ÁRBOLES FRUTALES nos cuenta las características, procedimiento y cuidados de los mejores esquejes, que, gracias a este post, podremos realizar en casa fácilmente. ¡Apunta!
como hacer esquejes
847 ideas encontradas.
Los esquejes son una buena forma de reproducir plantas con éxito. toma nota de cómo hacerlo
El romero y la lavanda son plantas fantásticas, tanto por su belleza como por su aroma. Y, además, ¡nos saborizan nuestras recetas! Aprende a multiplicarlas por esquejes
"En el artículo de hoy vamos a ver cómo hacer un bancal elevado para esquejes de una forma sencilla y practica".
La Huerta de Iván comparte sus trucos para hacer esquejes y triunfar desde el minuto 1.
Las buganvillas son para muchos sus plantas preferidas. Hoy, desde Cosas del Jardín, nos llega información esencial para aprender a reproducirlas a través de esquejes . ¡No te lo pierdas!
Hoy vamos a ver injerto de ciruelo y melocotón sobre almendro, van a ser dos injertos muy curiosos, ya que si agarran será algo realmente digno de ver y verdaderamente precioso, un árbol que nos dará almendras, ciruelas y melocotones.
Las suculentas se han convertido en una de nuestras plantas preferidas, pero no todos sabemos cuidarlas apropiadamente. Gracias al blog Ciber Cactus, hoy aprenderás a realizar esquejes para multiplicar tus variedades preferidas.
Veamos como reproducir por esquejes la planta más famosa de las navidades: la nochebuena, flor de pascua o ponseitia
¿Quieres reproducir la planta más famosa de las navidades por esquejes? Aquí tienes cómo hacerlo
DIARIO DE SIEMBRA nos muestra las claves para multiplicar nuestras plantas preferidas. ¡Llena tu hogar de plantas bellas y resistentes!
NATURALEZA TROPICAL nos cuenta cuáles de nuestras plantas preferidas podremos multiplicar a través de esquejes foliares, así como el procedimiento adecuado para hacerlo.
Desde La huerta de Iván nos llega un método de hace muuuuuchos años para esquejar una higuera.
En época decembrina la clásica planta de nochebuena adorna nuestros hogares pero por lo regular solo solemos tenerla en esta temporada, aunque en muchas ocasiones quisiéramos tenerla todo el año, ya hemos visto sus cuidados básicos pero en la nota de hoy aprenderemos a reproducirla por medio de esquejes para tener más de esta planta sin comprar o por el gusto de llenar nuestra casa, así que vamos. ...
El poto es una planta trepadora, de interior y resistente. Se utiliza como elemento decorativo pero, además, es purificadora del aire. Se puede multiplicar por esqueje y aquí vemos cómo hacerlo.
Astrophytum asterias, conocido comúnmente como peyote estrella o astrofito, es un cactus pequeño y distintivo originario de México y el sur de Texas. Su forma redondeada y sus patrones únicos lo convierten en una planta atractiva para coleccionistas y entusiastas de los cactus.
Los actus necesitan poca atención, pero ¡algo sí les hace falta! Mira cómo puedes trasplantarlos
La Lavanda (Lavandula officinalis) es una planta conocida desde el tiempo de los romanos se usa como perfume, en jabones, cómo planta medicnal y también en el huerto como planta para atraer abejas y repeler plagas. Esto la convierte en una planta muy valiosa es un pequeño arbusto perenne, leñoso, con hojas estrechas de color verde grisáceo y flores azules violetas que crecen en espigas y florecen. ...
En el artículo de hoy vamos a aprender a hacer esquejes de olivo con método antiguo, una técnica ancestral. Con estos esquejes podemos obtener olivos totalmente gratis, grandes, fuertes y productivos.
Los esquejes son la mejor forma de multiplicar nuestras plantas fácilmente. Te decimos cómo hacerlo y en qué casos.