¡Hola, amigos y amigas! ¿Cómo estáis? Yo un poco preocupado con el tema de las enfermedades que perjudican a las plantas, especialmente a las rosas de mi jardín, ya que son muy delicadas al ataque de ciertas plagas en inviernos templados. Ante cualquier situación, lo primero que debemos hacer es revisar las hojas de las plantas para ver si están deterioradas, amarilleadas o con algún bichito que e ...
Blog de florencio
¡Hola, amigos y amigas! ¿Qué tal estáis? Yo muy contento, porque acabo de salir a mi jardín para ver mis flores y me he fijado en lo hermosas que están mis erantis. Se trata de las plantas herbáceas de hoja perenne y rizoma bulboso, perteneciente a la familia de las ranunculáceas. Procede del continente asiático, pero hoy en día está ampliamente extendida por toda Europa. Está formada por flores a ...
¡Hola, amigos! ¿Qué tal? El tema sobre el que voy a hablar hoy en el post es acerca de la famosa madreselva, un pequeño arbusto de hoja perenne que pertenece a la familia de las caprifoláceas. Procede de Europa meridional y se caracteriza por su gran porte, su floración intensa y su rápido crecimiento. Presenta hojas ovaladas, opuestas y brillantes con flores rojas que desprenden un aroma muy pecu ...
Cuando el invierno llega es bien sabido que es muy difícil mantener nuestro jardín con vida y en buenas condiciones, Menos horas de luz solar, viento y heladas son algunos de los elementos que acompañan al frío que padecemos ahora en el hemisferio norte, demasiado para que nuestras plantan se mantengan radiantes. Sin embargo, hay especies que soportan mejor las bajas temperaturas, con las cuales p ...
Los Reyes Magos ya han empezado su largo camino desde Oriente, van a llegar la madrugada del 6 de enero y dejar los salones llenos de regalos para los que han sido buenos y de carbón y paja para los que no lo han sido tanto. Aunque no suele suceder, puede ser que no sepan muy bien qué regalar a los amantes de las flores y las plantas. Por si acaso, a continuación os proponemos algunas ideas. Una d ...
Aprende a cuidar adecuadamente un huerto o jardín durante el invierno. Para ello, hay que seguir una serie de consejos como los que te proponemos en este reportaje.
El olivo es un árbol muy conocido tanto por su origen mediterráneo como por su simbología perenne y debo resaltar que este pertenecen a la familia de las oláceas. Se extiende ampliamente en España y es muy considerado desde la antigüedad por sus frutos, aceitunas y aceite. Se caracteriza por ser un árbol exhuberante y de crecimiento lento, cuya longevidad puede llegar a alcanzar los 1.500 años. Es ...
El césped artificial ha experimentado un gran éxito en los últimos años. Esto se relaciona con sus diferentes ventajas: es un producto sostenible, ecológico y económico porque no necesita ser regado, lo que representa un gran ahorro de agua. Tampoco necesita abono, que supone no emplear pesticidas ni insecticidas. Es una buena elección para aquellas personas que quieren disfrutar de su jardín sin ...
¡Buenos días! ¿Cómo estáis? Yo bien. El tema sobre el que hoy os voy a hablar en el post trata sobre la secuoya, es una conífera de hoja perenne y monoica que pertenece a la familia de las taxodiáceas. Tiene su origen en el oeste de Estados Unidos y se caracteriza por dos aspectos principalmente: su gran tamaño, que puede llegar a alcanzar los 100 metros de altura y su longevidad, superando los 40 ...
¡Buenos días, amigos y amigas! ¿Conocíais algo acerca de la existencia del Ginkgo? Yo sí. Se trata de un árbol dioico procedente de China, que pertenece a la familia de las ginkgoáceas. Estos pueden alcanzar hasta unos increíbles 10 metros de altura, ademas de pertenecer al genero de los árboles caducos. Tiene forma de pirámide, con el tronco erguido y una corteza agrietada de color marrón claro. ...
Hola a todos y a todas...! hoy quiero compartirles un tema que me ha gustado mucho ¿ustedes han cultivado un tulípero alguna vez? Se trata de un árbol, robusto y de gran porte, que pertenece a la familia de las magnoliáceas y procede del este de Norteamérica. Sus hojas son de una formas muy peculiar y generalmente de colores amarillentos. Pertenece al género de las caducas y experimenta un crecimi ...
¡Buenos días, amigos! ¿Qué tal? Yo bien. Hoy quiero hablaros sobre el cedro, un género de coníferas que tiene su orígen en el Líbano y pertenece a la familia de las pináceas. Puede alcanzar una gran altura, su madera es olorosa y presenta una copa en forma de cono. Es un árbol que experimenta un desarrollo lento y se emplea con frecuencia para ornamentar los parques. Su longevidad puede llegar a a ...
¡Buenos días, amigos! ¿Conocíais el ciprés de los pantanos? Es una conífera de hoja caduca perteneciente a la familia de las taxodiáceas que procede del sur de Estados Unidos. Posee una corteza fibrosa y de color rojo. Las hojas están dispuestas en dos filas, son lanceoladas, lineares y de color verde claro. Este árbol tiene infloresencias femeninas y masculinas las cuales tiene una separación que ...
¡Hola! ¿Qué tal? Yo perfectamente y con ganas de escribir sobre una planta muy típica para decorar nuestros hogares en Navidad: el acebo. Es un arbusto, perteneciente al género dioico, de la familia de las aquifoliáceas, que se localizan en zonas de clima húmedo, como los bosques de hayas y robles. Se distribuye en forma de ramas cortadas, con hojas dentadas de color verde intenso y fuertes espina ...
¡Buenos días, amigos y amigas! ¿Qué tal? El tema del que voy a hablar en el post de hoy trata sobre el musgo, una planta autótrofa (que obtiene su energía de la luz) de pequeñas dimensiones y estructura sencilla, perteneciente a la familia de las briófitas. En todo el mundo existen alrededor de 15.000 especies de musgos, pero debemos vigilar su presencia porque dificulta el crecimiento del césped. ...