La psoriasis en la piel puede afectar muchas maneras; sin embargo, todas ellas se trata de una inflamación crónica de zonas del cuerpo localizadas o extensas, y sobre la que pueden aparecer placas rojizas y escamas blanquecinas que se van desprendiendo. A no ser que esté tan extendida que afecte al propio metabolismo o que haya degenerado en artritis, una persona con psoriasis puede hacer vida no ...
Blog de frida
Se estima que al año cerca de 60.000 mujeres en toda Europa desarrollarán un cáncer de cuello de útero, de las que 30.000 fallecerán por esta causa. En España, la incidencia de este tumor es de más de 2.000 nuevos casos diagnosticados anualmente, siendo el segundo cáncer más frecuente en mujeres, tras el de mama. Generalmente esta enfermedad es producto de otros virus previos como el VPH en la muj ...
Se sabe desde hace mucho tiempo que hay enfermedades raras de la piel que son genéticas, pero lo que no conocíamos tan a fondo es la contribución genética de enfermedades de la piel más comunes, como son los eczemas, el vitíligo o el acné. Hoy en día gracias a la capacidad tecnología y a la Nutrigenómica tenemos la capacidad de examinar los genomas de cientos de miles de personas, se ha demostrad ...
Los aceites esenciales no son más que sustancias ligeras y volátiles que se encuentran en las plantas y que conservan su aroma. Dichas sustancias se extraen de hojas, tallos, raíces, cortezas, hierbas, frutas y plantas y ayudan a reequilibrar nuestro organismo y mejorar nuestro estado de ánimo. A pesar de que es considerado un método vanguardista, este arte era ya utilizado en la antigüedad en la ...
Imagen: Atheist_Lenses/Flickr El síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO) se trata de una complicación que se da, de forma ocasional, en mujeres que están sometidas a tratamientos de fertilidad cuya misión es estimular la producción de óvulos para tener mayores posibilidades de embarazo. El problema surge cuando los ovarios son estimulados en exceso y los ovarios se hinchan provocando, en cons ...
En los últimos años se ha observado que las enfermedades ambientales en los niños se han aumentado, las enfermedades como las alergias, asma y dificultades respiratorias ha aumentado considerablemente. La Fundación Alborada de Madrid afirma que estos casos se han duplicado en los últimos quince años, y no solo eso, sino que también es preocupante el incremento de casos de autismo, intolerancias al ...
La histerectomía es la cirugía a la que se recurre para extirpar el útero o la matriz de la mujer. En ocasiones, las trompas de Falopio y los ovarios también pueden llegarse a extirpar según crea necesario el especialista. Existen tres tipos diferentes de esta cirugía: - Histerectomía parcial: también conocida como supracervical, es aquella en la que sólo se extirpa la parte superior del útero dej ...
Imagen: 55Laney69/Flickr A pesar de su baja prevalencia individual, se estima que entre un 6% y un 8% de la población padecen alguna de las aproximadamente 7.000 patologías consideradas enfermedades raras. Una enfermedad rara es toda aquella enfermedad que afecta a menos de 5 personas de cada 10.000 (aunque la gran mayoría tienen una prevalencia aún menor) y a pesar de que se trata de conjunto muy ...
Seguro que muchas de vosotras habéis sentido curiosidad por las bolas chinas e incluso os hayáis planteado compraros unas. La gente tiende a pensar que su fin es provocar placer gracias a la vibración que provocan estando en el interior, sin embargo, la realidad es que su principal función es fortalecer el suelo pélvico consiguiendo de este modo mejorar la calidad de la vida sexual, provocando org ...
El diagnóstico de cáncer supone hacer frente a muchos cambios que no solo afectan a la salud física del paciente, sino también a su salud emocional. De hecho, el 30% de los pacientes con cáncer muestra cierto grado de afectación psicológica que requiere atención profesional, aunque no todos ellos acceden siempre a tratarse a nivel psicológico. Y es que, aunque los problemas para afrontar la enferm ...
Imagen: Gonm/Flickr Uno de los problemas más comunes que puede sufrir, y de hecho sufren, las personas mayores es el dolor de cadera. Tal dolor suele deberse al desgaste de la articulación que une el fémur (la pierna) con la pelvis y que nos permite el movimiento. O lo que es lo mismo, la artrosis. Cuando el dolor se vuelve severo hasta el punto de incapacitar al afectado, se contempla la posibili ...
Imagen: fernando garcía redondo/Flickr Durante el invierno tendemos a engordar más debido a la baja actividad física, los platos contundentes y la calefacción puesta a tope. Sin embargo, es cierto eso que dicen de que "el frio te ayuda a perder peso" ya que este puede resultar un aliado oportuno contra la obesidad, gracias a ciertos cambios en el metabolismo provocados por las bajas temp ...
Imagen: Mizrak/Flickr Tanto hombres como mujeres pueden experimentar incontinencia o pérdidas de orina en algún momento de su vida, aunque somos nosotras las que más las sufrimos y sobre todo cuando alcanzamos una edad avanzada. Se sabe que la maternidad o la menopausia son factores que influyen en la aparición de estas pérdidas de orina involuntarias pero no son los únicos factores de riesgo a t ...
La dispareunia se trata de una enfermedad que puede afectar a ambos sexos y que se caracteriza por causar dolor durante las relaciones sexuales, en cualquier momento, por ejemplo durante la penetración o incluso al finalizar el acto sexual. En muchas ocasiones, la Dispaurenia, puede provocar que la persona pierda interés y deseo por practicar cualquier actividad sexual por el miedo al dolor. ...
Una de las molestias más frecuentes en mujeres que experimentan la menopausia son los sofocos. Los sofocos durante la menopausia se manifiestan como una repentina sensación de calor y ansiedad que se localiza especialmente en el cuello y la cara, acompañado de sudoración y palpitaciones como respuesta del cuerpo a la disminución de los niveles de estrógeno. Esta sensación suele durar entre 30 seg ...