Hola, hoy os traigo un post más bien cortito en lo que a literatura se refiere, que supongo que algunos/as seguro lo agradecéis. El caso es que no es porque no tenga ganas de escribir si no porque lo que hoy quiero contaros no tiene mucho más que el hecho de que lo veáis con vuestros propios ojos. Cómo seguro muchos ya sabéis, sobre todo los que recogéis vuestras propias semillas, cuando recolectá ...
Diario dun neno labrego
En el post de hoy voy a mostraros cómo está nuestra huerta. Cuál es el estado de nuestras hortalizas y en qué momento nos encontramos. Es julio, verano en el hemisferio norte, temperaturas altas y según donde nos encontremos, geográficamente me refiero, el estado de nuestra huerta, será diferente. Nuestra huerta está ubicada en Galicia, por lo que aún tenemos plantas que empiezan a producir flor, ...
Hoy voy a hablaros de un fruto que, a mí particularmente, me gusta mucho y que no es muy complicado su cultivo. Os hablo de las frambuesas. es una planta perteneciente a la familia de las Rosáceas, una familia muy extensa: fresa, zarzamora, melocotón, ciruela etc. Son más de 2000 las especies que podemos encontrar por todo el mundo. Como os comentaba, es una planta bastante fácil de cultivar y es ...
Leyendo el título, seguro que lo primero que has pensado es que te habías equivocado de blog, que no estabas en un blog dedicado a la horticultura o que habíamos cambiado la temática. Pues no, estás en "diario dun neno labrego" y este blog sigue contando nuestras experiencias en la huerta. Por todos es conocida la importancia de las abejas en la naturaleza. Por lo tanto también en el hue ...
Hace cinco meses que empezamos con nuestro proyecto de elaborar un bosque de alimentos. Y hoy toca hacer un pequeño resumen de los pasos que hicimos hasta el momento y de cómo está evolucionando. Lo primero que hicimos fue olvidarnos de la poda. Este año no podamos ninguno de los frutales que teníamos en ese pequeño espacio de nuestra huerta. También cavamos alrededor de los árboles para airear la ...
Estamos ante dos enfermedades muy conocidas, por desgracia, entre los agricultores y horticultores. Y es que quizás sean de las enfermedades provocadas por hongos más extendidas. Tomates, vid, patatas etc. pueden sufrir cualquiera de estas enfermedades. Lo primero que debemos saber sobre ellas, y sobre cualquier otra, es que una buena organización de nuestro huerto así como una buena elección de l ...
La zanahoria es una de las hortalizas como más proyección en los cultivos hortícolas, y es que se consume en casi todo el mundo y no es muy difícil mantenerla en nuestra huerta o huerto urbano. Incluso podemos tener una interesante cosecha en nuestro macetohuerto. Es una hortaliza bastante rústica, que incluso puede llegar a superar pequeñas heladas y que a partir de una temperatura de 8 o 9 grado ...
Si estás leyendo este post es porque te gusta, o por lo menos, estás interesado en el tema hortícola o eres un amante de la jardinería y de las plantas así que para empezar no podré hacer el típico chiste de que una cola de caballo es lo que es un cola de caballo "animal de cuatro patas". Así que me dejaré de chistes, que no es lo mío, e iré a lo que nos ocupa en el presente post. La col ...
Hoy os traigo en la sección de "el invitado de hoy es....." un post muy especial, distinto a lo que os tengo acostumbrados y acostumbradas Y en Gallego. Y es que hoy, además de traeros una iniciativa que nos parece muy interesante y que tiene que estar en esta blog sí o sí, también es el día de las letras gallegas y queríamos aportar desde aquí nuestro pequeño granito de arena a un día t ...
Los elementos minerales son fundamentales para que las plantas se desarrollen y crezcan correctamente. Pero tenemos que tener una cosa en cuenta, y es que un defecto de alguno de ellos puede producir efectos negativos. Pero un exceso también. Así que ojo con el aporte que hacemos de determinados elementos a nuestras hortalizas o plantas porque podemos estar provocando una pequeña descompensación q ...
Hoy os traigo un post sobre una herramienta utilizada desde hace siglos en las zonas rurales, y que a pesar de los avances tecnológicos sigue estando de plena actualidad. Y es que practicar una agricultura ecológica y respetuosa con el medio ambiente no es sólo sembrar semillas ecológicas o no utilizar productos químicos. La utilización de herramients que nos ayuden en nuestras tareas diarias y qu ...
Cada vez que un invitado publica en el blog es un momento especial, pero el post de hoy lo es aún más y es que Iván, además de tener un gran canal en YoTube y ser colega de fatigas en esto de la huerta, se le ve una buena persona. Así que, en diario dun neno labrego, el invitado de hoy es ….. Iván Vázquez de la huerta de Iván con un post muy interesante sobre los minadores de hojas y sus co ...
Sí, has leído correctamente, hoy voy hablaros de las algas y su utilización como fertilizante. Y es que aunque ese será el tema principal del post sólo dejaros un pequeño apunte antes de entrar en el tema. ¿Sabías que las algas se comen? y que hay una floreciente industria alrededor de ellas. Y qué además de ser el principal ingrediente de platos elaborados por los más prestigiosos cocineros del m ...
Muchos seguro que las conocéis porque las habéis visto dentro de unas bonitas bolsas en los supermercados, lavadas y listas para el consumo. Las baby leaf, son brotes tiernos que se recolectan cuando su tamaño aún es bastante pequeño y cuyo cultivo es relativamente sencillo. Es ideal para aquellos que se inician en el mundo de la horticultura ya que, un mínimo espacio y con no demasiada dedicación ...
En el post de hoy os hablaré de un recurso que nos ayudará y nos facilitará mucho las tareas hortícolas en cada temporada. El acolchado es, quizás, uno de las tareas más fáciles de aplicar, no hace falta tener una experiencia previa para preparar un buen acolchado, y además nos ahorrará trabajo y preocupaciones. Un herbicida perfecto: Si preparamos un buen acolchado evitaremos que aparezcan malas ...