Cuando nos iniciamos en el fantástico mundo de la apicultura, tenemos que pensar en que tenemos que equiparnos. Es cierto que lo primero es lo primero, las abejas y la colmena son lo más importante, sin ambas no podríamos cosechar nuestra propia miel. Pero también es cierto que necesitamos un mínimo de equipo para trabajar con nuestras pequeñas amigas de forma segura y cómoda.Qué necesitamos para ...
Diario dun neno labrego
Uno de los fundamentos de la agricultura ecológica, para mí, es conseguir semillas de producción propia. Un buen banco de semillas es, quizás y desde mi punto de vista, el principio de todo, la base de una buena agricultura autosostenible.El recolectar nuestras propias semillas año tras año y ir seleccionando esas semillas de las plantas más fuertes y sanas de cada temporada, nos va proporcionar f ...
Cuando hago mis semilleros e incluso cuando planto algunas variedades de plantas, hortalizas o flores, me gusta identificarlas para así saber qué variedad tengo en cada lugar. Incluso también suelo poner la fecha para ver su evolución: cuánto tardan en germinar, qué variedad de lechuga germina antes o qué semilla ya no va germinar porque lleva demasiado tiempo para lo que es normal en esa variedad ...
En el cultivo del tomate uno de los factores a tener en cuenta y que más problemas nos pueden causar son las enfermedades y las plagas. Pero también es cierto que practicar una agricultura ecológica donde la observación y la prevención sean una constante nos va a facilitar mucho las cosas. En el post de hoy voy a hablaros de uno de los problemas que con mayor frecuencia se producen en nuestras tom ...
Son muchas las personas que me comentan que sus calabazas o calabacines no les dan fruto, que están llenas de flores pero que al final no obtienen los resultados esperados. Algunas sólo tienen un par de calabazas o calabacines y otros simplemente no consiguen obtener fruto. Es cierto que las causas pueden ser diferentes, pero cuando les pregunto si las flores que tienen son masculinas o femeninas ...
Ya hablé en el blog de los beneficios de tener un estanque en nuestra huerta o jardín. El motivo de publicar una nueva entrada en el blog sobre este tema, es que publiqué un vídeo en el que incido en algunos aspectos que me parecen importantes y además os enseño uno de mis estanques, además de mostraros algunos de los beneficios que me aporta a mí el tener un estanque. Si quieres leer el otro art ...
Muchos seguro que conocéis el método de germinación, de hueso de palta o aguacate, de los palillos. Un método del que por cierto ya hablé en este blog y que, además, tengo que reconocer que funciona bastante bien. Si no lo conoces no te preocupes aquí te dejo el artículo en el que además podrás ver un vídeo con todo el proceso paso a paso. Pincha AQUÍ para leer el post. Pero hoy os traigo un métod ...
Empezamos con este post una nueva serie dedicada al cultivo del tomate dentro de una serie de post y vídeos denominada #charlastomateras. Aunque ya publiqué una pequeña guía de cultivo sobre esta planta imprescindible en cualquier huerto, huerto urbano o macetohuerto, que puedes leer AQUÍ si te apetece, son muchas las preguntas que os surgen sobre este cultivo, así que espero que con esta serie de ...
En el post de hoy no voy a darte ningún consejo sobre cultivos, ni mostrarte cómo se hace un insecticida, o un fungicida, ni siquiera te hablaré de ningún truco que mi abuela o mi abuelo hacían en su huerto. Hoy sólo voy a enseñarte mi huerta ecológica. Pero no es un simple paseo. En esta inmersión virtual por el maravilloso mundo del cultivo de tus propios alimentos, podrás comprobar que cultivar ...
Amarillo, azul o negro, son algunos de los colores por los que algunas plagas se sienten atraidos. Teniendo en cuenta este aspecto, podemos hacer que algunas de las plagas más habituales en nuestros huertos o incluso entre nuestras plantas ornamentales. Pero sabiendo que esto es así, podemos aprovecharnos de esta circunstancia y poner en nuestra huerta, huerto urbano o macetohuerto, trampas cromát ...
Siempre digo, y supongo que eso me hace ser una persona repetitiva, que el mejor insecticida es el que no se usa. Supongo que en estos momentos estarás pensando "este hombre no sabe lo que dice" pero si lo piensas bien tiene sentido. Cuando utilizamos un insecticida, aunque sea natural y inofensivo para la mayor parte de los insectos beneficiosos de nuestra huerta, estamos tratando una p ...
En el post de hoy vamos a ver lo fácil que es elaborar un abono orgánico rico en potasio con dos elementos que todos tenemos en casa. El potasio es uno de los macronutrientes encargado de regular la apertura de los estomas durante la fotosíntesis y por lo tanto regular la absorción de CO2. Es también el que se encarga de actuar en la regulación del agua tanto en su absorción a través de las raíces ...
El post de hoy va ser muy breve porque, creo que con unos conceptos básicos y el material necesario podrás ponerlo en práctica sin ningún problema ni complicación. Hoy vamos a ver cómo podemos cultivar nuestros propios ajos tiernos en casa y en una pequeña maceta. Lo primero es saber qué necesitamos: Cabeza de ajo entera substrato Maceta Una vez que ya sabemos lo que necesitamos y antes de ver el ...
Hoy vamos a hablar de permacultura y qué mejor forma de hacerlo que invitando a un gran conocedor de esta forma de forma de vida. Así que en "el invitado de hoy es.... " de diario dun neno labrego contamos con la presencia desde Argentina a Martín de Permacultura holística. Pero antes de entrar en materia sólo dos cosas: primero recomendaros que visitéis su canal en youtube o su página ...
Té de humus líquido de lombriz: Producto obtenido del humus solido. Es decir, tenemos un humus ya maduro elaborado a lo largo del tiempo por nuestras lombrices y con ese material, sumergido en agua durante unas horas, elaboramos un té que utilizaremos para regar nuestros huertos y aportará los mismos nutrientes que si utilizásemos el humus en su forma sólida. Con ello estamos elaborando un abono l ...