La mayoría de los árboles frutales más comunes (naranjo, limonero, granado, cerezo, etc.) son perfectos para cultivar en maceta.
Blog de florencio
Te contamos todo sobre el almendro. También denominado Amygdalus dulcis Mill, es de la familia Rosaceae, tiene su origen en el oeste de Asia y se encuentra muy presente en toda la cuenca Mediterránea. Éste es un tipo de árbol caducifolio, que puede llegar a alcanzar los diez metros de altura.
Además de su belleza, los frutales tienen la característica de ofrecer sombra, madera y de ser soporte para diversas plantas trepadoras.
Te contamos todo sobre las coníferas. Las coníferas existen en toda clase de formas y medidas. Y si por sí solas no crecen tal y como nosotros queremos, simplemente las remodelamos. Muchas variedades se dejan podar con todo tipo de contornos y siluetas.
Recomendables para plantar en macetas, hacen de un jardín o una terraza el lugar ideal.
El ciprés es un árbol de la familia de las coníferas que cuenta con numerosas leyendas a su alrededor.
La secuoya es una conífera que se caracteriza por su extraordinario tamaño. De hecho, es el ser vivo más grande del planeta, por su longevidad y por la calidad de su madera. Son los árboles de mayor altura de la Tierra.
Te traemos a los mejores expertos para hablar del bonsái. En la década de los noventa empiezo con las primeras incursiones en el mundo profesional, siendo estos comienzos duros aunque con muchas esperanzas.
Te traemos a una experta del Bonsái como es Pepa Martín para ilustrarte.
Te hablamos de las mejores herramientas para bonsáis. Existen herramientas específicamente fabricadas para ellos, aunque en casos muy concretos nos podemos valer de útiles de jardinería general. Hay que tener en cuenta el tamaño reducido del bonsái.