Plantar árboles en el desierto ya suena extraño, y parece una tarea casi imposible. El uso de las aguas residuales para el riego no es algo a lo que estemos acostumbrados. Pero esta es la estrategia utilizada por un programa de investigación en Egipto. El trabajo comenzó en los años 90, con el fin de promover la transformación ecológica de 36 puntos diferentes en el desierto. El bosque Serapium es ...
Blog de ecocosas
.Con el crecimiento rápido de la población mundial y de las ciudades, la presión que se ejerce sobre las tierras cultivables por causa de nuestras técnicas agrícolas y los cambios medioambientales, tenemos que hacer frente a cada vez más desafíos tales como la gestión de la energía y el abastecimiento alimentario de las ciudades. El proyecto Windowfarm puede ayudar a hacer frente a estos retos, ...
La papaya es una fruta tropical que muchas personas querrían disfrutar y tener en casa durante todas las épocas del año. Esta fruta es una excelente fuente de vitamina C y tiene muy pocas calorías, es muy divina y puedes agregarla a tu dieta de muchas formas distintas. Descubre a continuación todas las virtudes de esta increíble fruta, ¡la verás de una forma distinta! Por Nutrición Sin Más Posee ...
Como proyecto de Maestría, la diseñadora china Qiyan Deng creo una línea de cubiertos desechables inspirada por las plantas, con colores y formas que se asemejan a frutas y verduras. Producidos a partir de almidón de maíz, la colección fue nombrada “Graft” que es la palabra en inglés para injerto. “El objetivo era presentar el bioplástico. Es un material precioso que merece un di ...
Piscinas olímpicas abandonados en Atenas, Grecia; edificios enteros abandonado en Berlin. Son algunos ejemplos de estructuras y edificios que quedan abandonados luego de unos juegos olímpicos. Una historia que se repite muchas veces las famosas villas olímpicas, piscinas, estadios etcétera se construyen sin pensar en un uso luego de los juegos. El Brasil, sin embargo, el gobierno ha prometido camb ...
Una universidad de Perú se planteo la siguiente pregunto, ¿podemos hacer algo para contrarrestar la polución generada al construir el nuevo campus universitario? y la respuesta es esta asombrosa valla publicitaria. Lima es una ciudad en crecimiento, con esto crece la edificación y la polución del aire. El diseño llevado a cabo por estudiantes y docentes de la universidad propone una solución simpl ...
Los países bajos y en especial Ámsterdam son si lugar a duda el sueño de cualquier ciclista. Hace poco más de un año les mostrábamos cómo estaban construyendo la primer carril bici solar del mundo, el cual ya cumple su primer año de funcionamiento. Y para sorpresa de muchos, la generación de energía de la ciclovía supero los pronósticos más optimistas en un país donde indice de radiación solar no ...
Ya hay mucha gente a lo largo y ancho del globo, que elige una vida mas lenta, sin dinero y sin tantas cosas materiales. Este es el caso de Jo Nemeth, hace un año que decidió dejar su trabajo y vive de sus propios esfuerzos. La casa donde vive en la actualidad es un pequeño refugio cerca de un campo en la propiedad de un amigo. Es aquí donde dispone de todo lo necesario para su propia supervivenci ...
La India, es el mayor productor de algodón a nivel mundial, y desde hace unos diez años lo hace casi en su totalidad con algodón transgénico de Monsanto. Esto trajo varios problemas como endeudamiento de los agricultores, olas de suicidios y problemas ambientales. El año pasado la mosca blanca se convirtió en un grave problema al volverse tolerante a los cultivos transgénicos se perdieron miles de ...
Las manzanas son un fruto comestible de forma pomacéa, provienen del manzano doméstico (malus domestica) y otros similares del genero malus, así como híbridos. Son originarias de Asia y además de ser un alimento formidable, también poseen amplios usos medicinales. Hoy es un cultivo extendido por todo el globo, que ademas fruta, se produce sidra y vinagre así como mermeladas y compotas, es una fru ...
Imagínense una propiedad con cuatro mil metros cuadrados, que sea capaz de producir varios tipos de alimentos en cantidad suficiente para suministrar a 50 familias. Parece imposible convertir un pequeño espacio en algo tan productivo. Pero eso es lo que Brett Cooper y su familia están haciendo en Australia. La estrategia utilizada para conseguir este rendimiento tan alto en el uso de la tierra es ...
Kiribati es el país menos visitado del mundo, pese a estar lleno de maravillosos paisajes y naturaleza virgen. Situado en la región de la Polinesia en pleno Océano Pacífico, recibió sólo seis mil turistas durante todo el año 2014. El archipiélago consta de 33 islas, de las cuales sólo 21 están habitadas, y su población total es de 102 mil personas, que aunque pueda parecer poco debido a que se con ...
Casa de paja, sostenible, resistente y fácil de armar. Hacer una casa de paja, que se pueda ensamblar en dos días, que tuviese una gran resistencia mecánica y al fuego, y que fuese sostenible, con esta premisa empezó años atrás a trabajar la empresa lituana UAB Ecococon. Gracias a estos años, han logrado fabricar con éxito paneles de paja, los que permiten una construcción rápida y modular. ¿Cómo ...
Hemos visto bibliotecas a lomo de burro, en bicicleta, en autobuses e incluso un tanque de guerra que dispara libros. Pero esta sin duda creo que ha de ser la primera biblioteca hecha con envases de helado. Y es que cuando se trata de fomentar la lectura, todo sirve. Y que mejor que combinar la educación con la idea de reutilizar materiales para hacer un construcción más sostenible, además del agr ...
120 camiones cargados de alimentos llegan a la Villa Olímpica de Río de Janeiro todos los días para alimentar a los atletas que participan en los Juegos Olímpicos. Los juegos olímpicos implican mucho gasto medio ambiental, algo que se ha tenido bastante en cuanta en esta edición, también un impresionante cantidad de comida esta en juego. Todo los días quedan varias cajas sin abrir. Esto le dio la ...