Blog miembro de

La cocina de Catina

1.330 ideas publicadas y 343 guardadas ▪ Temática del blog: Cocina

Catina Barbero Diaz

(España)

Un lugar donde encontrar recetas con los sabores más tradicionales

catinabarbero.blogspot.com.es/

La cocina de Catina

Pescados y mariscos

La merluza es un pescado blanco de escaso aporte calórico, es uno de los mas populares de nuestro país y un alimento muy recomendado para aquellas personas que están realizando una dieta. Es muy rica para hacer guisos y purés para los más pequeños. También resulta deliciosa en una salsa como esta que hoy os propongo. La mejor época para consumir la merluza oscila entre los meses de abril a julio. ...

Ensaladas

El calabacín resulta delicioso en todos los platos en los que está presente. es una hortaliza que está compuesta de más del 90% de agua, es un alimento de consumo aconsejable para personas con el estómago delicado (con problemas digestivos). Es una buena fuente de potasio. Aunque esta hortaliza puede consumirse cruda, lo mas habitual es consumirla tras pasar por algún tipo de cocción. Aunque ahor ...

Aperitivos y entrantes Reto Tus recetas

El champiñón además de dotar de un excelente sabor a los platos mas variados, es una fuente de antioxidantes. Aunque el champiñón cultivado se puede comprar durante todo el año, el silvestre crece en otoño. En gastronomía casa con alimentos muy variados como la carne, la pasta, el arroz y con otras verduras. Es una guarnición excelente, así como uno de los ingredientes principales de cualquier tip ...

Mermeladas

Esta mermelada de moras la he cocinado con unas moras que mi Sofia (mi nieta) recolectó en el campo de su abuelo Simón. Además de tener un sabor dulce, esta fruta que se coge en los meses mas calurosos del año, es una fuente importante de antioxidantes. Se pueden consumir crudas, ya que están dulces y sabrosas. Para que resulten más refrescantes, pueden acompañarse de una bola de helado o yogur, ...

Recopilatorios Reto de La Marquesa de Paraberes

Aunque este reto no está activo en la actualidad, para mi ha sido uno de los retos donde más recetas tradicionales y con los sabores de siempre, he visto y en las que en casi todas las ocasiones he participado. Quiero hoy con esta entrada rendirle homenaje a la Marquesa de Paraberes por haber sido pionera en estos temas de gastronomía escrita, y a mi amiga Estela, del blog Mi Dornillo, darle las g ...

Panes y masas Reto Asaltablog

Empezamos una nueva temporada del reto del Asaltablog, lo hemos cogido con tanta gana que nos ha sabido a poco, también me ha servido para descubrir el blog de Laura. Con esta receta participo en el reto Asaltablog del mes de septiembre de 2017, este mes el blog asaltado es el de Laura Cardós, La cocina de lauriteles, y yo me decantado por estos ricos panecillos de leche. Laura espero que mi versi ...

Ensaladas

Después de las vacaciones, volvemos a los retos. Hoy 22 es el día de Color y Sabor de temporada, y la propuesta de Pilar han sido las moras y las lentejas. Me he decantado por las lentejas, porque aquí no es temporada de moras y una ensalada de lentejas, me apetecía mucho. Como siempre lo dejo para el último momento y casi no llego. Las legumbres secas son platos exquisitos que tienen aromas del c ...

Mermeladas Reto Desafío en la Cocina

Cuando Toñi nos propuso para este reto hacer mermeladas o compotas, me llevé una gran alegría porque es la primera vez me parece fácil, pero al mismo tiempo me dije: no puedo hacer una mermelada cualquiera, tengo que sorprender a Toñi y espero haberlo conseguido. Cuando la estaba haciendo no estaba muy segura de si estaría comestible y esperé a que se enfriara para probarla, me fuí a dormir tranqu ...

Aperitivos y entrantes

El buñuelo según la Wikipedia, es una masa de harina que se fríe en abundante aceite. La masa puede mezclarse con agua, leche, huevo o levadura. Pueden llevar un relleno que puede ser dulce o salado, por ejemplo manzana o pescado. En España se consumen buñuelos prácticamente en todas las Comunidades Autónomas, con variantes en cada una de ellas. Yo los he adaptado como tortitas con maíz y francame ...

Tartas

Sorprender a familiares y amigos con un postre realizado en casa es una de las agradables tareas de quien ama la cocina, no en vano, la repostería proporciona, también, el placer de comer con los ojos. Un postre bien preparado puede ser el genial colofón de una excelente comida. La piña dulce, sabrosa y jugosa, esta popular fruta tropical es apreciada tanto por sus propiedades como por su versatil ...

Aperitivos y entrantes

Para un aperitivo o una cena rápida, estos rollitos son deliciosos, aparte, de que los podemos tener cocinados con antelación. Esta hortaliza originaria de la India, es habitual en la gastronomía de numerosos países. Aporta muy pocas calorías y es una excelente fuente de antioxidantes. Si se desea aprovechar al máximo el escaso aporte calórico de la berenjena, las mejores opciones son asarla, herv ...

Pasteles salados

La ratatouille es una especialidad regional francesa elaborada con diferentes hortaliza proviene de Niza y más en general de la región de Provenza (sureste de Francia). Como muchos platos de verduras guisadas, suele adquirir mejor sabor si se deja reposar algún tiempo o si se recalienta. El plato puede quedar en el refrigerador durante varios días. Es tradicionalmente un plato de verano, temporada ...

Dulces Reto La Cocina Typical Spanish

Con las expediciones a América, la manzana arribó a la colonias de lo que actualmente es Estados Unidos y se extendió por todo el territorio. Las diferentes variedades se distribuyen preferentemente en zonas de climas templado-fríos, pues es una de las especies frutales que requiere mayor cantidad de horas de frío (temperaturas inferiores a 7 °C) durante el periodo de dormición o descanso invernal ...

Bizcochos

Un buen bizcocho, es la mejor opción para el desayuno y la merienda. Con la combinación de harina de espelta y los cítricos se obtiene un bizcocho muy especial. Aunque normalmente usamos en la cocina actual, sobre todo para panes y repostería, la harina de trigo, no hay que olvidar que hay muchos tipos de cereales, con los que se preparan harinas tras su molido, como la avena o el centeno, muy usa ...

Panes y masas

Estos famosos colines, se sirven con el antipasto (aperitivo) o primer plato. Son fáciles de digerir y no quitan el apetito a los comensales. Podemos decorarlos con especias, hierbas o semillas, al gusto, quitamos las semillas de sésamo y las sustituimos por lo que preferimos, sal marina, romero fresco, semillas de anís, etc. Espolvoreamos después de haber pintado con glaseado de huevo y horneamos ...