Zona corporativa
Patrocinadores del canal de decoración
  • Facilisimo Interactive S.L. Todos los derechos reservados.
facilisimo

hepatomegalia

88 ideas encontradas.

Blog de bagginis hace 1 años

ETA (Enfermedades de transmisión alimentaria) Parte 10

"La ciencia más útil, es aquella cuyo fruto, es el más comunicable" (Leonardo da Vinci)ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN ALIMENTARIA (Parte 10)Fasciolasis o Distomatosis (CIE-10 b 66.3) Esta parasitosis llamada también Distomatosis Hepática, es una zoonosis común en animales herbívoros, y menos frecuente como enfermedad humana. Es una zoonosis de interés creciente en medicina veterinaria por su impacto...

Blog de bagginis hace 3 años

Enfermedades transmitidas por alimentos (Parte 10)

"No es la apariencia, es la esencia. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase" (Cocó Channel)ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (Parte 10)Fasciolasis o Distomatosis (CIE-10 b 66.3) Esta parasitosis llamada también Distomatosis Hepática, es una zoonosis común en animales herbívoros, y menos frecuente como enfermedad humana. Es una zoonosis de interés creciente en medicina...

Blog de bagginis hace 5 años

Las Enfermedades transmitidas por los alimentos (Parte 10)

Más de una vez Ud. habrá dicho: “Debe ser algo que comí”, “Algo me cayó mal” ó “Me dio un ataque de hígado”, luego de haber estado con diarreas, vómitos, dolor de cabeza ó cólicos. Lo más probable es que sí; algo le cayó mal, y no precisamente lo que comió, sino, lo que no vio al ingerir ese alimento, ya que éste tenía el aspecto de estar sano, pero...no fue así.- Lo que usted sufrió fue una Enfer...

Blog de bagginis hace 7 años

Enfermedades transmitidas por los alimentos - Revisión (parte 10)

"La duda es uno de los muchos nombres de la inteligencia"Jorge Luis BorgesENFERMEDADES TRANSMITIDAS por los ALIMENTOS - Revisión (Parte 10)Fasciolasis o Distomatosis (CIE-10 b 66.3)Esta parasitosis llamada también Distomatosis Hepática, es una zoonosis común en animales herbívoros, y menos frecuente como enfermedad humana. Es una zoonosis de interés creciente en medicina veterinaria por su impacto...

Megamedico hace 8 años

¿ De que se tratan las Leucemias Infantiles ?

Las leucemias infantiles son los tumores malignos más frecuentes en la infancia y representan un 41% de todas las neoplasias malignas en niños menores de 15 años. Las leucemias se pueden definir como un grupo de enfermedades malignas en las que trastornos genéticos de una determinada célula hematopoyética dan lugar a una proliferación anormal en las células. La progenie de estas células muestra un...

Megamedico hace 9 años

Ictericia y sus causas en pediatría

La ictericia es la coloración amarillenta de la piel, las mucosas y la esclerótica, esto es debido a un aumento de la bilirrubina total (en niños se presenta ictericia cuando la misma es mayor a 2 mg/dL) y a su acumulación en los tejidos corporales. Cuando los niveles de bilirrubina están aumentados (hiperbilirrubinemia), la misma puede producirse a expensas de la bilirrubina directa (bilirrubina...

Megamedico hace 9 años

Las 3 presentaciones clínicas de una Leishmaniasis

Leishmaniasis es una parasitosis (enfermedad por parásitos) que generalmente afecta a la piel, mucosas y vísceras de mamíferos, y que para lograr el desarrollo de la enfermedad es necesario que el parasito sufra distintos cambios en su morfologia (forma), ya que en sus dos diferentes formas puede ser o no patógeno para los mamíferos. Esta enfermedad puede llegar a generar un fuerte impacto social...

Megamedico hace 8 años

Leptospirosis : Una Enfermedad Infecciosa Frecuente

La leptospirosis se debe a espiroquetas del género Leptospira y es la zoonosis más difundida en el mundo. Las leptospiras son bacterias aerobias, con 6-20 ìm de longitud y 0,1 ìm de ancho, y un gancho terminal en uno o en ambos extremos. También conocidad como enfermedad de Weil que afecta a humanos a un rango de animales incluyendo reptiles, mamíferos, aves, anfibios, se manifiesta en épocas de l...

Megamedico hace 8 años

Leucemia linfoblástica aguda y sus características en niños

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es una enfermedad maligna que se caracteriza por la proliferación incontrolada de un clon de células progenitoras o precursoras linfoides en distintos grados de diferenciación, por lo que las células blásticas anormales se van a cumular en la médula ósea y a sustituir los elementos hematopoyéticos normales, liberándose a la sangre periférica, diseminándose por...

Megamedico hace 9 años

Tips para reconocer una Enfermedad de Chaga

La Enfermedad de Chaga es una parasitosis (patología causada por parásitos) causada por un parasito del grupo de los protozoarios, que suele ser frecuente en países de Norteamérica, Centroamérica y el Norte de Sudamérica. Su padecimiento consta de manifestaciones clínicas agudas y crónicas, las cuales persisten y aparecen durante años luego de la afectación aguda. Es considerada una enfermedad que...

Blog de bagginis hace 1 años

ETA (Enfermedades de transmisión alimentaria) Parte 13

"La ciencia más útil, es aquella cuyo fruto, es el más comunicable" (Leonardo da Vinci)ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN ALIMENTARIA (Parte 13)Tricuriasis, Trichuriasis, Tricocefaliasis o Tricocefaliosis (CIE-10 b79)Es una geohelmintosis cosmopolita que predomina en las áreas cálidas y húmedas. Trichuris trichiura o Trichocephalus trichiurus, es un nematodo con morfología inconfundible de “lombriz látig...

Blog de bagginis hace 3 años

Enfermedades transmitidas por alimentos (Parte 13)

"No es la apariencia, es la esencia. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase" (Cocó Channel)ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (Parte 13)Tricuriasis, Trichuriasis, Tricocefaliasis o Tricocefaliosis (CIE-10 b79)Es una geohelmintosis cosmopolita que predomina en las áreas cálidas y húmedas. Trichuris trichiura o Trichocephalus trichiurus, es un nematodo con morfología inco...

Megamedico hace 7 años

Descubre las enfermedades emergentes para tener precaución

Las enfermedades emergentes abarcan aquellos problemas de salud  que se identifican dentro de la historia actual, que son conocidas previamente, controladas y que por diversos factores han vuelto a emerger, siendo una amenaza  para la salud pública.Cuales son los factores coadyuvantes Ambientales Cambios climáticos Demográficos Factores derivados del desarrollo y la utilización de la tierra Comer...

Megamedico hace 9 años

¿ Que es el Citomegalovirus en Niños ?

El citomegalovirus (CMV) humanos son miembros de la familia Herpesviridae y tienen una distribución amplia. La mayoría de las infecciones por citomegalovirus son asintomáticas, pero el virus puede causar diversos cuadros clínicos, con una gravedad que varía entre leve y mortal.Los CMV son la causa más común de infección congénita, que en ocasiones provoca el síndrome de enfermedad con inclusiones...

Megamedico hace 9 años

Las complicaciones más frecuentes de una Amibiasis

La Amibiasis es una enfermedad producida por parásitos denominados amibas, que produce síntomas gastrointestinales, y que si no se trata la enfermedad puede complicarse y afectar a órganos extraintestinales, como el hígado que es el más frecuente, produciendo sintomatología específica para el órgano afectado. Es un problema de sanidad muy importante ya que predomina en países con mayores índices d...

Megamedico hace 8 años

Sepsis en pediatría y su manejo adecuado

La sepsis en pediatría es un síndrome de respuesta inflamatoria generalizada producto de una infección, siendo una de las patologías más temidas en vista del rápido deterioro que ocasiona en el niño, además de que si no se brinda una atención rápida y eficiente el mismo puede perder la vida, hay dos picos máximos de incidencia relacionados con sepsis en pediatría y son alrededor del año de vida y...

Megamedico hace 7 años

Tipos de mucopolisacaridosis: extraña enfermedad

Los tipos de mucopolisacaridosis son enfermedades hereditarias, progresivas, causadas por mutaciones de los genes que codifican las enzimas lisosómicas, necesarias para degradar los glucosaminoglucanos (mucopolisacáridos ácidos). Los glucosaminoglucanos (GAG) son hidratos de carbono complejos de cadena larga, compuestos por ácidos urónicos urónicos, aminoazúcares y azúcares neutros.Tipos de Mucopo...