¿Qué ocurrió en la Iglesia Gótica de la Magdalena? El virrey había caído derrotado en Gandía por los hermanados , que le expulsaron del reino. En cambio, Diego Hurtado de Mendoza volvió más fuerte en noviembre de 1521, entrando en Valencia. Pocos meses antes de la tragedia de lOlleria, los hermanados tomaron prisionero al hermano del virrey en el castillo de Xàtiva. Para vengarse de éstos, el Don ...
Blog de papiliovlc
Bellús conmemoró en noviembre de 2020 los 500 años de la Batalla de Bellús (1522-2022). El acontecimiento principal fué la recreación histórica de la conocida como la “Batalla de Bellús”, que fue la última batalla de la Guerra de la Germanía, que tuvo por escenario la Vall dAlbaida; En la Guerra de la Germanía los menestrales formaron milicias y exigieron negociar mejoras para los no privilegiados ...
PENÍNSULA DE ÍNSULA Faro de Laxe En la punta del Monte da Insua se encuentra el Faro de Laxe. Construido en 1920 sobre una loma de a 50 metros sobre el nivel del mar, es exactamente igual que el Roncudo, un sencillo cilindro recubierto de azulejos blancos. Tiene 11 metros de altura, La linterna no está acristalada, sino descubierta. Es un faro de cuarto orden. Las vistas son espectacula ...
Historia La historia de Laxe se remonta a tiempos prehistóricos, como lo demuestran los restos aparecidos en el castro de Torre da Moa. Hasta aquí también llegaba la vía Per Loca Marítima construida por los romanos para acceder a todo este territorio. Desaparecida la orden militar y religiosa templaria, el rey Enrique II cede estas tierras a la estirpe de los Mariño. Estas tierras fueron gobernada ...
Dolmen de Pedra Cuberta (Xora-Treos) Para llegar a Pedra Cuberta hay que ir a Baio y tomar la carretera a Baiñas que empieza en la calle donde está La Taberna. Seguiremos esa carretera hasta pasar por Tines, desde donde, a unos 750 mts., tomaremos a nuestra derecha una primera desviación y poco después, a unos 400 mts., tomaremos otra vez una nueva desviación a la derecha. Desde ese punto, hay 1,9 ...
El dolmen de Dombate es unmonumento de época neolítica situado en la parroquia de Borneiro, en el municipio gallego de Caqana de Bergatiños. Esten dolmén se cataloga como una tumba colectiva de corredor y es considerado como la "catedral del megalitismo" en Galicia. En el siglo XIX el historiador gallego Manuel Murguía ya se refirió al dolmen y que en 1885 el poeta Eduardo Pondal lo inmo ...
MIRADOR DE AS GRELAS Pequeña área de descanso situada a la derecha de la entrada que conduce de Ponteceso a Laxe. Las vistas panorámicas que nos regala el estuario del río Anllóns son impresionantes. Se puede ver Contemplamos la ensenada da Ínsua, espacio natural protegido declarado zona de especial protección para las aves (ZEPA Costa da Morte Norte), y el LIC (Lugar de Importancia comunitaria de ...
Robledal centenario Llegar a las Torres do Allo a través del robledal de entrada al pazo es un auténtico espectáculo para los sentidos. Una interminable sucesión de robles centenarios saluda nuestro paso a ambos lados del camino. Una avenida de robles por la que entramos en el siglo XXI y de la que salimos, llegando a las puertas del pazo, al siglo XV. El robledal del Allo fue diseñado por el natu ...
El nombre de Allo podría estar relacionado con la palabra "ayo" que se refiere a una persona al servicio de un gran noble, como lo eran los Rioboo. Otros dicen que el topónimo podría venir de la palabra latina "angelus" al referirse a una curva o meandro que el Río Grande realiza en esta zona y delimita estas tierras. Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1999 fue abiert ...
PLAYA DE BALARES La playa de balares es un arenal que pertenece a la parroquia de Cospindo. Es una de las playas más lindas de la Costa da Morte. Tiene una ocupación alta en verano. El arenal en sí, se divide en dos, Balares Grande y Balares pequeña. Esta playa tiene forma de ensenada, con arena blanca y fina, y olas apaciguadas. Frente a la marina, hay un admirable pinar, con mesas de piedra y p ...
En noviembre de 2022 la localidad castellonense de Culla se transportó en el tiempo hasta finales de 1944. La asociación Sturmtruppery el Ayuntamiento de Culla organizaron una recreación histórica ambientada en la segunda guerra mundial, en concreto sobre el asedio de Bastoña, una confrontación entre fuerzas estadounidenses y alemanas en esta ciudad belga y que formó parte de la más amplia batalla ...
El sábado al medio día se recreó una embocada de las tropas alemanas a las aliadas en el camino de la Lloma de Sant Cristòfol Por la tarde, la acción se trasladó al casco antiguo, cuyas callejuelas han acogido pequeñas escaramuzas entre nazis y estadounidenses, con la plaza de la Setena como escenario de la batall ...
En noviembre de 2022 la localidad castellonense de Culla se transportó en el tiempo hasta finales de 1944. La asociación Sturmtrupper y el Ayuntamiento de Culla organizaron una recreación histórica ambientada en la segunda guerra mundial, en concreto sobre el asedio de Bastoña, una confrontación entre fuerzas estadounidenses y alemanas en esta ciudad belga y que formó parte de la más amplia batall ...
El sábado al medio día se recreó un asalto de las tropas alemanas a las aliadas en el camino de la Lloma de Sant Cristòfol. Mientras que por la tarde, la acción se trasladó al casco antiguo, cuyas callejuelas han acogido pequeñas escaramuzas entre nazis y estadounidenses, con la plaza de la Setena como escenario d ...
Una vez vestidos se dirigen al Planet, frente a la iglesia, donde tras la bendición por parte del párroco, entrega el guion del Santo al mayoral encargado de llevarlo, al grito de “Visca Sant Antoni” y tras el volteo de las campanas, comienza la matxá. Ésta consta de tres vueltas alrededor de la iglesia, empezando por las calles más exteriores, en ellas se van encendido las aliagas, matxà, con el ...