Zona corporativa
Patrocinadores del canal de decoración
  • Facilisimo Interactive S.L. Todos los derechos reservados.
facilisimo

tratamiento defoliadores

18 ideas encontradas.

Cómo combatir las Plagas en los Árboles con Inyecciones. Endoterapia

Este artículo es original de Fernando Rivero Buxó de Personal GARDEN ShopperComo forma más respetuosa con el medio ambiente y las personas, podemos combatir efectivamente las plagas en los árboles con inyecciones al tronco, Endoterapia, y vamos a ver cómo a continuación.Vídeo TutorialInyecciones o EndoterapiaLas inyecciones al tronco en los árboles o Endoterapia es un método de administración de p...

Características del pino negral (Pinus nigra)

El género que engloba a los pinos o coníferas es muy amplio, albergando cerca de 110 especies distribuidas prácticamente por todo el mundo, pero especialmente en el Hemisferio Norte. Una especie muy conocida es el pino negral o, como se conoce científicamente, Pinus nigra.A la hora de identificar las diferentes especies de pinos por su nombre común hay que tener especial cuidado, dado que muchos d...

Ciclo y control de galeruca del olmo

Prácticamente la totalidad de árboles y plantas sufren el ataque de diferentes grupos de plagas y enfermedades. En el caso de olmo, la galeruca del olmo es la principal plaga que más afecta y pone en riesgo su supervivencia.Un insecto coleóptero bastante introducido en España, especialmente en las áreas donde mayor diversidad de olmos existe. Actualmente se utilizan para su control diferentes mate...

Blog de florencio hace 17 años

Carmona: perfecciona el moldeado de tu bonsái

También llamado 'Té de Fukien'. Te contamos todo sobre la técnica carmona. Trabajar con bonsáis requiere dedicación, paciencia y cierta soltura con la jardinería. Por eso, los comienzos no son fáciles ya que necesitarás conocer a fondo los cuidados y necesidades que requiere.

Cultivo de azalea o rododendro

Hablar de azalea o rododendro es mencionar más de 1000 especies que pertenecen al bastísimo género Rhododendron. De hecho, tan grande que tiene que dividirse en subgéneros que clasifican a su vez un gran número de plantas. Sin embargo, en lo que respecta este género hablamos de un grupo de arbustos y pequeños árboles ornamentales ideales para cultivar en el jardín. Una de las especies de azaleas m...

Características del árbol sófora (Sophora japonica)

e conoce como Shopora japonica pero ese no es su nombre científico, aunque podamos pensar que sí. En realidad es Styphnolobium japonicum y describe a la especie conocida comúnmente como sófora o acacia del Japón.Las acacias pertenecen a la extensa familia de las fabáceas (Fabaceae), que engloba a más de 19.000 especies de todo tipo (árboles, arbustos e incluso plantas herbáceas). Dentro de ella, s...

Blog de bagginis hace 6 meses

ETA (Enfermedades de transmisión alimentaria) Parte 22

"La ciencia más útil, es aquella cuyo fruto, es el más comunicable" (Leonardo da Vinci)ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN ALIMENTARIA (Parte 22)DIOXINAS Las Dioxinas son sustancias químicas derivadas de la actividad industrial, concretamente se forman en procesos de combustión de materiales que tienen cloro en su composición (fábricas de metales, incineradoras, combustión de gasolina en los coches, etc)....

Blog de bagginis hace 3 años

Enfermedades transmitidas por alimentos (Parte 22)

"No es la apariencia, es la esencia. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase" (Cocó Channel)ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (Parte 22)DIOXINAS Las Dioxinas son sustancias químicas derivadas de la actividad industrial, concretamente se forman en procesos de combustión de materiales que tienen cloro en su composición (fábricas de metales, incineradoras, combustión de ga...

Blog de bagginis hace 7 años

Enfermedades transmitidas por los alimentos - Revisión (Parte 22)

"La duda es uno de los muchos nombres de la inteligencia"Jorge Luis BorgesENFERMEDADES TRANSMITIDAS por los ALIMENTOS - Revisión (Parte 22)DIOXINASLas Dioxinas son sustancias químicas derivadas de la actividad industrial, concretamente se forman en procesos de combustión de materiales que tienen cloro en su composición (fábricas de metales, incineradoras, combustión de gasolina en los coches, etc)...