El pico del lobo o portillo del lobo, se encuentra en el macizo del Pico del Lobo-Cebollera que es un espacio natural protegido de la sierra de Ayllón, en el noroeste de la provincia de Guadalajara. El macizo comprende un espacio de 10.024 ha, entre el pico del Lobo, el Cerrón y la peña Cebollera, en los que se encuentran ejemplos del glaciarismo del Cuaternario. Mediante el Decreto 183/05 de 11 d ...
Blog de papiliovlc
El ibón de Batisielles, se encuentra en el valle de Estós, (en el Parque Natural Posets-Maladeta, cerca de Benasque), rodeado de altos picos, verdes praderas y tupidos bosques de abeto y pino negro. Embalse de Estós Fuente de Coronas El Ibonet Intentamos seguir hacia el Ibon ghran de Batisielles y el deEscarpinosa, aunque tuvimos que desistir por las condiciones meteorológ ...
El rey Jaime I el Conquistador, al tomar la ciudad de Valencia a los musulmanes en 1238, como expresión de su devoción filial a la Virgen María, quiso que la Iglesia Mayor, la Catedral, estuviera consagrada al misterio de la Asunción de Nuestra Señora a los cielos, la fiesta de la Asunción de la Virgen es pues la más antigua que se celebra en la archidiócesis de Valencia. La titular de la fiesta e ...
Interior Entre 1690 y 1693 se recubre el interior gótico con decoración barroca al gusto de la época y se recubre la bóveda gótica por otra de las llamadas encamonadas o falsa bóveda; reforma atribuida a Juan Bautista Pérez Castiel. Aparte de la decoración churrigueresca del templo nos sorprenderá las pinturas al fresco diseñadas por Antonio Palomino y ejecutadas hacia 1700 por su discípulo Dionís ...
La iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir es probablemente el mejor ejemplo de convivencia de un templo de estructura gótica del siglo XV con decoración barroca del siglo XVII de la ciudad de Valencia. Fue declarada en 1981 Monumento Histórico Artístico Nacional. Los documentos históricos afirman que la primera edificación se hizo en tiempos del rey Jaime I, que hizo donación del lugar ...
es ruta circular por el barranco de la Hozo de Valbona situado en las últimas estribaciones de la Sierra de Javalambre, en el término municipal de Sarrión (Teruel), perteneciente a la comarca de Gúdar-Javalambre. Los parajes alomados y muy solitarios, donde la longeva sabina puebla y domina grandes áreas. Este barrancofue escenario de cruentas batallas de la guerra civil en el año 1938, de la que ...
Casa Sánchez Cotanda Edificio señorial del siglo XVIII de gran valor arquitectónico. Destacan los dos bellos portales barrocos, la de la capilla (Virgen del Pilar) con magníficas columnas salomónicas perfectamente conservadas. En el interior, con distinto uso según plantas, quedan dos arcadas con restos de pintura y el escudo nobiliario de los Miralles Casa ab ...
Conjunto de La Mola: el conjunto de "La Mola" es el núcleo primitivo de la población donde se puede ver un lienzo de muralla y las torres de Garcés, Redona, de la Presó y un portal de acceso al recinto con un arco de tradición árabe. La Mola da paso al viejo casco urbano denominado "Els Carrerons" (los Carrerones), conformado por estrechas callejuelas con algunas de las más ant ...
Las murallas Las murallas fueron levantadas desde el primer asentamiento de la población hasta comienzos del siglo XV, posiblemente durante el gobierno de Pedro de Tous, Maestre de Montesa, y finalizándose alrededor de 1380. Las investigaciones arqueológicas llevan a pensar que el recinto poseía siete torres y cinco portales.Se cree que la pedrera de donde salió el material para su construcción fu ...
Es un municipio de la provincia de Castellón pertenece a la comarca del Alto Maestrazgo.En el término municipal de Benasal se encuentran también los núcleos de población de "Fuente En-Segures" y "Coll de la Rualda" Historia Benasal tiene sus orígenes en la primera época de la conquista de la península por los árabes. En 1213, el rey Pedro II de Aragón, que ya había reconquistad ...
RESTAURACIÓN En la restauración del palacio iniciada en 2001 se han recreando los ambientes representativos de las tres épocas históricas más importantes de Anna: musulmana, renacentista y barroca. Se podría dividir en tres zonas: el cuerpo principal que consta de tres pisos y un sótano, el patio inspirado en época musulmana y finalmente la Sala Árabe Descripción: Sala árabe: la entrada consta de ...
El Palacio se localiza en el nº 4 de la Plaza de la Alameda de Anna. Está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). La primera referencia que existe es una reseña en el archivo de Bailía de Valencia (libro IV, folio 186), se trata de una escritura del 4 de septiembre de 1244 de donación del castillo de Anna, así como las villas de Anna y Enguera a la orden de Santiago, siendo su maestre Pela ...
El Cerro Calderón o Alto de las Barracas pertenece a la sierra deJavalambre, dentro del sistema Ibérico. Se encuentra en la localidad valenciana de Puebla de San Miguel en el Rincón de Ademuz, tiene una altitud de1.838 msnm, lo que la convierte en la cima más alta de la Comunidad Valenciana. El Alto de las Barracas es la cumbre del extenso paraje conocido como las Barracas, de donde debe derivar s ...
Phylum: Arthropoda Subphylum: Mandibulata Clase: Insecta Subclase: Holometabola Orden: Lepidoptera Suborden: Glossata Infraorden:Neolepidoptera Superfamilia:Noctuoidea Familia: Thaumetopoeidae Género:Thaumetopoea Especie: pityocampa La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa Schif) es un lepidóptero típicamente mediterráneo distribuyéndose por España, Portugal, Francia, Italia, zonas coste ...
El Parque Natural del Penyagolosa, se localiza entre los términos municipales de Vistabella del Maestrat, Xodos y Villahermosa del Río, fue declarado mediante el Decreto 50/2006, de 7 de abril. Con sus 1.094,45 ha. comprende el monte de utilidad pública de Sant Joan de Penyagolosa y su pico más elevado el Penyagolosaque con 1814 m dealtitud es el segundo pico de la Comunidad Valenciana por detrás ...