Seguimos con una nueva receta de la panifiadora, hace tiempo que hice este pan demolde, el cual seguí los pasos de la receta que subí en su día del PAN DE MOLDE lo que pasa hice algún cambio y añadí un tanto por ciento pequeño de harina integral, quedó muy rico y tierno, pero poco a poco iré añadiendo más integral, por lo menos la mitad, así será de verdad semi-integral, lo que pasa es que hay que ...
El Rincón de Casa El Caminero
Vamos con un clásico de Asturias, los típicos bollinos de chorizo o bollos preñaos. Esta receta sirve para hacer con o sin panificadora, la única diferencia es que si hacéis la masa a mano, después hay que dejar levar hasta que doble su volumen. El relleno es de chorizo, que es lo tradicional, pero puede variar según gustos, jamón, queso, bacon o incluso admite relleno dulce como puede ser membril ...
Esta es una receta muy sencilla que la encontré a través de un vídeo de la página de facebook GUSTOSO TV son vídeos sencillos y que en pocos pasos te explican las recetas, como soy una enamorada del limón no dudé ni un momento en hacer esta receta que es muy fácil de hacer y tiene como resultado unas ricas galletas ideales para acompañarlas de un licor dulce, os cuento paso a paso Resumen de la r ...
Un clásico en mi casa, el hígado de cerdo encebollado, uno de los platos favoritos de mi padre, y con mucha salsina pa mojar "decía él". La receta la seguí del libro "Guía de la cocina asturiana", pero vamos, así es como lo hacía mi madre siempre, más algún cambio opcional que os iré contando. Vamos allá HIGADO ENCEBOLLADO Resumen de la receta en vídeo INGREDIENTES Hígado 2 ...
Hace tiempo que ya compartí la receta de como hacer PITU CALEYA pero en los últimos que preparamos decidí apartar unas pechugas, las piqué y congelé para posteriormente hacer albóndigas, a ver qué tal, y ayer fue el turno de hacerlas, buscando otra cosa en el congelador di con las pechugas picadas y directamente las saqué para la nevera a descongelar, el procedimiento os lo cuento ya mismo, como a ...
Personalmente nunca oí hablar de esta receta, fue una señora que fue de Candanéu, pueblo de la parroquia de Navaval (Tineo), la que me habló de ella, me dijo que antiguamente se solía hacer mucho, puede ser con harina de trigo o maíz y que lo conocían como empedraos o el empedreao, viendo la foto de como queda es lógico el nombre. Si alguien más conoce esta receta u otras variedades me contáis, me ...
La materia prima resultante de la matanza del cerdo sigue dando frutos, en anteriores entradas os expliqué como conseguir la manteca de cerdo y los sabrosos GRIÑISPOS conocidos también como chicharrones etc. así que hoy vamos con unos suspiros que quitan el sentido, ideales para la dieta... madre mía, están riquísimos, sobre todo al día siguiente, puede considerarse una receta para carnaval, voy u ...
El otro día compartí una entrada donde explicaba el proceso para conseguir MANTECA DE CERDO, y hoy paso a explicaros como es utilizada en Polonia para el consumo, aunque al igual que en España es algo que no se suele hacer tanto como antaño, el proceso para conseguirla igual que en Espña, luego le añaden diferentes ingredientes, cuando solidifica la emplean para untar en el pan. Los ingredientes v ...
La entrada de hoy, más que una receta, es el proceso a seguir para conseguir la manteca de cerdo, y a su vez los preciados griñispos, se obtienen dos ingredientes básicos que nos servirán para futuras recetas. La manteca de cerdo es el resultado que se obtiene una vez que se derriten las untazas del cerdo "grasa", en la actualidad ya en pocos sitios se realiza, antiguamente se hacía porq ...
Seguimos con recetas resultantes de la matanza del cerdo, y también típicas de carnaval, hoy es el turno de esta torta que más de uno seguro recodáis, aunque seguramente que de una forma diferente, porque si soy sincera esta receta me trajo muchas vueltas, porque muchas informaciones cruzadas de la forma de hacerla, llegue a la conclusión de que al menos hay dos formas, es decir, formas muchas, pe ...
Aún estamos en época de San Martín "matanza del cerdo", en torno a esta actividad, van relacionadas una serie de recetas que llegan hasta el carnaval, fecha en la cual eran típicas las fiyuelas, por eso durante el San Martín se guardaba "sangre de la matanza" para poder utilizarla en carnaval. La forma de conservación para que no se pierda es añadiéndole sal gorda (la que se em ...
Esta receta le tenía ganas hace mucho tiempo, cocina tradicional verdadera, siempre oí hablar a mi buela del neno de carnaval, pero nunca había visto hacerlo ni nunca lo probé, es una receta del occidente de Asturias, aunque creo que en Galicia y en algún otro punto de Asturias también se conoce, consistía en un relleno dulce que se cocía dentro de la vexiga "vejiga" del gocho "cerd ...
Este plato lo titulo a mi manera porque no lo hice tal cual a la receta que use como fuente, según los gustos de casa pues cambié cosas. La Moussaka es un plato típico de la cocina griega, el ingrediente protagonista es la carne picada de cordero, la cual sustituí por carne picada de ternera y cerdo (mezcla), se puede decir que se parece a la lasaña, lo que cambia es la sustitución de las placas d ...
Si no me equivoco esta es la primera receta de este recién estrenado año 2018, hace tiempo que tenía las fotos y el material de esta receta, pero la fui dejando y hasta hoy no sale de la libreta. Es una sopa de marisco y pescados, ya que admite lo que se quiera, así que según gustos se añade los ingredientes que queramos. Siempre hago la sopa así, siguiendo la receta de uno de los libros de María ...
¡Ay madre! Hay cosas que no cambian... repasando lo que escribí allá por el 31 de enero (hace casi un año), me acabo de dar cuenta que el primer millón de páginas vistas me pilló con gripe, y este segundo millón 11 meses después más de lo mismo, también recibo esta grata sorpresa griposa y con una tos que sale de los infiernos, la culpable de que a pesar de no haber cole ni necesidad de madrugar y ...