Hoy os hablaré del cultivo de la calabaza. Muchos sois reacios a cultivarlas en vuestra huerta por tratarse de una planta que ocupa mucho sitio y que incluso puede llegar a ser invasiva pero con unos mínimos cuidados, en lo que a este aspecto se refiere, podéis llegar a tener buenos ejemplares en vuestro huerto sin muchas complicaciones. Estamos ante una planta anual perteneciente a la familia de ...
Diario dun neno labrego
Si estás leyendo este artículo es que tienes en mente empezar con el cultivo de acelgas o ya las cultivas y estás buscando más información. Bueno sea cual sea el motivo de tu visita, gracias por venir y espero estar a la altura de tus expectativas. Estamos ante una planta bianual, pertenecientes a la familia de las Quenopodiáceaes, cuya parte comestible son las hojas. Éstas son de color verde clar ...
Son muchas las plagas que pueden afectar a nuestras plantas u hortalizas. Y muchos son también los daños que estas pueden provocar. Por norma general la aparición de una plaga, se produce por una mala práctica en nuestra manera de cuidar el jardín o el huerto. "Más vale prevenir que lamentar". Este refrán podría ser un buen consejo para cualquiera de los que cultivamos hortalizas o simpl ...
Cada entrega de "el invitado de hoy es……"nos alegra el día y es que aporta un extra a este modesto blog. Pero cuando esa aportación la hace un seguidor de nuestra página de facebook, de nuestro canal en youTube o de este blog la alegría y la satisfacción es aún mayor, y en este caso en concreto, por dos motivos y es que además es un seguidor de un país de América, donde ten ...
Hoy empezamos una nueva serie de artículos de la mano de huertoweb.es en la que os hablaremos de productos muy interesantes que podréis utilizar en vuestra huerta, huerto urbano o macetohuerto. Productos actos para una agricultura ecológica y respetuosa con el medio ambiente. Podemos preparar insecticidas o abonos en nuestra propia casa pero en ocasiones, por falta de tiempo, conocimientos, o simp ...
Siempre me ha llamado la atención la definición que encontraba en algunos libros de horticultura o jardinería sobre algunos conceptos básicos y es que, dependiendo de quién fuese el autor o la procedencia del mismo la definición no siempre era igual, sí similar, pero no exactamente igual. Esto sucede mucho en mi tierra, Galicia, y en nuestro idioma, el gallego, y es que a muchas cosas de la huerta ...
Qué ganas tenía de llegar a este momento, y es que, si importante es germinar las semillas con éxito, no menos gratificante es verlas germinadas y seguir avanzando en el proyecto, que es el pasarlas a lo que será su hogar durante una larga temporada. El macetero. En este segundo paso es en el que nos encontramos en este momento y no es un proceso baladí y es que en este paso es donde se producen e ...
Este interesante fruto perteneciente a la familia de las solanáceas, se cultiva desde muy antiguo, aunque no siempre tuvo la fama que hoy en día posee, y sobre todo en lo que a cocina se refiere. Procede de Asia, pero se cultiva ya por todo el mundo. Requiere de unas condiciones lumínicas altas y no soporta las bajas temperaturas. Por el contrario, con unas buenas condiciones de humedad sí resiste ...
Una de las mejores experiencias que los aficionados a las plantas, a la jardinería o al huerto podemos tener. Es ver crecer, desde la semilla, nuestras propias cosechas, árboles o flores. Y es que, en una cosa tan pequeña, como por ejemplo la semilla de un kiwi, se guarde tanta información, es increíble. Una semilla pueda permanecer durante años aletargada esperando las condiciones idóneas para ga ...
Hola chicas y chicos! hoy les traigo una artículo que trata de una increíble guía para hacer un macetohuerto. En el post de hoy, voy a hablaros de cómo montar un macetohuerto en 7 sencillos pasos. El macetohuerto es una opción muy válida para todos aquellas personas que quieren cultivar sus propios alimentos y no tienen mucho espacio para ello. Lo primero que tenemos que saber es la definición de ...
Cuando desde Diario dun neno labrego me invitaron a escribir un post en su blog, no tenía muy claro de que hacerlo. Dándole vueltas, me vino a la cabeza "voy a escribir sobre lo que me ha hecho abrir el blog" de mi motivación, voy escribir sobre huertos e intentar motivar a la mayor gente posible para que tengan una huerta y se anime a cultivar plantas de todo tipo. Si quieres ser feliz ...
Lollo Rosso, Romana, Escarola, Iceberg, Hoja de roble, Trocadero, Maravilla de verano. Sí, estamos hablando de la lechuga. Un clásico en las huertas de todo el mundo, ya que es muy fácil el cultivo de lechugas, por su ciclo corto, y porque además está muy buena. Para todos aquellos que empiecen a hacer un cultivo de lechugas en su huerta, o quieran tener un pequeño macetohuerto en su terraza, esta ...
En poco tiempo tendremos que plantar nuestras plantas de tomates, pimientos, lechugas o de berenjenas en nuestra huerta. Pero antes tendremos que preparar nuestros semilleros para disponer de buenos ejemplares para llenarla de productos llenos de color y sabor que harán las delicias de nuestros familiares y amigos. Y lo que es más importante, disfrutaremos de hortalizas sanas y libres de abonos q ...
Hoy voy hablaros del cultivo del guisante. Una leguminosa muy interesante para cultivar en nuestra huerta, por las fantásticas opciones culinarias que nos ofrece así como por su fácil cultivo en una época del año, que por causa de las bajas temperaturas, no es propicia para muchos cultivos. Dependiendo de la zona climática en la que vivamos podemos sembrarlo en otoño o en invierno. Nosotros, por ...
No sólo de agua y aire viven nuestras hortalizas o plantas, como nosotros, ellas también necesitan algo más para crecer sanas. Para que nuestras plantas crezcan fuertes y sanas y sean más resistentes al ataque de plagas o enfermedades es necesario, entre otros factores, que el suelo posea los nutrientes necesarios para su correcto crecimiento. Entre los elementos necesarios podríamos destacar tr ...