Estamos ante una planta con grandes cualidades. Y no sólo en el mundo hortícola o como elemento decorativo en jardines. Si no que ya desde antiguo se le reconocen propiedades medicinales e incluso se llegó a utilizar para elaborar diferentes tintes. No podemos olvidarnos también de sus usos culinarios, que aunque menos conocidos, sobre todo por nuestra zona, si se suelen utilizar sus pétalos como ...
Diario dun neno labrego
Una de las mejores satisfacciones cuando tienes una huerta, es poder disfrutar de la cosecha. Y si además utilizas productos ecológicos, esa satisfacción es aún mayor. Poder alimentarte y alimentar a tu familia con hortalizas sanas y libres de pesticidas es todo un orgullo. Ya sabemos que no fácil que el tiempo del que disponemos no nos deja pararnos a disfrutar de los buenos momentos más allá de ...
El calcio es un elemento necesario para el buen desarrollo de nuestras plantas y de nuestras hortalizas. Por lo tanto fundamental tenerlo en cuenta y aplicarlo, si fuese necesario, tanto a nuestra huerta, a nuestro jardín o a nuestras plantas ornamentales. Las funciones del calcio en las plantas: Participa en los procesos de absorción de otros nutrientes. Fortalece la estructura de la pared celula ...
En casa siempre tuvimos animales: Vacas, cerdos, perros, y como no gallinas. Eran una fuente de alimento y de ingresos. Y es que los huevos, además de servir para alimentar a la familia, se vendían y contribuyendo así a mejorar la economía familiar. Pero además hoy en día hacen también una función muy interesante para todos los que tenemos un huerto. Y es que la elaboración de un buen purín de gal ...
Germinar semillas se puede convertir en una pasión. A mí, después de tantos años de auténtica pasión por lo verde, aún me sigue fascinando comprobar que en una semilla tan pequeña, como por ejemplo la de una lechuga, se pueda esconder tanta información. Y ya no os digo nada cuando hablamos de la semilla de un árbol. Muchas veces germinar semillas es la única forma de conseguir un ejemplar de plant ...
Hoy os sorprenderá la publicación del blog, y es que a la sección de "la invitada de hoy es.... " a querido asomarse Carla, una niña a la que leer y escribir le corren por las venas. Sus bisabuelos, al igual que los míos, fueron agricultores así que en su mapa genético también está escrita una parte de la historia de nuestra tierra. Una niña cuyos valores están ya muy definidos como podr ...
Vamos ya por la tercera entrega de post en o que al bosque de alimentos se refiere y la experiencia está siendo muy positiva. Y es que por un lado nos estamos ahorrando bastante trabajo, ya que no estamos podando los árboles y para todos los que hacéis esta tarea, no hace falta deciros el trabajo y tiempo que hay que dedicar a esta tarea. Y por otro lado, estamos comprobando que los árboles han me ...
Hoy os hablaré de los maceteros de turba y de sus beneficios a la hora de preparar semilleros y sobre todo para toda esa gente que empieza en este fantástico mundo de la huerta o que quiere hacer sus propios semilleros de plantas ornamentales. Estos maceteros realizados con mantillo de turba prensada son muy adecuados para germinar semillas. Lo primero que tenemos que destacar es que estos maceter ...
Hay ocasiones en las que nos encontramos con semillas que hemos estado buscando años y cuando por fin las consigues y las germinas la cosa se complica. Pues en el post de hoy os hablaré de uno de esos casos en que al germinar una de nuestras semillas una de esas complicaciones aparece. Hoy voy a enseñaros cómo liberar hojas cautivas o mejor dicho cotiledones cautivos. Lo primero es saber qué es un ...
Si una planta tiene presencia en las diferentes huertas, esta es la tomatera. Y la presencia del tomate está omnipresente en todas las cocinas del mundo. Como producto fresco, en conserva, en salsa, seco, etc. Así que vamos a ver en el siguiente post cómo cultivarlo en nuestra propia huerta. Pero como antes de cultivar cualquier planta lo primero hacer nuestro propio semillero para conseguir ejemp ...
Naturaleza Tropical es un blog creado con el fin de compartir la amplia diversidad de plantas y animales que existen actualmente, consejos de cultivo, ideas para el jardín, entre muchas otras cosas. Primeramente lo creamos con el fin de compartir fotografías de la naturaleza que tomábamos a casi cualquier cosa que combinábamos con los conocimientos que íbamos adquiriendo durante la carrera (licenc ...
Una de las preguntas que más me hacéis tanto a nivel personal como a través de las redes sociales. Es ¿cuál es el momento apropiado para realizar el trasplante de nuestras tomateras?. Así que espero que con este post y con el vídeo que incluye pueda solventar esas dudas. Una vez realizado el semillero, si es el caso, el siguiente paso es el trasplante. El semillero se puede hacer en una bandeja co ...
El Cultivo de plantas aromáticas y culinarias es algo que no falta en mi huerta. Son muchas las razones, no sólo por la belleza de algunas, si no más que nada por los beneficios para la huerta y resto de cultivos. Repelen plagas, atraen insectos polinizadores y si además nos pueden servir como condimento culinario o remedio para algunos problemillas de salud. Qué más se les puede pedir!!!!! En el ...
Hoy os traigo una propuesta muy interesante a la sección de "el invitado de hoy es....." y es que Ecoherencia nos invita a practicar la AGROECOLOGÍA. Como ellos dicen y lo comparto al 100% "Huerto sano, suelo vivo". En el artículo de hoy, además nos enseñarán a hacer Bokashi, un abono ecológico muy apetecible. No quiero enrollarme y quiero que sean ellos quienes se presenten y ...
Hoy voy hablaros de un estiércol que puede ser de gran utilidad para nuestros huertos. Las deposiciones de los conejos. El conejo es un animal de fácil manutención. Y me explico. No necesita demasiado espacio y se reproduce con muchísima facilidad. Podemos criar 5 o 6 conejos en una jaula de 4X2 sin ningún tipo de problema. Y si ésta está situada a una altura del suelo de unos 50 o 60 cm y sobre t ...