Peleas entre perros: origen y cómo evitarlas
Muchos dueños de perros hemos experimentado esa violenta situación, por lo tanto es importante saber cómo actuar en ese momento.
Muchos dueños de perros hemos experimentado esa violenta situación, por lo tanto es importante saber cómo actuar en ese momento.
Cuando llega un cachorro en casa, ¿qué debemos hacer para educarle?
No debemos usar nunca el nombre de nuestro para regañarle. ¿Sabéis por qué?
El periodo crítico del cachorro
Puede que todos los miembros de la familia estén de acuerdo en adoptar a un cachorro, pero casi ninguno se plantea antes de adoptarlo cómo hay que educarle. ¿A que no?
Enseña a tu perro a ser limpio. Debemos educar a nuestro cachorro para que no vaya haciendo sus necesidades en cualquier rincón, lo que implica seguir un proceso que tiene varias fases. Conócelas aquí.
¿Te preocupa no saber cómo educar bien a tu cachorro? Te damos algunos consejos al respecto.
Si tienes un perro, esperamos que no seas de los que hacen estas barbaridades... ⬇
¿Cuándo hay que empezar a educar a un cachorro? ¿Hay una edad para empezar? ¿Hay una edad límite? Desde EducarCachorros nos dan todas las respuestas.
Hay errores y errores a la hora de educar a un perro. Unos más graves que otros, por eso la educadora canina Sandra Ferrer se centra en aquellos que son tan graves como comunes en muchos propietarios.
¡Aplica estos 10 sencillos consejos desde el primer día!
Es importante iniciar el entrenamiento de nuestro cachorro a temprana edad para evitar malos comportamientos en el futuro.
Socializar a tu perro es imprescindible para su bienestar y para el tuyo propio. Aquí van 8 consejos para socializar a tu mejor amigo. ¡Toma nota!
Aquí nos dan las pautas para solucionar los problemas que se crean cuando adoptamos a un cachorro pero el perro que está en casa se niega a aceptarlo.
¿Sabéis por qué tienen una reacción tan exagerada cuando alguien llama a la puerta? Lo descubrimos aquí.
Algunos perros son tremendamente posesivos con su comida, sus juguetes, sus dueños… Jamás permitas estas conductas. Mira...
Tu perro necesita realizar ejercicio , pero hay días que pueden estar muy helados o muy cálidos para que él pueda salir. Para días así es útil tener una lista de actividades que lo mantengan tranquilo dentro de la casa
La educadora canina Sandra Ferrer nos cuenta a qué edad se suelen abandonar los perros y por qué se sucede.
Si en casa convivimos con un perro, es NECESARIO poner estas normas para todos los miembros.
El síndrome del perro pequeño lo sufren perritos que han sido tratados más como un niño consentido que como un perro, de ahí que nos encontremos conductas de dominancia, fobias, ansiedad e incluso agresividad. Pero, ¿por qué sucede esto?
¿Por qué el perro cuando va atado se comporta de una forma y cuando va suelto de otra? Aquí tenéis la respuesta...