Blog miembro de
Saludterapia

Saludterapia

908 ideas publicadas y 73 guardadas ▪ Temática del blog: Salud

Equipo Saludterapia

(España)

Somos un portal especializado en salud y bienestar natural con contenidos exclusivos aportados por profesionales del sector.

Artículos exclusivos sobre salud y bienestar natural escritos por profesionales del sector.

https://www.saludterapia.com/articulos.html

Saludterapia

La vida de una familia pasa por una serie de etapas que se consideran normativas, y por tanto, constituyen el proceso de evolución que se espera en una familia. Si bien es cierto que la relación familiar puede llevar a una ruptura en alguna de estas etapas, también es cierto que los miembros de esa pareja pueden retomar de nuevo la formación de una nueva familia y, en tal caso, volverán de nuevo a ...

Nuestra forma de ver la Medicina en occidente es muy distinta a la visión que tienen los orientales y, claro está, también es muy diferente para nosotros cuando acudimos a la consulta del médico. Lo más frecuente entre nosotros es que acudamos a nuestro médico cuando padecemos algún tipo de dolencia, es decir, queremos que nos traten el síntoma, por ejemplo, un dolor de cabeza, una psoriasis, dolo ...

Busca el éxito y la felicidad, no la perfección. Nunca renuncies a tu derecho de equivocarte, porque entonces perderás tu capacidad de aprender cosas nuevas y de salir adelante en tu vida. Recuerda que el miedo siempre acecha detrás del perfeccionismo. Afrontar tus miedos y concederte el derecho a ser humano pueden convertirte paradójicamente en una persona mucho más feliz y más productiva Dr. Dav ...

psicología

Cada uno crea su propia realidad. Dr. Bruce Lipton La realidad de cada uno de nosotros está determinada por nuestras creencias al respecto, generadas durante los primeros años de la vida de lo que aprendemos sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea. Este proceso, que tiene una importante influencia en el resto de nuestra existencia, comienza ya en el feto y es particularmente activo en los p ...

dolores comunes enfermedades comunes

La fibromialgia no es una enfermedad, sino un conjunto de síntomas que, en mayor o menor medida, pueden controlarse. La fibromialgia es una afección crónica de etiología desconocida, caracterizada por la presencia de dolor crónico musculoesquelético generalizado, con bajo umbral de dolor, hiperalgesia y alodinia (dolor producido por estímulos habitualmente no dolorosos). En estos pacientes, la pre ...

En estos tiempos el yoga no necesita presentación, ya es muy conocido. Son muchas las personas que lo practican y otras, que están comenzando a interiorizarse en él. Claro que para eso se hace necesario dejar ciertas creencias que aún se mantienen sobre lo que se cree que es. La más común es que va a resultar aburrido estar quieto durante minutos en una misma posición. Otra, que es una religión qu ...

Hoy en día raro es encontrar una persona que se encuentre bien a todos los niveles, y por lo general, muchas se sienten mal tanto físicamente como emocionalmente. La sociedad actual y la forma de vida que tenemos no nos ayudan a mantenernos en equilibrio. Algunos de los factores que afectan a nuestra salud física y mental son: Alimentación Sedentarismo Estrés Soledad Falta de descanso Tóxicos En p ...

La forma en la que los adultos hablamos a los niños tiene un gran impacto sobre ellos y su relación consigo mismo así como, en su capacidad de escucharse y a la larga de tratarse a sí mismo y a los demás. Los padres y educadores estamos constantemente modelando a nuestros hijos o alumnos, consciente o inconscientemente, no solo en sus conductas y emociones, sino también en la forma en cómo constru ...

psicología campo energético

Quien más, quien menos, entiende a estas alturas que las personas no estamos hechas de barro, que solo poseemos un cuerpo físico que tenemos delante de los ojos, que no somos nada más que lo que vemos, etc... Todos entendemos ya (o debiéramos) que somos un conjunto de cuerpos que interactúan, se comunican, viajan a la par y trabajan en colaboración mutua y en constante movimiento y evolución. Habl ...

Normalmente, en algún momento de la terapia, llegamos a un punto en el que aparecen las resistencias. Cuando se trabaja a un nivel profundo, se van produciendo cambios y algunos afectan a nuestra identidad, pero no a lo que somos, sino a aquello con lo que nos hemos identificado que somos. Entonces, se producen las resistencias. Estas son un mecanismo de defensa que tiene nuestra mente para evitar ...

La endometriosis es una enfermedad rara, de la cual no se conoce el origen (puede ser en parte hereditaria, psicosomática, problemas de contaminación o de disruptores endocrinos, estrés,...) y tampoco la evolución o la cura de la misma se conocen bien. Afecta a entre el 15 y el 20 % de las mujeres española en edad de procreación y altera profundamente la calidad de vida, afectando las relaciones d ...

El noni (Morinda Citrifolia) también conocido como guanábana, cimarrona, fruta del diablo o mora de la India. Es una planta arbórea o arbustiva de la familia de las rubiáceas; originaria del sudeste asiático. Sus compuestos químicos son: iridoides, terpenos, triterpenos, esteroles, flavonoides, lignanos, esteroides, ésteres de ácidos grasos con azúcar, vitaminas y minerales. Entre ellos encontramo ...

Nacemos, y por primera vez, inhalamos. Vivimos la mayor parte de nuestra vida respirando automáticamente, sin ninguna conexión con nuestro aliento de vida. Y con nuestra última exhalación, morimos. Desde los tiempos más remotos, todas las enseñanzas tradicionales, dignas de este nombre, han focalizado sobre el trabajo respiratorio y su eficacia, en los campos de la consciencia corporal, mental y e ...

En mi anterior artículo hablé de los primeros meses de la vida del niño, y aquí continuo desde el primer año de edad: Esta etapa, más depresiva o alegre, culmina cuando el niño empieza el control de esfínteres, y por lo tanto toma conciencia de la suciedad, y aparecen las primeras normas sobre estar limpio. De nuevo, la forma más o menos amorosa que tengan los padres de presentar esos hábitos de h ...

Según la Organización Mundial de la Salud, dice que dicho trastorno es uno de los más comunes y afecta al 20% de la población y esta cifra está en aumento constante. Los ataques de pánico son muy incapacitantes. Estos limitan tu vida convirtiéndola en una prisión, ya que lleva consigo una gran desconfianza respecto a tus capacidades y el sentido de la limitación de la autonomía que trae. Los que s ...