Hace algunos años empecé a modificar una pequeña parcela y convertirla en un bosque comestible o bosque de alimentos. Una combinación de árboles frutales y de frutos del bosque así como zonas dedicas al cultivo de diferentes alimentos para el autoconsumo. Este pequeño proyecto no iba a ser una tarea, ni fácil ni rápida, llevaría su tiempo. Una parte ya estaba hecha porque algunos de los árboles es ...
Diario dun neno labrego
La mejor época del año para un huertero, desde mi punto de vista, es cuando ya empieza a llegar el tiempo de plantar. El trabajo duro de trabajar la tierra y preparar todo para que los cultivos puedan ser plantados ya está hecho. Los semilleros están ya listos para poder ser trasplantados y las ganas nos pueden!!!! Los tiempos varían según nuestra situación geográfica. Yo tengo la huerta en el hem ...
Cada inicio de temporada es un nuevo reto y después de bastantes inicios de temporada encima la emoción sigue siendo la misma, igual que las dudas y los nervios por ver cómo irá este año. Planificación del huerto, qué semilleros voy a preparar o repasar los errores del año anterior para no repetirlos, son algunas de las cosas que cada temporada se me pasan por la cabeza. Si me preguntas cual de la ...
Uno de los factores que más influye a la hora de cultivar y mantener una agricultura lo más sostenible posible, es la utilización de abonos orgánicos. Abonos de origen animal como: vaca, caballo, oveja o conejo, es fundamental para que nuestro suelo esté sano y fuerte para proporcionar los nutrientes necesarios para que nuestras plantas crezcan y produzcan alimentos ecológicos para nuestra familia ...
Que los insectos son importantes en el buen funcionamiento del planeta creo que ya no es una cuestión que nadie ponga en duda. Puede que alguno nos traiga alguno que otro disgusto al ser transmisor de enfermedades. También que algunas personas, por sus problemas de alergia, no los vean con buenos ojos, es normal, pero en líneas generales son beneficiosos. Son importantes en la polinización de las ...
Supongo que cuando uno quiere empezar a cultivar sus propios alimentos y decide iniciarse en el mundo de la huerta o el huerto urbano, lo primero que piensa es ¿y por dónde empiezo? Es algo que todos nos planteamos la primera vez. Una vez que ya tenemos claro que queremos tener nuestro propio huerto y estamos decididos a dedicar una buena parte de nuestro tiempo y de nuestros esfuerzos a esta tare ...
Como bien sabéis los que sois asiduos y asiduas al blog de "diario dun neno labrego" de vez en cuando me gusta traer un invitado o invitada para que comparta sus conocimientos y su pasión por el huerto y la naturaleza. Hoy tengo el placer de presentaros a Dani, un amante de lo diminuto que estudió Biología en la Universidad de Murcia y cuyo interés por el tema de los artrópodos le ha hec ...
En el post de hoy va dedicado a todos los amantes de la naturaleza y de las plantas, pero en especial a todas esas personas que no tienen demasiado tiempo o demasiado espacio en sus hogares y a los que les gustaría poder disfrutar de un pequeño rincón verde en sus hogares. Hoy vamos a realizar un ecotarro en un bote de cristal que no necesitará demasiado mantenimiento y que nos regalará muchas sat ...
No voy a deciros la importancia de alimentar nuestra huerta con un buen abono orgánico: estiércol, compost, vermicompost... porque si estás leyendo este post es porque o estás interesado en el tema o ya tienes cierta experiencia en el cultivo ecológico. Sea cual sea el motivo y si quieres saber más sobre ello en el blog tienes varios artículos al respecto que puedes consultar aquí. En ellos hablo ...
Muchas de las necesidades de nuestros árboles frutales son muy similares a las de cualquier otra planta u hortaliza, en lo que a nutrientes se refiere. Nitrógeno, fósforo y potasio son, entre otros, los macroelementos que todo árbol necesita para crecer fuerte y sano y producir una buena cantidad de frutos y de buena calidad. Evidentemente no son los únicos pero quizás los de más demanda y cuya di ...
La, Crassula Ovata más conocida como Árbol de jade por su tronco marrón ramificado que le da el aspecto de un árbol, es una suculenta nativa del sur de Asia que forma parte de la familia de las Crassulaceae. Sus hojas son ovaladas y carnosas, de un color verde brillante que pueden llegar a presentar tonalidades rojizas en los bordes. El árbol de Jade es una planta muy recomendada para todas esas ...
Como ya sabéis los que seguís el blog, en ocasiones tenemos una pluma invitada. Una persona que comparte la misma pasión que nosotros por la huerta, la jardinería, etc. Sí, tenemos nuevo invitado en la sección de "el invitado de hoy es...." Tengo el placer de presentaros a un joven que en vez de estar delante de un ordenador jugando a videojuegos durante horas y horas prefiere dedicar su ...
A principios de 2020, planificando la nueva temporada, me picó el gusanillo de empezar un nuevo cultivo. Es algo que temporada tras temporada me apetece hacer, porque en esto de la huerta siempre se está aprendiendo. Así que me puse manos a la obra!!! En este post os hablaré un poco de las pautas a seguir para cultivar esta planta perteneciente a la familia de las Convolvulaceae y además también o ...
Si estás leyendo este post es porque estás interesado/a en el cultivo de tu huerta o jardín de manera ecológica y que quieres elaborar tu propio compost para utilizarlo como abono en tus plantas o cultivos. Desde luego el primer paso ya lo has dado, decidir cultivar tus propios alimentos sin la utilización de abonos químicos que deterioran el suelo y desde luego no aportan nada bueno a medio y lar ...
Ginostemma pentaphyllum es una planta perteneciente a la familia de las cucurbitáceas. Es una enredadera que puede llegar a alcanzar los 8 metros de longitud si las condiciones de suelo, clima y riego son las propicias. El Jiaogulán es una planta perenne que puede cultivarse en semisombra y que aguanta bastante bien las temperaturas bajas aunque si la vas a cultivar en zonas con heladas fuertes y ...