Aprovechar y reutilizar los residuos de cocina y jardín.
Aprovechar y reutilizar los residuos de cocina y jardín.
Aprovechar y reutilizar los residuos de cocina y jardín.
La Ortiga se utiliza en jardinería para fortalecer las plantas, ya que fortifica y estimula la flora microbiana de la tierra y mejora la función clorofílica, además de ser un buen activador del compost. Aquí va la receta para hacer un remedio casero. Vía https://www.facebook.com/portaljardin
Desde La Huerta de Iván nos llega información esencial para elaborar un fungicida ecológico a base de cola de caballo. ¡Tan efectivo que te sorprenderá!
Deja de soñar con el jardín perfecto y actúa, estos 5 trucos te ayudarán a conseguirlo.
El romero no sólo es decorativo y aromático, sino también es útil para muchos remedios. Aprende a cuidarlo bien ⬇⬇
Mucha gente que tiene jardín con césped cuando realiza labores de mantenimiento y lo corta suelen deshacerse de los restos de césped pensando que estos no valen para nada. Esto es un gran error, el césped se puede compostar de una manera tan sencilla que te va fascinar. Si quieres aprender a preparar compost con césped te invito a seguir leyendo.Antes de continuar déjame decirte que si no dispones...
Descubre, junto con FRAN HUERTO, 5 maneras de utilizar los posos de café para beneficio de nuestras plantas. ¡No te arrepentirás!
Toma nota de cuáles son los mejores fertilizantes orgánicos, utilizados para mejorar algunas características del suelo, favoreciendo su estructura y aportando nutrientes.
Aprende a cultivar orégano de una forma sencilla en el huerto, huerto urbano y jardín. Esta planta aromática y medicinal es originaria del Mediterráneo y actualmente su cultivo está extendido por todo el mundo, pese a tener un porte herbáceo algunas variedades pueden alcanzar fácilmente el metro de altura.
Aprende, de la mano de Franhuerto, cómo cultivar nabos de manera ecológica
La Aaraucaria auracana es un árbol, o más concretamente, una conífera, de hoja perenne endémica de la Patagonia argentina y del centro-sur de Chile. Te invitamos a conocerla
Aunque con un mes o más de retraso, las hojas de nuestros árboles han empezado a caer en tropel. Las hojas de 3 moreras y los diversos frutales que disponemos en el Huerto.Es un buen momento de recogerlas y añadirlas a nuestra pila de compost. Las hojas son ricas en carbono, equilibra la humedad de tu compost sobre todo cuando hay un exceso de restos de frutas o fermentación excesiva. También es b...
Las suculentas son de nuestras plantas favoritas. En este post veremos qué tipo de sustrato les conviene más
¿Tienes macetas en el exterior? Veamos cómo protegerlas en invierno
El frío y el calor pueden ser dos enemigos mortales de nuestras plantas. Aquí tienes algunos consejos para el invierno
Las plantas como todo ser vivo requieren de alimentación y suplementos, lo que para ellas viene a ser el Abono, y la mejor forma de abonar las plantas es hacerlo de manera natural, con aquellas cosas que la misma tierra provee, por eso este día hemos querido compartir contigo una pequeña y fácil forman de crear Abono Orgánico, solo necesitas: cascaras de huevo y frutas, verduras, yerba, afrecho de...
¿Puedes cultivar tu limonero o naranjo en una maceta? Pues sí, aquí tienes las claves
La ceniza es buenísima para las plantas... ¿O NO? Mejor, lee este post porque quizás, como me pasaba a mí, la estés usando mal
LA HUERTA DE IVAN nos muestra cómo cultiva cuando carece de tiempo pero no de ganas.
Existen retretes sin cisterna que desechan los residuos mediante otros sistemas distintos al agua. ¡Descúbrelos!
Nada como un buen tomate recién cogido, ¿verdad? Pues no es complicado cultivarlos tú de forma orgánica con estos consejos