Es evidente que los bancales cerámicos están de moda. Cada vez más se ven más en los distintos huertos o jardines. En estos últimos para delimitar una zona dentro de los mismos para dedicarla al cultivo de hortalizas. Mi padre me decía que para hablar de algo lo primero es probarlo. Así que aquí tenéis mi primer bancal cerámico. En el blog ya hablamos de este tema. Miracebo, el invitado que public ...
Diario dun neno labrego
Son muchas las opciones que la naturaleza nos regala de forma desinteresada y que, de una forma sostenible y respetuosa, podemos aprovechar para nuestro propio beneficio. Cuando hacemos una poda o cuando vamos al monte podemos aprovechar recursos que nos servirán para diferentes usos en nuestra huerta, huerto urbano o maceto-huerto. Tutores, abono, acolchado, macetas, remedios para plagas o enferm ...
Uno de los principales problemas cuando, por ejemplo, nos vamos de vacaciones, es el "quién se ocupa de regar nuestras macetas. Un par de días no pasa nada, pero cuando son más días la cosa si empieza a complicarse. Y es que dependiendo de la época del año en la que nos encontremos, las necesidades de agua son distintas. Cuando tenemos un huerto o jardín tenemos recursos, como por ejemplo pue ...
Si dispones de poco espacio para cultivar tus propias hortalizas, un huerto vertical es la solución. Este es un buen recurso cuando no se dispone de suficiente lugar para que las plantas puedan expandirse en horizontal. Los guisantes, tomates, pepinos, calabacines, calabazas de variedades pequeñas, habas, judías, etc. son ideales para diseñar un huerto vertical. Un parapeto o una glorieta donde la ...
A lo largo del siguiente post hablaremos de las semillas y de su conservación. Os hablaré sobre algunos apuntes esenciales a la hora de elegir los ejemplares para la recolección, cómo conservarlas o cómo prevenir plagas..... Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de tener nuestro propio huerto es; ¿qué queremos cultivar? y ¿cómo queremos cultivarlo? La primera pregunta, a groso modo, ...
Casi siempre nos preocupamos de que a nuestras plantas no les falten nutrientes, pero pocas veces nos tomamos en serio el exceso de ellos. O por lo menos no identificamos los problemas que puedan tener nuestras plantas y hortalizas por un exceso de nutrientes. Y es que si una deficiencia de calcio, potasio o fósforo etc. suelen acarrear graves problemas. Un exceso también puede perjudicarlas seria ...
Puerros de nuestra huerta Vamos a seguir con los post dedicados a la recolección de semillas de nuestras hortalizas. Y con el post de hoy pondremos fin, por una temporada, a este serie temática que a mí tanto me apasiona. El artículo de hoy lo dedicaremos al puerro. Nos encontramos ante un pariente muy cercano de ajos y cebollas. Una hortaliza que no puede faltar en nuestra huerta ya que su cultiv ...
Seguimos con los post dedicados a la recolección de semillas de nuestras hortalizas y es que aquí, en el hemisferio norte, estamos a finales de temporada y es el momento de recoger algunas de las semillas que tenemos en nuestra huerta. Lechugas, tomates, puerros, judías, etc. Es el momento de recoger las semillas de nuestras judías y es que algunas plantas ya están secas junto con las vainas y con ...
Para mí la hortaliza que no puede faltar en ninguna huerta. Es bastante agradecida, no muy complicada a la hora de cultivarla y se puede tener durante casi todo el año. Pero con esto no quiero decir que se pueda plantar sin más y ya está. Necesita un suelo húmedo y que este no se seque en demasía ya que no aguanta períodos, aunque sean cortos, de sequía. Sí es conveniente que la superficie se sequ ...
En más de una ocasión seguro que ya comenté las ventajas de recolectar, guardar y sembrar nuestras propias semillas. Y es que son más las ventajas que las desventajas, si es que estas últimas se dan. Así que vuelvo con otro post, en el que os hablaré de esas ventajas y en el que, esta vez, os hablaré de cómo conseguir vuestras propias semillas de tomates. Empecemos por partes: Económica, ya que al ...
En nuestra segunda entrega de "el invitado de hoy es" contamos con la colaboración de Joaquin_CG que nos cuenta su experiencia con la agricultura hidropónica. Éste es un tema que me atrae mucho pero todavía me da un poco de respeto. Así que navegando por la red descubrí a Joaquín, que contaba su experiencia en un conocido foro de jardinería. Le invité a colaborar en el blog, y aceptó, lo ...
Cuando me inicié en esta aventura de contar mis experiencias en la huerta en un blog y en un canal de youtube. No podía imaginarme la enorme satisfacción que conseguiría con ello. Pensar que una, dos, tres .... personas dedicarán un par de minutos de su tiempo a ver mis vídeos o leer mis post ya era un logro enorme y una empresa complicada. Pero lo conseguí y eso, no puedo ocultarlo, me encanta. P ...
A la mayor parte de los aficionados y aficionadas a la jardinería y a la huerta nos gusta recolectar e intercambiar nuestras propias semillas. Además de proporcionarnos material de distintos lugares y diferentes cultivos o plantas. La recolección de nuestras propias semillas favorece la adaptación de la planta a nuestra zona y por lo tanto conseguiremos con ello que esas plantas sean más fuertes y ...
Berza gallega, repollo corazón de buey, col de bruselas, lombarda, col rizada, y un largo etc. forman parte de esta gran familia que hace las delicias de cualquiera. Cocidas, en revuelto o crudas, son varias las formas en las que podemos elaborarlas y muy diversos los platos según el país en el que vivamos. Se pueden cultivar durante todo el año, ya que, dependiendo de la estación, plantaremos la ...
Allium sativum (El ajo), es una planta perenne con hojas planas y delgadas con raíces bastante profundas. El bulbo, forma una cabeza dividida en gajos que comúnmente son llamados dientes. El número de dientes puede variar y podemos encontrar ajos con 6 dientes o incluso con 12, cada uno de los cuales se encuentra envuelto en una delgada capa de color blanco o rojizo. Pero en el post de hoy no habl ...