A la hora de plantearnos posibles medidas para ahorrar energía en casa, el primer sitio donde tenemos que fijarnos es en la cocina. En ella se concentra el mayor gasto energético de la casa, debido a la gran cantidad de pequeños y grandes electrodomésticos que empleamos. Es por eso que hoy, aprovechando que estamos en plena cuesta de enero, vamos a anotar algunas claves que nos van a permitir redu ...
Vivienda Saludable
El 20% de la energía eléctrica que se consume en un hogar se debe al uso del frigorífico. Es el electrodoméstico que más energía consume, pues está conectado de forma continua, 24 horas al día. Aquí te dejo unos consejos para que le saques el mayor provecho a este electrodoméstico y así poder ahorrar energía: Imagen: Eloïse L / Flickr CC BY 2.0 1.- Cuando llegue la hora de cambiar el frigorífico, ...
Para comprobar la calidad y la eficiencia de la construcción de un edificio se llevan a cabo exhaustivas comprobaciones. El objetivo es comprobar que cumplen con unos estándares mínimos de eficiencia energética, analizando el comportamiento de la vivienda. Para ello se emplean sofisticadas técnicas, algunas de las cuales vamos a conocer hoy: 1.- Termografía. El objetivo de esta técnica es registra ...
En las viviendas convencionales se suele consumir una mayor cantidad de energia electrica. La razón de ello es que existen muchas medidas e inversiones que podrían llevarse a cabo en un hogar, y que nos permitirían realizar un uso más responsable y sostenible de los recursos. Sin embargo, son tantos los frentes que atender, que es común que se nos pasen muchos de ellos.Vamos a realizar un breve re ...
Según los estudios, cada persona genera al año una media de 600 kg de residuos, lo que supone un enorme gasto energético Sin embargo, gran parte de estos residuos se pueden tratar y emplear como materia prima y fuente de energía. Así, la mejor opción para reducir el daño causado es lo que se denomina la 'regla de las 3 erres': 1 Reducir la basura y los residuos que generamos en la medida ...
Calentar la vivienda durante los meses más fríos del año va a suponer una de las inversiones más importantes para la economía familiar. Por esa razón, siempre insistimos en la importancia de buscar la máxima eficiencia y efectividad del sistema de calefacción que vamos a emplear. De este modo, hoy en día podemos contar con diferentes sistemas según las necesidades a cubrir: calefacción por caldera ...
El ruido exterior que pueda existir en muchas ocasiones puede ser prejudicial para nuestra salud, ya que si nos encontramos descansando el ruido de vehículos o cualquier otro factor que lo pueda generar no nos dejara descansar y nos causara molestos dolores de cabeza, al igual que sucede cuando estamos trabajando o estudiando el ruido no nos permite concentrarnos. Es por esto que es recomendable t ...
El ruido que causa el uso de ciertos aparatos en el hogar (aire acondicionado, calefacción, la depuradora de la piscina e, incluso, las tuberías del agua, entre otros) provoca diferentes tipos de vibraciones que pueden llegar a afectar a nuestra salud. ¿Qué son estas vibraciones? Se trata de las oscilaciones que produce un cuerpo o las partículas de alrededor, cuando este está en una posición de ...
A la hora de decorar las paredes de casa podemos optar por los revestimientos, que no solo aportan desde el punto de vista estético, sino que, además, también intensifican el aislamiento de la vivienda. Se trata de una posible alternativa decorativa a la pintura, que podemos escoger, por ejemplo, para una de las paredes de una estancia. Para lograr conseguir el acabado que deseas puedes usar cualq ...
En el ambiente existe una cantidad muy grande de contaminación, no es necesario salir de nuestras casas para que ciertos tóxicos nos afecten y puedan perjudicar nuestra salud. Los productos que utilizamos para la limpieza de nuestro hogar suelen tener un contenido muy alto de químicos y nos pueden afectar de cierta manera. Además, según varios informes de 2012, el 50% de los habitantes de la Unión ...
Los materiales aislantes empleados en la construcción de una vivienda deben proteger a la misma de cuatro aspectos clave: - El calor o frío. - El agua y las humedades. - El ruido. - El fuego. Por ello, podemos decir que son cuatro las cualidades que deben cumplir: aislamiento térmico, acústico, hidrófugo e ígneo, y el PVC es un material que cumple con todas estas características. Vamos a verlo má ...
¿Ha llegado la hora de cambiar los grifos del baño o de la cocina? ¿Se te ha estropeado alguno de ellos? Quizás sea el momento perfecto para aprovechar e instalar modelos más eficientes, que te van a permitir reducir el consumo de agua y ahorrar en casa. Así, antes de adquirir los nuevos grifos, toma nota de las distintas posibilidades que puedes encontrar en el mercado, y las ventajas de cada uno ...
Una gran parte de la energía que consumimos en nuestro hogar (hasta un 50%) corresponde a la que perdemos a través de los muros, los techos y las ventanas. ¿Cómo se puede solucionar esto? La clave va a estar, una vez más, en el aislamiento, y más concretamente en el aislamiento de los muros de la fachada de la vivienda. Se trata de los elementos que van a estar más en contacto con el exterior, por ...
El gasto energético que se hace en un hogar y en las calles durante las fiestas navideñas es muy elevado, sobre todo en términos de iluminación y calefacción. Cuando llegas estas fechas queremos que todo luzca encantador y crear un ambiente navideño, llenar los espacios de colores con ayuda de las luces que nos dan esa iluminación que estamos buscando, pero no todo es de color de rosa, ya que esto ...
Nos acercamos cada día mas a la navidad, y es cuando las tiendas se llenan de personas que se encuentran con el objetivo de hacer las compras respectivas de estas fechas, entre ellos los regalos que se va a entregar. ¿Alguna vez os habéis planteado el gasto energético que suponen dichos regalos? Muchos de ellos contienen una gran cantidad de elementos no reciclables, plásticos no biodegradables, p ...