Zona corporativa
Patrocinadores del canal de decoración
  • Facilisimo Interactive S.L. Todos los derechos reservados.
facilisimo

arenaria

21 ideas encontradas.

Blog de Laudelive hace 12 años

Arenaria montana

Arenaria montana, pequeña mata perenne, vivaz tapizante y compacta de tallos ramificados, muy florifera de color blanco sus flores cubren totalmente el follaje, florece en primavera pero después tiene un verde bonito, lo que le hace ideal para rocalla y muros floridos. Le gusta el sol y semisombra. Le gustan los terrenos arenosos y frescos.

Blog de ecocosas hace 3 años

Arenaria. Propiedades y beneficios de esta planta

La arenaria es un género de planta, pero lo que comúnmente se conoce como tal es una de las especies, la Arenaria montana, dadas las propiedades medicinales y los beneficios para la salud de la misma.No se debe confundir con otras especies como la Spergularia rubra, la llamada arenaria roja, que no pertenecen al mismo género pero sí a la misma familia, las Caryophyllaceae o cariofiláceas, una fami...

BlogLenteja hace 11 meses

Plantas para tu hogar: Playa

Vivir cerca de la playa o costa puede ser un sueño increíble, pero resulta un desafío encontrar plantas que prosperen en este ambiente: viento salado, alta humedad y exposición constante al sol...

Blog de ecocosas hace 3 años

Spergularia rubra. Propiedades y beneficios

Qué es la Spergularia rubra o arenaria roja La Spergularia rubra o arenaria roja es una planta medicinal, en ocasiones llamada como Arenaria rubra, que parece un mix entre el nombre científico y el nombre coloquial, pero en realidad es un sinónimo científico entre tantos otros más que existen.Es una planta que crece en las zonas costeras de Europa, principalmente en el área del Mediterráneo, aunqu...

Mis recetas favoritas hace 11 años

Infusiones para adelgazar

Las infusiones te ayudarán a no comer entre horas (el mayor riesgo para romper una dieta) y a superar el estado de ansiedad, te relajarán y te darán mayor vigor. Existe una gran variedad de hierbas, que puedes adquirir.Hay una variedad de infusiones como:- Infusión Cola de Caballo. Es una de las más comunes y conocida para las dietas. Es diurética y depurativa. Para su preparación basta con añadir...

Características y cultivo del melón Galia

Las características del cultivo del melón Galia son muy parecidas al de cualquier otra variedad de melón, al menos en exigencias de suelo, climatología y manejo de la planta. Te vamos a comentar algunas consideraciones básicas como el periodo de germinación, la temperatura y humedad que hay que controlar, poda, abonado y riego, entre otros.

Soluciones Caseras hace 8 años

Cómo limpiar los riñones y mantener una buena salud renal

Los riñones son unos órganos imprescindibles para vivir ya que su función principal es la limpieza de la sangre. Cuando falla nuestro cuerpo nos lo hace notar: nos sentimos faltos de energía, retenemos líquidos, se nos cae el pelo, nos salen bolsas debajo de los ojos y aparecen los dolores de lumbares y rodillas. Hoy vamos a conocer una serie de consejos y remedios naturales muy efectivos para dep...

Cesta y Setas hace 4 años

Las criadillas de tierra. Unas de las setas más buscadas de la primavera

Las criadillas de tierra son un grupo de hongos ascomicetos hipogeos, considerados buenos comestibles, que fructifican enterrados o semienterrados bajo tierra, que se caracterizan porque presentan su cuerpo fructífero bastante carnoso en forma de patata con la superficie externa o peridio lisa y la gleba con numerosos islotes redondeados separados por venas estériles más pálidas.Son muy apreciadas...

Cesta y Setas hace 4 años

Setas cultivadas ¿Podemos encontrarlas de forma silvestre en nuestros bosques?

Muchísimos consumidores de setas en nuestro país recurren al consumo de setas cultivadas, sobre todo en épocas de escasez de setas silvestres como el verano, pero algunos de estos consumidores desconocen que la mayoría de estas especies cultivadas se pueden encontrar de forma silvestre en nuestro país, a pesar de que algunas de ellas tengan nombres comerciales exóticos de origen asiáticos Aspectos...

Características del tomate Óptima F1

El tomate es una de las especies que más variedades ofrece a nivel agronómico, ya que es un producto muy versátil en gastronomía y ofrece muchas versiones. Una de ellas es la variedad de tomate Óptima, especial para ensaladas y con unas características organolépticas muy buenas.Se conoce dentro del catálogo de semillas de tomate como Óptima F1, de la casa productora de semillas Seminis. Caracterís...

Cesta y Setas hace 4 años

¿Qué setas podemos encontrar en dunas litorales de nuestras playas?

Las dunas litorales son ecosistemas exclusivos de zonas litorales próximas a océanos y mares con gran cantidad de arena, procedente de la erosión de rocas cercanas transportadas por el viento y las corrientes marinas hasta la playa y numerosos restos calcáreos procedentes de conchas y caparazones de crustáceos. En estos ambientes hay muchos factores extremos que condicionan la presencia de seres v...

Variedades hace 8 años

Listado completo de plantas medicinales

La naturaleza nos provee de plantas que no solamente constituyen alimentos, las hay con propiedades medicinales y nos ayudan a combatir enfermedades y trastornos. De esta manera nuestro cuerpo accede a la salud de una forma mas natural y menos agresiva que las drogas químicas. Se las puede consumir en forma de tizanas bebibles o para compresas de uso externo, gotas de tintura madre o aceites esenc...

Cesta y Setas hace 5 años

¿Cómo afectará el cambio climático a los hongos en España?

Los hongos son organismos muy sensibles al cambio climático y al estrés hídrico, ya que dependen mucho de las condiciones climáticas, de las alteraciones o pérdida de sus hábitats e incluso de las invasiones biológicas. Se desconocen los efectos del cambio climático ya que prácticamente no se han realizado estudios científicos que simulen sus posibles efectos a largo plazo. Pero parece demostrado...

Cesta y Setas hace 10 meses

El boleto negro de cultivo (Phlebopus portentosus). No comercializable en España

El boleto negro de cultivo (Phlebopus portentosus) es una especie muy apreciada gastronómicamente en algunos países del sudeste asiático y Oceanía, donde se comercializa siendo el motor económico de algunas familias. Recientemente se ha logrado cultivar con éxito en Yunnan (China), siendo la primera especie del orden Boletales que se ha logrado cultivar a gran escala en sustratos artificiales sin...