Guía de tratamientos en peral
NO PIDAS PERAS AL OLMO, pídeselas al PERAL :) Y por eso aquí tienes la guía para tenerlo perfecto y cosechar muuuchas peras.
NO PIDAS PERAS AL OLMO, pídeselas al PERAL :) Y por eso aquí tienes la guía para tenerlo perfecto y cosechar muuuchas peras.
Proviene de China y puede llegar a medir hasta 20 metros de altura. Este tipo de peral no sólo es bonito, también nos agrada por su dulce olor primaveral que nos inunda en un fresco aroma. ¡Una opción a tener en cuenta, sin lugar a dudas!
La roya de los perales (Pyrus spp.) es causada por varios hongos del género Gymnosporangium. Este post nos enseña a indentificarla y tratarla
En este vídeo tienes toda la información para cultivar perales y conseguir una cosecha fructífera.
Los perales son árboles frutales maravillosos y, por este motivo, desde 'Criadero Kimbi', te muestran los cuidados que deberás tener en cuenta si quieres cultivarlos en tu huerto o espacio ajardinado.
El Peral de Flor: se trata de una especie muy interesante para plantar en amplios jardines, ya que su copa tiene una base bastante ancha, pero que también se podría llegar a tener en otros donde el espacio es más limitado, siempre que se fuese podando.
Con 27 medallas paralímpicas, Teresa Perales es una de las grandes campeonas en la historia del deporte.
"Esta vez hablaremos del peral de flor, un árbol frutal que se encuentra en todo su esplendor floral durante esta época del año, aunque luce diferentes colores según la estación en la que nos encontremos".
¿Quieres aprender a reproducir perales para disfrutar del autoconsumo? Nosotros te lo recomendamos 100% y, además, desde la Huerta del Corneja te cuentan cómo conseguirlo a través de injertos de púa simple.
De la mejor forma que se puede, en vídeo y de la mano de Fran Huerto, te contamos cómo realizar una poda de formación a tu/s peral/es.
Es ahora cuando debemos hacer la poda en seco o poda de invierno. Tenéis todos los detalles en este post.
Existen múltiples clases recomendadas para su cultivo en zonas ajardinadas dependiendo del clima.
La próxima vez que vayas a la frutería debes comprar al menos una de estas frutas. ¿Que por qué? Porque cualquiera de las cinco te dará la posibilidad de no volver a comprarla más y tener siempre en casa.
Si sigues nuestros consejos, el año que viene tendrás un árbol frutal sano que producirá una abundante cosecha.
Los personajes de esta cinta son profundamente humanos en su imperfección: Sinan, recién graduado y aspirante a escritor, entre la arrogancia, la impotencia y la rabia, con una relación tensa con su padre, simpático, optimista y ludópata. Entre ambos, la madre, desilusionada y luchadora, el punto de anclaje de la familia con los aspectos prácticos de la vida. La larga duración de la película permi...
La Huerta del Corneja te explica cómo cultivar peras de Aranjuez o blanquillas paso a paso.
Deliciosa combinación de sabores la que os traigo hoy. Normalmente asociamos las salsas de queso a la pasta e incluso a la carne, pero os animo a probar con pescado, y si es posible con rape como en esta Begoreceta.El queso La Peral es de la familia de los quesos azules asturianos, de sabor más suave por ejemplo que un Cabrales, y con una textura que funde perfectamente y resulta en una salsa crem...
Curiosidades: 4 personajes llenos de arte de GijónHola a todos y bienvenidos un día más. Ya estamos a martes aunque cuesta un poco saber en realidad que día es, jejeje. Hoy traigo un post un poco diferente, que espero que os guste.No sé en otras ciudades, pero aquí en Gijón hemos tenido una serie de "personajes" o personalidades célebres que salen en las crónicas de la ciudad, y que están en los r...
¿Qué te parece esta propuesta de canciones para tu boda? Seguro que las baila ¡todo el mundo!
Aunque pertenece a la misma familia botánica, guarda un cierto parecido y su nombre común muy similar, el peral de flor (Pyrus calleryana) es bastante diferente al que podemos tener en mente, el peral común (Pyrus communis).Hablamos de un uso ornamental y no productivo, reconocido por sus propiedades ornamentales y su rusticidad. De hecho, aunque su origen sea asiático (China), es frecuente verlo...
Si alguna vez te has preguntado si puedes cultivar tu propio peral, la respuesta es ¡absolutamente sí! Hoy aprenderás cómo cultivar un peral a partir de semillas, cómo cuidarlo y cómo obtener las peras más deliciosas del árbol.