de cada uno. La gran diferencia entre esta construcción y una tradicional se encuentra en la materia prima. En lugar de ladrillo o de ...