efecto mapache

53 ideas encontradas.

cosmética consejos

Muchas veces el cansancio, la falta de sueño o algunos factores genéticos hacen que aparezcan bajo nuestros ojos, esas antiestéticas sombras oscuras llamadas "ojeras". Afortunadamente hay diversas formas de tratarlas y difuminarlas, y de eso es de lo que os voy a hablar hoy.1-¿POR QUE APARECEN?-PROBLEMAS CIRCULATORIOS:la piel que rodea el contorno de los ojos es muy fina, de hecho, la más d ...

ecologia sostenible entrevista

Una nueva entrega de "Entrevistas Científicas" nuestro granito de arena para dar a conocer la importante labor que están realizando nuestros investigadores por el mundo. En la primera entrega conocíamos a Ignacio Gestoso, biólogo marino. Hoy cambiamos el mar por los ríos y os presentamos a Liliana García, bióloga de agua dulce.Lili es la persona con más energía que conozco en el mundo. Aún no sé c ...

Aventuras Ciencia ficción Críticas ...

Después de los rentable recaudación que aportó la primera entrega en 2014, no es de extrañar que Marvel Studios quisiera una secuela con el equipo de antihéroes (que actúan como auténticos superhéroes) tan peculiar y pintoresco para seguir salvando la galaxia de todos sus innumerables peligros. James Gunn (Super) repite como director guionista del segundo volumen. Y por lo visto el estudio le sigu ...

NUEVA YORK

¡No os podéis imaginar la suerte que tengo! Aquí en Nueva York, vivimos a unos cinco minutos a pie: ¡de uno de los parques más famosos del mundo entero! ¡Central Park! El pulmón de la ciudad y que sin quererlo, está tan presente en nuestras vidas a través de la gran pantalla. Más de trescientas cuarenta héctareas de terreno dan para mucho. Verde en verano, anaranjado en otoño y mágico en invierno. ...

Cocina y alimentos

Qué es el alga wakame El alga wakame es un alga comestible muy nutritiva, que se incluye tanto en la dieta macrobiótica como en la medicina tradicional China. Se consume y cultiva tradicionalmente sobre todo en Corea y en Japón, aunque en la actualidad su consumo está extendido por todo el mundo.Su nombre científico es Undaria pinnatifida, y en Europa se cultiva con fines culinarios desde hace cas ...