Zona corporativa
Patrocinadores del canal de decoración
  • Facilisimo Interactive S.L. Todos los derechos reservados.
facilisimo

maquina sigma

22 ideas encontradas.

Mi máquina Sigma reciclada

Reciclando mi máquina Sigma en una consolaMirando por el trastero, me he encontrado una maravilla: un pie de máquina antiguo de la marca sigma con grandes posibilidades de convertirse en algo realmente llamativo en mi decoración.Así que después de ponerme en contacto con mi proveedor de confianza de chalk paint (la tienda online de Tintura) y de recibir mi pedido en casa, me puse manos a la obra.E...

Máquina de coser Sigma: Manual de instrucciones

Posiblemente has adquirido recientemente una máquina de coser y ahora te encuentras en la búsqueda de un manual de instrucciones de la máquina de coser sigma, y es que al adquirir productos de segunda mano muchas veces nos topamos con que no incluyen la guía de instrucciones, causándonos algunos inconvenientes a la hora de aprender a utilizar nuestra nueva adquisición.   Las máquinas de cos...

Blog de santi_coser hace 7 años

Máquina de coser Sigma 140

Vamos a ver como es una máquina de coser Sigma 140 , tanto por fuera como sus mecanismos internos. La marca de máquinas de coser Sigma fue una de las marcas españolas mas importantes en su momento.Como podeis ver en las siguientes imagenes , es una máquina de puntada recta pero que como casi todas la máquinas antiguas hace una puntada muy bonita.Su forma es muy típica de todas los modelos sigma de...

ana hace 11 años

maquina de coser sigma electrica de los años 70

Hola, me han regalado una sigma super-automatica de los años 70 y no tengo ni idea de como se enebra ni donde conseguir el manual de instrucciones ya que venia sin el, les agradecería toda la ayuda que me puedan prestar ya que estoy ilusionadisima de comenzar a confeccionar mi ropa. Muchas gracias.

Blog de santi_coser hace 3 años

ENHEBRADO Y COMO SE COLOCA LA AGUJA EN LA MAQUINA DE COSER SIGMA 2000

En este post vamos explicar como se enhebra y coloca la aguja en la máquina de coser Sigma 2000, el enhebrado y la colocación de la aguja es esencial en cualquier máquina para que cosa bien y si se hace mal la máquina no coserá bien y hará sueltas en las puntadas. Aprovechamos para recalcar que también es muy importante el uso de agujas de buena calidad , nosotros siempre recomendamos las Schmetz...

Coso Que Te Coso hace 6 años

Mini neceser. Vídeotutorial

Hace ya un par de meses que hacemos un chat en directo a las 21 horas los martes y viernes, coincidiendo con el estreno del vídeo.Ayer fue muy curioso porque el protagonismo la acaparó la máquina de coser Sigma, máquina que compró mi madre al nacer yo para hacerme la ropita.Aunque la tengo ya hacer un par de veranos no la he usado porque con el pedal manual no me hacía con ella.Le he puesto motor...

Blog de santi_coser hace 11 años

Motor para máquina de coser domestica

Seguro que much@s de vosotr@s aun teneis máquinas en casa que no tienen motor elétrico y aun estais dandole al pedal con las piernas, la verdad que es un buen ejercicio, pero para coser mucho mas comodo hay unos motores para máquinas de coser domesticas que se pueden acoplar facilmente a este tipo de máquinas de coser. Si pasais por mi blog lasmaquinasdecoser.blogspot.com los podeis ver en la secc...

Shaking Colors hace 8 años

Decapado y pintado de una vieja Sigma

Hoy nos hacemos eco de un post de Xanela Vintage en el que nos muestra el proceso de decapado y pintado de las patas de una vieja Sigma con nuestros aerosoles.Lo primero que solemos hacer es preparar la superficie. En este caso, las patas de la vieja máquina de coser estaban muy deterioradas a pesar de la robustez de la estructura. Había partes incluso descascarilladas por lo que era necesaria una...

Blog de santi_coser hace 4 meses

La Remalladora Sigma 325

La remalladora Sigma 325 es una máquina doméstica que te ofrece una gran variedad de puntadas, incluyendo el dobladillo enrollado. Podrás ajustar el largo y el ancho de la puntada, así como la alimentación diferencial, para obtener los mejores resultados en cada proyecto. Además, cuenta con un cortador de hilo integrado, un contenedor de residuos y una cuchilla superior desactivable.La remalladora...

Coso Que Te Coso hace 8 años

Mi nueva-vieja máquina de coser

Bueno, bueno, ¿qué os parece mi nuevavieja máquina de coser?Espectacular, a que si!!!Este año, pasé unos días en la casa del pueblo de mis padres, y mi madre me dijo: tengo para ti la cabeza de la máquina de coser.Yo no me lo podía creer. Mi madre, que es una "tolotiro", había guardado tantos años la máquina!!!No os podéis imaginar los besos y achuchones que le dí. Todavía anda dolorida, no os dig...

Blog de santi_coser hace 9 años

Prensatelas para puntada invisible, cómo se utiliza

En este vídeo que encontre en internet se puede ver como se usa el prensatelas de puntada invisible en máquinas de coser doméstica, este prensatelas se utiliza para coser dobladillos con puntada ciega.Este prensatelas tiene una guia regulable que ayuda a realizar esta tarea de costura mucho mas facilmente.Si queréis obtener este prensatelas podeis enviarnos un e-mail a loalsalceda@gmail.com o tamb...

Blog de santi_coser hace 5 meses

LA IMPORTANCIA DE TENER UNA REMALLADORA

La remalladora, esa máquina a menudo subestimada pero esencial, desempeña un papel fundamental en el mundo de la costura. Su función principal de rematar y coser bordes no solo agiliza el proceso de confección, sino que también aporta numerosos beneficios a la calidad y durabilidad de las prendas. A continuación, exploraremos por qué tener una remalladora es una inversión valiosa para cualquier en...

Kaizen: la metodología culpable del éxito de la startups japonesas

Surgió como consecuencia de la segunda Guerra Mundial y aunque parezca mentira fueron los estadounidenses, los encargados asesorar a los emprendedores del país nipón, de cómo implantar un método para salir de la crisis en la que estaban inmersos. Se llama metodología Kaizen y su mayor exponente y padre de esta filosofía es, Masaaki Imai.Este junto con otros japoneses, hizo uso de principios y filo...

Método Kaizen. El responsable del éxito de la startups japonesas

El método Kaizen surgió como consecuencia de la segunda Guerra Mundial y aunque parezca mentira fueron los estadounidenses, los encargados asesorar a los emprendedores del país nipón, de cómo implantar un método para salir de la crisis en la que estaban inmersos. Se llama Kaizen y su mayor exponente y padre de esta filosofía es, Masaaki Imai.Este, junto con otros japoneses, hizo uso de principios...