La araña roja es una de las principales plagas de un gran número de cultivos (plantas hortícolas y frutales) que aparece en climas cálidos durante la primavera y el verano. Aunque esta guía sobre araña roja te mostramos cómo identificarla, en este artículo nos centramos exclusivamente en conocer qué productos podemos comprar o preparar para combatir estas arañas minúsculas. Principales insectic ...
Antes Todo Esto Era Campo
La zona sur de España, en Murcia y Alicante, dedica un gran volumen de hectáreas al cultivo de granado, un árbol adaptado al mediterráneo de zonas calurosas y periodos de sequía. Aunque es un árbol resistente, existen algunas enfermedades que pueden afectar a su producción, principalmente en zonas o periodos donde se concentra gran humedad ambiental. En este artículo te mostramos las principales ...
Los perales se plantan en el paisaje por sus flores ornamentales de primavera o sus frutos comestibles. Son tolerantes a la mayoría de los suelos y se adaptan fácilmente a muchas regiones. Sin embargo, los perales son susceptibles a una enfermedad llamada roya de la pera que causa manchas en las hojas y destrucción de la fruta. La enfermedad puede causar la caída prematura de las hojas y la pérdid ...
La podredumbre negra es una de las enfermedades más comunes del brócoli, la col rizada y otros cultivos del género Brassica. Afecta a las hojas y, a menudo, provoca la pudrición de la cabeza. En condiciones de humedad y sin prácticas preventivas, la podredumbre negra puede ser severamente limitante del rendimiento. Algunas variedades de repollo tienen cierto grado de tolerancia, pero en la mayor ...
Si estás buscando un remedio casero para proteger tus plantas de jardín porque estás cansado de probar trucos que no funcionan. ¡Estas en el sitio correcto! En este artículo te enseñaremos a preparar purín de ortigas para que puedas usarlo contra hongos, insectos y plagas como: Pulgón Ácaros Mosca blanca Además, este purín de ortigas proporciona fuerza y vitalidad a tus plantas para que crezcan f ...
El almendro está teniendo un crecimiento asombroso en toda la Península Ibérica (España y Portugal), especialmente dado por el aumento del rendimiento de muchas nuevas variedades, el cultivo en seto y la sustitución de cultivos de menor valor o más problemáticos. Frente a todas estas nuevas opciones, hay una variedad de almendro histórica, conocida como almendra marcona, que todavía sigue presente ...
El exceso de riego es uno de los grandes problemas de la agricultura, donde sucede con mucha más frecuencia que la falta de agua. Es por eso que en este artículo hemos querido reunir las principales enfermedades del tomate por exceso de humedad, la forma de identificarlas y posibles tratamientos. Ya adelantamos que, generalmente, las enfermedades del tomate que tienen su origen en un exceso de h ...
Las salvias forman un grupo numeroso de plantas con un aroma y floración inconfundible, donde incluso hasta las hojas son atractivas. Todos los tipos de salvias son fáciles de cultivar y se pueden plantar tanto en macetas como en el jardín. Aguantan bien la sequía, se adaptan mu bien a todo tipo de suelos, florecen en abundancia y forman un paisaje espectacular. En este artículo te mostramos los p ...
No siempre en el blog mencionamos únicamente cultivos de producción o solo plantas que se suelan cultivar en el jardín. De hecho, este artículo se lo dedicamos a una planta de monte, conocida como retama negra o escobilla, cuyo nombre científico es Cytisus scoparius. Hablamos de un arbusto herbácea de entre 1 y 2 metros de altura (en zonas húmedas entre 2 y 4 metros), presente en muchas zonas de s ...
El género de orquídeas Dendrobium es uno de los grupos más grandes, albergando cerca de 2000 especies. Todas ellas proceden del continente asiático, exclusivamente del sureste de Asia, aunque hoy en día están adaptadas a todo tipo de climas, temperaturas, humedad e incluso altitud. La orquídea Dendrobium son habitualmente epífitas, lo que se traduce en que necesitan otras plantas para vivir, pero ...
Se conoce como planta hoja de sangre o hipoestes, cuyo nombre científico es Hypoestes phyllostachya. Esta herbácea acostumbrada a cultivarse en macetas es una planta de pequeño tamaño con hojas llamativas y colores brillantes que destacan por encima de las habituales hojas verdes de otras especies. Entre los principales colores de hipoestes destacan las bases rosadas con manchas verdes. Sin embarg ...
Las algas cumplen un papel fundamental en la vida acuática como plantas unicelulares. Sin embargo, en las piscinas llegan a ser un incordio, ya que es el primer obstáculo para tener un agua limpia y transparente. Localizar los diferentes tipos de algas de piscina es interesante para saber cómo actuar y el estado de nuestra agua. Sin embargo, no todas las más de 20.000 especies de algas que existen ...
Uno de los fungicidas más conocidos para combatir diferentes tipos de mildiu y hongos de cuello y raíz como Phytophthora es Fosetil Aluminio, o también conocido Fosetil-Al. Aunque existen bastantes formulaciones en el mercado a partir de esta materia activa (sola o combinada con otros fungicidas para ampliar el mecanismo de acción), la concentración más común es Fosetil-Al 80%, en polvo mojable. E ...
Aquellos/as que disfruten de un clima cálido se enfrentan a un pequeño desafío cuando hablamos de cultivar bulbos que florecen en primavera. Y es que algunos de los bulbos más famosos para cultivar necesitan un período de invierno frío que permita mandar señales para que empiece a emerger. En las zonas climáticas de más frío, dejando el bulbo en la tierra es suficiente, pero en las zonas más cálid ...
A diferencia de muchos de los integrantes del género Alocasia, la planta de este artículo, Alocasia zebrina, precisamente no es tan apreciada por el aspecto de sus hojas. Sin embargo, lo que realmente desata el protagonismo de esta planta de interior son sus tallos parecidos a la piel de las cebras. Alocasia zebrina es originaria de Filipinas, y debido a su aspecto tropical es muy utilizada como p ...