Zona corporativa
Patrocinadores del canal de decoración
  • Facilisimo Interactive S.L. Todos los derechos reservados.
facilisimo

otitis con derrame

14 ideas encontradas.

Megamedico hace 7 años

Disminución de la audición y sus tipos

La hipocausia o disminución de la audición afecta al 10% de la población adulta y hasta ⅓ de los mayores de 65 años necesitan un auxiliar auditivo. Pero ¿por qué se desarrolla este problema?, ¿existen diferentes tipos?

Megamedico hace 7 años

Otitis media: factores de riesgo, tratamiento y prevención

Proceso inflamatorio e infeccioso agudo (menos de 3 semanas de evolución) de la mucosa de revestimiento de las cavidades del oído medio. Es una patología muy frecuente en pediatría: el 70% de los menores de 3 años presentan por lo menos un episodio de otitis media.¿Quien Produce La Otitis?Predomina netamente la etiología bacteriana y entre ellas, Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae (...

Megamedico hace 9 años

Otitis sus tipos y formas de presentación

La otitis es la inflamación del oído que se puede producir por diversas causas, presentándose con una alta incidencia en la edad pediátrica debido al gran número de factores predisponentes en esta edad, a pesar de ser un concepto bastante sencillo, la otitis tiene distintas formas de presentación y no sólo obedeciendo a sus causas sino también al lugar del oído al cual afecten, pudiendo haber ento...

Megamedico hace 9 años

Las causas más frecuentes de la rinitis alérgica

La rinitis alérgica (RA) es un trastorno inflamatorio de la mucosa nasal caracterizado por congestión nasal, rinorrea, y prurito acompañado a menudo de estornudos e irritación conjuntival. Es una enfermedad crónica importante en los niños en función de su prevalencia elevada, trastornos asociados y efectos perjudiciales en la calidad de vida y el rendimiento escolar.Los dos requisitos necesarios p...

Megamedico hace 9 años

Descubre 6 Complicaciones Frecuentes de la Amigdalitis

El anillo de Waldeyer es un tejido linfoide que rodea los orificios de entrada de la cavidad nasal y oral en la faringe e incluye las amígdalas palatinas, la amígdala faríngea o adenoides, el tejido linfoide que rodea al orificio de la trompa de Eustaquio en las paredes laterales de la nasofaringe, la amígdala lingual en la base de la lengua y el tejido linfoide difuso localizado en toda la faring...

Megamedico hace 8 años

Síndrome de Noonan y sus características

El síndrome de Noonan es una patología genética, la cual se transmite de forma autosómica dominante y ligada al brazo corto del cromosoma 12; se caracteriza por cardiopatías, alteraciones esqueléticas, talla baja y dismorfia facial.Este trastorno genético recibe ese nombre porque fue descrito por primera vez en el año 1968 por Noonan, presentándose con una incidencia variable de 1 por cada 1000 re...

Megamedico hace 9 años

¿Que es la Enfermedad de Kawasaki?

La enfermedad de Kawasaki (EK), antes llamada síndrome linfático mucocutáneo y poliarteritis nudosa infantil, es una vasculitis febril aguda de la infancia que describió por primera vez en Japón el Dr. Tomisaku Kawasaki en 1967. Se produce en todo el mundo y los asiáticos tienen un mayor riesgo. Alrededor del 20% de los pacientes no tratados presentan alteraciones coronarias incluidos los aneurism...

Megamedico hace 8 años

Enfermedades de las vías respiratorias bajas: Todo lo que Deberías Saber.

Las enfermedades de las vías respiratorias bajas son frecuentes en la edad pediátrica, existen varios tipos de ellas dependiendo del segmento anatómico al cuál afecten, por lo que las manifestaciones clínicas van a variar dependiendo de cada caso y de esta forma, la terapéutica también es diferente.Siempre se deben tener en cuenta las enfermedades de las vías respiratorias bajas en el diagnóstico...