Hay veces que no sabemos qué guarnición podemos hacer para acompañar a nuestros platos, pues hoy vamos a preparar un arroz de coco ideal para complementar nuestras recetas de carnes y pescados, fácil y sencilla de elaborar y que le gustará a todo el mundo. En la India, el arroz de coco es famoso en la regiones del sur y normalmente se hace con arroz basmati y se sirve con curry. Esta receta la p ...
Pequeños Accidentes
Ya estamos en abril y, como cada mes, dedicamos un post para hacer la crítica gastronómica de los relatos que habéis elaborado el mes anterior, utilizando los ingredientes que os facilito. Unas veces nos preparáis platos dulces y otras salados, pero todos deliciosos. ¿Cómo han sido vuestras vacaciones de Semana Santa? ¿Habéis viajado o habéis estado viendo procesiones en vuestra ciudad? Yo me he ...
Hoy vamos a hablar sobre Garam Masala. ¿Sabéis lo que es? Se trata de una mezcla de especias (masala) calientes (garam), que se utiliza principalmente en la cocina india y paquistaní, entre otras. Hay tantas recetas para elaborar garam masala como cociner@s, dependiendo de la zona, de los gustos regionales y personales de quien la elabora. A veces es difícil de poder comprar esta mezcla de espec ...
Nos despedimos de marzo con una nueva receta para elaborar una deliciosa historia. Marzo ha sido un mes intenso que termina con la Semana Santa. Seguro que algun@ de vosotr@s ha viajado, pese al mal tiempo que hemos tenido. Este año no he podido ir a Córdoba y disfrutar de las procesiones, pasos de semana santa, saetas,... por las calles y rincones más característicos de la ciudad. Antes de poner ...
Hoy vamos a preparar una de esas recetas que en Semana Santa hay en todos los hogares españoles, los buñuelos de viento. ¿Sabes cuál es el origen de este dulce? Los judíos sefardíes los elaboran desde el siglo X para celebrar la Janucá, con el nombre de bimuelos, por eso en algunos países se elaboran en Diciembre. La modificación cristiana de este dulce fue elaborarlos para la celebración de Tod ...
Ya estamos en el último lunes de marzo, día en el que hablamos sobre el hygge, ese término danés que recoge la felicidad y el bienestar y, que para mí, es disfrutar de las pequeñas cosas. Nada de política, religión, fútbol,... nada de agobios, pasemos un buen rato juntos y disfrutemos, de esos temas ya hablaremos otro día. Deja el coche y coge la bicicleta o ve andando, dale un respiro al plane ...
Ya estamos en el último domingo de mes, día en el que volvemos con nuestras acciones fraudulentas que el reto #Asaltablogs hace que hagamos, robos de recetas a otros blogs. En esta ocasión nos ha tocado asaltar el blog de Verónica Serrano, Cocinando para mis cachorritos. La verdad es que no me ha costado nada elegir la receta, cuando cotilleando su blog me encontré con el Risotto de atún a la nar ...
Ya está aquí el post de la crítica gastronómica sobre los relatos que habéis elaborado en febrero utilizando los ingredientes que os facilito previamente. Febrero ha sido un mes corto, en el que algun@s de vosotr@s habéis celebrado el Día de Andalucía, otr@s lo hemos tenido que celebrar en el exilio y en día laborable. Hemos disfrutado de los carnavales, de estrenos de películas, del teatro,... Cu ...
El pasado lunes compartí una receta de pasta para la cual me basé en una que elabora Jamie Oliver para su libro 5 ingredientes, unos deliciosos espaguetis con almejas y sobrasada. Pues hoy vamos a elaborar otra receta que podemos encontrar en su libro. ¿Os apetece unos deliciosos y crujientes hojaldres de pollo y pesto acompañados de unos cremosos, brillantes y aromáticos tomates al horno? Pues ...
Hoy me apetece comida italiana y hace tiempo que no comparto con vosotros alguna receta de pasta, así que hoy es el día, vamos a preparar espaguetis con almejas y sobrasada. Para mí las almejas son sinónimo de verano, siempre que comienza el buen tiempo y la temporada para disfrutar del jardín, hago alguna receta con ellas. Desde niña he asistido a matanzas, ya fueran organizadas por mi familia ...
Desde hace unos años, he ido compartiendo con vosotr@s mis libros de cocina de cabecera y mis cocineros favoritos. Ya os hablé de Miss Dahl, Lorraine Pascale, María Amil y hoy, en la semana de la mujer, me gustaría hablaros sobre otra de mis cocineras favoritas, Sarah Graham. Os hablo un poquito sobre ella para que la conozcáis mejor. Es una famosa bloguera, escritora y cocinera sudafricana que r ...
Mañana es el Día Internacional de la Mujer y para celebrarlo me he vuelto a unir a la iniciativa que Sara nos explica en este post en su blog Medias y Tintas, de dar visibilidad a todas esas heroínas que están a nuestro alrededor pasando desapercibidas. Estas mujeres hacen cosas increíbles que nadie cuenta y, estoy con Sara en que, ya es hora de que se sepa lo generosas, fuertes y maravillosas que ...
En este sexto capítulo de Cocinando con..., sección que inauguramos hace ya dos años, vamos a cocinar con Lidia. ¿Qué os puedo decir de Lidia? Es una chica a la que conozco desde el 2010 y con la que comparto una afición muy especial, la cocina. Lidia llegó a Azuqueca en el 2006 desde la parte de Vest de la ciudad de Timişoara en Rumanía. Le gusta el deporte, la cocina y la montaña. Estudió econ ...
Nos despedimos de febrero con una nueva receta para elaborar una deliciosa historia. Febrero ha sido un mes en el que muchos nos hemos disfrazado y disfrutado de los carnavales. Algunos hemos ido al cine a ver estrenos que llevábamos tiempo esperando o al teatro. Antes de ponernos con los ingredientes de la receta de este mes, os recuerdo que aún estáis a tiempo de hacer y compartir vuestra críti ...
En septiembre del pasado año comencé a formar parte de del reto #Asaltablogs y estoy encantada. En mi primer asalto elaboré un limoncello casero, un licor que me encanta, ideal para después de una comida o cena y disfrutar de la sobremesa con una buena conversación. En mi segundo robo preparé un delicioso Secreto ibérico con salsa de fresas y vino, receta que os recomendé para el menú de San Valen ...