Cada día se hace más importante ser propietarios de nuestros alimentos. Si dejamos que las multinacionales patenten nuestras semillas, si dejamos que nos prohiban usar libremente las semillas, si poco a poco nos impiden cultivar nuestros propios alimentos perderemos nuestra libertad. Esta crisis no ha enseñado muchas cosas, la primera quizás la más importante, que […]
Tu huerto fácil
Como cultivar cebollas Como cultivar patatas Como cultivar tomates Como cultivar escarolas Como hacer un invernadero
La Lechuga ayuda a la pérdida de peso: La lechuga es un alimento sano cuando se trata de pérdida de peso. La lechuga contiene sólo algunas calorías y es rica en muchos nutrientes. La fibra que contiene ayuda a mejorar la digestión y mantiene a la persona saciada. La fibra también ayuda en la remoción de sales biliares y, por lo tanto, reduce el colesterol en el organismo. La lechuga ayuda en ...
Según la organización mundial de la salud la gripe es una infección vírica que afecta a la nariz, garganta, bronquios y excepcionalmente a los pulmones. Dura aproximadamente una semana y se manifiesta por una aparición súbita de fiebre, cefalea, dolores musculares, malestar general, tos seca y dolor de garganta. La fiebre es una respuesta de nuestro sistema inmunológico; este detecta al virus como ...
La melisa officinalis ó toronjil, recibió su nombre de los griegos por la atracción de sus flores a las abejas. En la antigüedad la melisa era cultivada para alimentar a las abejas las cuales arán consideradas animales sagrados siendo utilizada su miel como ofrenda a los Dioses; en la actualidad en algunos lugares se utiliza para untar las colmenas con el fin de atraer a los enjambres. Los árabe ...
Ofertas La escarola es una de las muchas plantas que se utilizan para ensaladas. Su sabor es más amargo que la lechuga y su textura menos crujiente. Existen dos variedades: la escarola rizada que se consume a finales del verano haciendo la siembra de la misma en Abril y Mayo; la de hoja ancha durante […]
La castaña es el fruto del castaño (Castanea sativa) que crece en zonas húmedas y frescas. Aunque hay polémica sobre su origen, la mayoría de los estudios apuntan a la región de la Dacia a orillas del mar negro. Florecen a principios del verano y se cosechan en el otoño. Las propiedades de las castañas La castaña posee un bajo valor calórico, debido a que la mitad es agua y casi la otra mitad (42- ...
La miel tiene muchos efectos beneficiosos sobre el cuerpo humano, de todos es conocido su eficacia en la prevención del estreñimiento, las enfermedades infecciosas respiratorias, en el cuidado de la piel, etc., pero es menos conocido su efecto hipnótico, gracias al cual se produce una regulación del sistema nervioso haciendo las veces de somnífero natural. La razón por la que la miel tiene efectos ...
El dia de hoy estaremos hablando de como puedes tratar con el dolor de articulaciones, el colágeno es un tipo de proteína, que representa aproximadamente el 30% del total de proteínas presentes en el cuerpo humano. El 40% del colágeno del cuerpo está presente en la piel, seguido de los huesos y los cartílagos, los cuales poseen un 20 % del mismo, el resto está ampliamente distribuido por todo el o ...
Rosa Rubiginosa es la denominación botánica de la planta Rosa Mosqueta, un arbusto que crece silvestre en las zonas húmedas y montañosas de Chile. Sus frutos contienen unas semillas rojas de las que se extrae por presión en frio un aceite de color rojizo y con unas cualidades para la piel asombrosas. El Aceite de Rosa Mosqueta de cultivo ecológico tiene un mayor porcentaje de principios activos de ...
Beneficios y propiedades del germen de trigo El germen de trigo es la parte más tierna y nutritiva del grano. Se diferencia claramente del resto. Es un alimento muy rico y beneficioso para el organismo debido a diferentes motivos. Es muy rico en vitamina E, es un buen regenerador de los tejidos, lo que ayuda a mantener la musculatura en perfectas condiciones, el corazón y las paredes de los vasos ...
Mira estos libros interesantes sobre la huerta Hoy os vamos a presentar el cultivo de patatas en un cubo o bidón para aquellos que dispongan de poco espacio y quieran obtener una buena cosecha. La patata al igual que el tomate, la berenjena o el tabaco pertenece a la familia de las solanáceas. Su origen […]
Hoy os vamos a presentar el cultivo de patatas en un cubo o bidón para aquellos que dispongan de poco espacio y quieran obtener una buena cosecha. La patata al igual que el tomate, la berenjena o el tabaco pertenece a la familia de las solanáceas. Su origen está en las regiones tropicales de América […]
La fresa pertenece a la familia de las rosáceas al igual que la mayoría de los frutales cultivados en climas templados. Es una gran familia que engloba a más de 500 especies de espinos y por supuesto a los rosales, los cuales dan nombre a la familia. Algunos horticultores consideran que cultivar fresas es un […]
La espelta o trigo espelta (Triticum spelta), también conocida como escaña mayor o escanda mayor, es una especie de cereal del género Triticum (trigo). Desde la Edad Media se cultiva en Asturias (España), Suiza, Tirol (Austria) y el sur de Alemania. La famosa abadesa Hildegarda de Bingen escribe sobre la espelta en su libro Liber simplicis Medicinae: «La espelta es el mejor grano. Es nutriti ...