En el mundo de la gastronomía hay una cantidad, demasiado elevada, de productos con auténtica leyendas negras, por ejemplo, los aceites, el cerdo, el pescado azul, los huevos, etc., todos, según la creencia popular del momento, auténticos peligros para nuestra salud. Algunas de estas creencias basadas en “rigurosos estudios” de universidades desconocidas, otras simplemente, acrecentadas por el tel ...
Cocina de Emergencia
El otoño es una estación realmente especial, las temperaturas empiezan a descender tras la canícula del verano, las hojas de los árboles caducos cambian rápidamente el color de sus hojas a tonos ocres creando imágenes realmente bellas y, en el mejor de los casos, algunas de las calles de nuestros pueblos y ciudades se inundan del agradable aroma a castañas asadas. Las castañas son una de las delic ...
Aunque actualmente su nombre se relaciona directamente con la cocina argentina, hoy os traemos una receta que tiene su origen en la mezcla de dos gastronomías mediterráneas, la antigua cocina egipcia y la griega, os estamos hablando de las empanadillas. 2000 años A.C., griegos y egipcios tenían la necesidad de conservar los ingredientes en sus largos viajes y decidieron empezar a envolver carne en ...
Se dice, se comenta, se rumorea que, aunque desconocido por muchos, el fruto de la higuera, el higo, lleva cultivándose desde hace más de 10000 años y no es para menos ya que, su intenso sabor dulce y su carnosa pulpa llena de contenido energético gracias a sus carbohidratos le otorgan una gran cantidad de beneficios para el organismo humano. Aunque su origen se sitúa en pleno Oriento Medio, los ...
Se dice, se comenta, se rumorea que, la receta que os presentamos hoy en este rincón tiene su origen en la bella ciudad de Roma de comienzos del pasado siglo XX, donde en una de sus calles más céntricas se encontraba un pequeño restaurante regentado por don Alfredo Di Lelio, un hombre tan preocupado por la débil salud de su mujer como poblado era su frondoso mostacho. Alfredo, un día, y viendo qu ...
¿Cuántas veces planificando una excursión a la playa, o un picnic o un paseo por la montaña os habéis quedado sin saber que preparar para comer? Al final tirar siempre de bocadillos acaba siendo aburrido, una ensalada con hojas o brotes no siempre es una opción. La mayoría de las pastas se caen de las opciones por las salsas y la tortilla, pues siempre es un recurso, pero no para cada vez que nos ...
Hoy en este pequeño rincón os queremos hablar de un pescado que, pese a no ser uno de nuestros favoritos, sí que, según su elaboración está presente regularmente en nuestra mesa, os hablamos del Rodaballo. El rodaballo es un pescado considerado como pescado blanco, por tanto, con él estamos ante un pescado con aporte calórico realmente bajo y que, además, es realmente bueno para prevenir enfermeda ...
Si hay una región que controle como pocas el uso y disfrute, en cocina y en la mesa, de las salchichas y de la cerveza, esta es la región bávara de Núremberg, así que hoy, en este rincón os proponemos un viaje gastronómico hasta Alemania para presentaros un plato que, además de ser una auténtica delicia, es una opción perfecta para crear una buena cena o incluso como un pica-pica con amigos. Muy i ...
Cuando uno piensa en una pasta, automáticamente piensa que irá aliñada con una salsa de tomate, sola o acompañada por algún otro elemento como, por ejemplo, mozzarella (una salsa sorrentina), aceitunas negras y picante (una puttanesca) o incluso, chorizo (para unos macarrones al chorizo). Con todo, tenemos ejemplos deliciosos de salsas que no llevan tomate y son auténticas delicias que casan a la ...
Después de bastante tiempo, demasiado quizá, volvemos a juntar nuestras dos aficiones más grandes, el viajar y la gastronomía. Para ello os proponemos un viaje gastronómico llenos de sabores hasta la India y lo haremos con un bocado tan fácil de preparar como sabroso, versátil y divertido de comer, las samosas. Las samosas tienen su origen hace más de mil años y aunque como carácter general las ub ...
Aunque la mayoría que nos seguís sabéis que nos encanta relacionar la gastronomía con los viajes, en esta entrada nos quedaremos cerca, casi en casa, y lo haremos para hablaros de un plato con un ingrediente que, para muchos es un auténtico desconocido pero que aquí, en Euskadi es considerado como una auténtica delicia. Sí, en esta entrada el protagonista será la kokotxa (o cococha) del bacalao. ...
Desde hace un tiempo se habla, de forma relativamente constante, de los “superalimentos”, o sea, alimentos que por su composición son tremendamente ricos en nutrientes, grasas saludables, fibra, antioxidantes, etc., que nos ayudan a combatir o prevenir determinados problemas de salud que nos pueden azotar en nuestro día a día. Dentro de estos “superalimentos” nos encontramos, básicamente, producto ...
La gastronomía popular es una gastronomía rica en conocimientos que además, se transmiten entre varias generaciones convirtiéndose en gastronomía tradicional de su zona de origen. Habitualmente son platos sencillos, cargados de sabor y de historia que, sin florituras, nos alimentan y nos hacen disfrutar de la buena mesa. Hoy en este pequeño rincón os hablaremos de un plato con un nombre curioso ...
En los tiempos que corren, con una inflación que, aunque empieza a controlarse continúa tremendamente elevada, es sumamente importante mantenernos en la línea de comer bien, comer sano y, en la medida de lo posible, no arruinarnos cada vez que vamos a la plaza a comprar. En casa tenemos la máxima de, si está en nuestras manos, y mientras podamos, maximizar la calidad de los productos que comemos, ...
Comer sano y variado es, a veces, tan difícil como necesario. Difícil por el hecho de encontrar productos diferentes a los habituales, necesario porque cada producto que encontramos en la naturaleza (sea cual sea su origen) nos aporta a nuestro organismo. Con todo, y pese a mantener siempre una buena variedad en nuestra alimentación, cada vez más dejamos un poco más apartada la carne para dar más ...