Hola a todos, ¿Cómo estáis? ¿Preparados para San Valentín? ¿Algún plan innovador? Yo os dejo aquí una idea para despertar la pasión de vuestra pareja con ayuda de las flores. Un año más, este día llega rodeado de corazones, bombones, tarjetas y flores. Muchas flores. Todos los enamorados se acercan a las floristerías el 14 de febrero para sorprender a su pareja con una noche especial llena de ro ...
Blog de florencio
¡Hola a todos! ¿Cómo están? Hoy, quiero brindarles este espacio en caso de que quieran iniciarse en este mundo, y juntos cultivaremos la Clivia. Dada su sencillez y la facilidad en sus cuidados, la Clivia, esta preciosa planta en forma de abanico es perfecta para empezar y animarnos la primavera. El cultivo de la Clivia es muy sencillo y nos puede durar muchos años. Es una planta herbácea de la ...
Las plantas no son sólo para los afortunados que tienen jardín. En el interior de nuestros domicilios podemos tener una buena variedad de plantas que alegren las estancias. De hecho, tener plantas en casa favorece la reducción de estrés y la mejora del estado anímico, ayudan a aliviar tensiones y proporcionan bienestar general. Y ni que decir tiene del papel que juegan en la renovación del aire. T ...
En este reportaje te contamos qué cuidados tienes que proporcionar a tu huerto durante el mes de febrero para obtener los mejores resultados.
¡Hola amigos! Hoy les quería hablar de un curioso tipo de plantas fruto de la adaptación y la lucha por la supervivencia en medio de la naturaleza. Las hay que crecen en medios acuáticos, en parajes desérticos sin apenas agua, o las que no necesitan mucha incidencia solar; pero de las que quiero hablar hoy son de las que no necesitan el suelo para crecer. Las plantas epífitas. No necesitan extende ...
Hola amigos y amigas ¿Cómo llevan el día? ¿Conocían la Baya de nieve? Pues es el tema del que os voy a hablar hoy. Se trata de un arbusto de hoja caduca procedente de América del Norte que pertenece a la familia de las caprifoliaceas. Se introdujo en el continente europeo a principios del siglo XIX y se diferencian principalmente por la copiosa dispersión de bayas durante el otoño y el invierno. E ...
En este reportaje te contamos cuáles son las principales plagas que perjudican gravemente a nuestro jardín. Entre ellas destacan: pulgones y hormigas, cochinillas, mosca blanca, gusanos y moluscos.
¡Buenos días! ¿Cómo estáis? Yo muy bien. Hoy quiero daros algunos consejos sobre los diferentes cuidados que necesitan los árboles frutales. Los árboles frutales se pueden cultivar tanto en el huerto como en los jardines o terrazas. Cada variedad necesita un cuidado y una ubicación establecida, aunque pueden llegar a habituarse a un espacio pequeño, como es el caso del limonero, el manzano o el me ...
¡Hola, amigos! ¿Qué tal? En el post de hoy voy a daros una serie de consejos sobre el cultivo de hortalizas en macetas. Es ideal para aquellas personas que no dispongan de mucho espacio y se puede realizar en cualquier maceta, pero es necesario que disponga de 40-50 cm de altura. Lo más importante es que tenga suficiente sol, un mínimo de 6 a 8 horas diarias, para que la planta crezca adecuadament ...
¡Hola! les voy a hablar sobre la Beucarnea o Pie de elefante, una planta fuerte que se considera uno de los verdaderos emblemas del reino vegetal. Es una planta de México central y pertenece a la familia de las Agaváceas. Se denomina también pie de elefante debido a la raíz bulbosa que tiene en la zona inferior del tallo. Es una planta ideal para interiores, se caracteriza por su tronco ramificado ...
¡Hola, amigos y amigas! ¿Cómo están? Yo muy bien. Hoy voy a hablaros sobre una de las especies más aromáticas del reino vegetal, las llamadas Daphne. Se trata de un arbusto de follaje perenne que pertenece a la familia de las thymeláceas. Procede de Eurasia y está compuesto por 70 variedades. Sus hojas son sencillas y alternas, sus flores crecen en forma de racimos en los vértices de las ramas y s ...
Descubre el Muscari. Aquí te contamos algunos aspectos importantes, como su descripción, cuidados, variedades y curiosidades
En los meses de invierno baja la actividad de nuestro jardín o de nuestro huerto. El hecho de que nuestras plantas en invierno vayan perdiendo sus hojas se debe a que ellas mismas disminuyen sus funciones vitales como medida de defensa y protección. Aún así, necesitan seguir alimentándose de cara a la primavera, ya que para que broten y florezcan necesitan primero haber adquirido nutrientes con lo ...
¡Hola! En el post de hoy la protagonista es la margarita de los prados, una planta herbácea perenne que pertenece a la familia de las asteráceas. Procede del sur del continente europeo y es considerada bianual, pero en perfecto estado es únicamente de temporada. Puede llegar a alcanzar hasta 20 cm de altura y experimenta un crecimiento rápido. Sus hojas son pecioladas y están dispuestas en una esp ...