Zona corporativa
Patrocinadores del canal de decoración
  • Facilisimo Interactive S.L. Todos los derechos reservados.
facilisimo

madrid bonsai

26 ideas encontradas.

Blog de florencio hace 17 años

Bonsáis para todos los públicos

Bon quiere decir envase y sai planta, con lo cual, un bonsái es un árbol que crece en un recipiente. De raíces orientales, su cultivo se ha propagado por el mundo entero, convirtiendo a estos árboles en miniatura en fuente de admiración para muchos. Se cree que la idea de trasladar un árbol a una maceta surgió por la función terapéutica que éstos desempeñaban - de sus hojas, raíces y cortezas deri...

javitour.com hace 8 años

Hoteles Temáticos en España. 8 Interesantes Opciones

Los hoteles temáticos definitivamente están de moda y España no puede quedarse atrás. La idea de pasar una noche en un lugar único que se conecte directamente con las cosas que más nos gustan es simplemente genial. Para todos los que están buscando un lugar interesante para hospedarse presentamos los mejores hoteles temáticos en España.Desde dormir en una plaza de toros hasta disfrutar de una deli...

Historia de las Startups españolas 2 | Idealista – Tuenti – La Nevera Roja

Tras conocer los casos de Carlos Barrabés, del grupo Intercom con el éxito de Softonic o la revolución de los turoperadores con eDreams, avanzamos con otros tres casos que han marcado un antes y un después en la historia de las Startups españolas. Aquí podrás ver los inicios de Idealista desde 1999, la fundación de Tuenti y su exit con Telefónica o el caso de la Nevera Roja, ya en la segunda décad...

Ortiguillas fritas

Si tuviera que elegir una sola película para salvar de un supuesto escrutinio al estilo del que hicieron el cura y el barbero con los libros de D. Alonso Quijano en El Quijote, sería La Ventana Indiscreta de Alfred Hitchcock. En realidad su nombre original es Rear window que traducido significa "la ventana de atrás" o "la ventana trasera". Pues da la casualidad de que yo tengo una ventana de atrás...

Historia de las Startups españolas | El éxito de las puntocom

El latido de las puntocom comenzó a sentirse en España a finales de 90 cuando dos grandes caballos de vapor como Yahoo y Google se instalaban en Estados Unidos. El ecosistema español, que por aquel entonces aún estaba maduro, empezaba a ver las posibilidades de internet y de la mano de Carlos Barrabés se inició en el sector en 1994.Los siguientes en probar suerte, no solo lanzaron una puntocom, si...