Hay fotos que al igual que las recetas tradicionales malagueñas, nos hacen viajar a épocas pasadas vividas por nuestros mayores.... Y allí me traslada mi imaginación y mi memoria a mi más tierna infancia, porque aún guardo en mi recuerdo, las manos de mi abuelo "El bichucho" remendando redes…..el olor a pescado seco, a salitre, a alquitrán que desprendían las playas del Palo. Me vien ...
Blog de Mi Cocina Carmen Rosa
Una vez más vuelve mi memoria al pasado y recuerdo con total exactitud mi primer viaje a Inglaterra. Ocurrió en el año 1983, concretamente en el mes de Junio, volvía de Hong Kong y tras un largo viaje de vuelta a casa, hice escala en la ciudad de Londres, donde me quedé varios días, siendo mi principal motivo visitar por encargo de mi tio, a una de mis primas y convencerla de que volviese a ca ...
No me negarán que la primera impresión que se tiene de un alimento, de una comida, aún antes de olerlo e incluso de probarlo, es el que nos llega a través de la vista, sobre todo su textura y color. El color en sí en una receta nos transmite sensaciones, emociones gustativas, atracción o rechazo de lo que preparamos o vamos a comer. Muchísimas veces me he preguntado el por qué, en época de no pod ...
La palabra sushi ( 鮨, 鮓, 寿司 ) típico plato de la gastronomía japonesa, tiene su origen en el idioma del país del Sol Naciente, en Japón y concretamente viene a significar “arroz avinagrado”. Es un compuesto de dos palabras: “Su” quiere decir vinagre y shi viene de meshi, arroz. Aunque la idea que en occidente tenemos es que “sushi” tiene que ver con pescado crudo, cuando lo que hace referencia e ...
"Que la vida sea bella como las flores de la primavera y bella la muerte como las hojas de otoño". Rabindranat Tagore Hace tiempo leí una frase que me gustó y la guardé en mi “baul” de los recuersos, decía así: “El otoño es la primavera del invierno”. Aunque en Málaga prácticamente todo el año es primavera, de hecho hoy hace calor, brilla el sol y el termómetro marca 29º C….de vez e ...
En martes, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes. La mala suerte se convierte los martes 13 en España, países de Latinoamérica y Grecia en temas de conversación. Hay incluso una fobia específica de este día, la trezidavomartiofobia, aunque en países anglosajones la superstición va unida a los viernes (de ahí el título de la terrorífica película Viernes 13). Hoy por lo tanto, se ...
Ésta gran aventura mia, tuvo lugar a finales de Noviembre del año 1994, ha pasado ya 21 años, os cuento: Después de casi 16 horas de viaje, sin poder dormir, debido quizás a la emoción, los nervios…o quizás por la compañía, escucho la voz del comandante que nos indica que estamos a punto de aterrizar en el aeropuerto de Bangkok. Llegar La Ciudad de los Ángeles (es lo que significa su nombre) es ...
Cada quince días, como mucho, tenía que volar a Madrid (en aquellos años no existía aún el AVE)….el avión desde finales de la década de los 70 se convirtió en mi medio de transporte habitual; vuelos de ida y vuelta en el mismo día eran los menos, estancias de tres o cuatro días dependiendo del motivo en sí, fue mi rutina profesional mes tras mes, año tras año…..durante más de 20 años. He contado e ...
En el País Vasco se le llama Muxill, mojojón o muskullo, en la Comunidad Valenciana y Cataluña se le conoce como Clotxina, clóchina, musclo o musclo de roca, en Galicia llaman al mejillón mexillón y en Málaga, a los mejillones nuestros mayores les decían “Morcillones”. El mejillón (Mytilus edulis) es un molusco bivalvo (como las ostras o las vieiras), es decir con dos conchas; muy abundante en ...
No hay pan para tanto chorizo…. Si hay un producto nacional tan conocido y reconocido, tanto como el jamón, es el chorizo; ése embutido asociado a nuestra niñez, a los bocadillos de aquellas meriendas de las clases medias en los años 60, un manjar humilde, popular, que inexorablemente va unido a mis juegos infantiles, a mis recuerdos, a la familia Sánchez-Revilla (gracias a ellos, nunca, en todo ...
Coco Chanel, la reina de la elegancia, modista francesa que revolucionó la moda y el mundo de la alta costura de los años 20 del pasado siglo, la gran dama de la alta costura francesa hizo famosa aquella frase en la que solía decir: “menos es más”. No siempre es así, quizás ése “menos es más” no se pueda traspolar a todos los ámbitos de la vida….pero sí, y de ello estoy totalmente convencida, a la ...
¡¡ Arrierito somos y en el caminito nos veremos !! ¡¡ Qué me gustan los refranes......y éste último refrán me viene a la mente cada vez que he escuchado nombrar ésta singular receta, bacalao ajoarriero, sus orígenes al igual que muchísimas recetas tradicionales se remontan a épocas lejanas, cuya base está en el oficio de nuestros antepasados que con el paso del tiempo se han ido quedando en la ...
Ni ella hablaba sueco, ni él hablaba español, en ésta historia el lenguaje no importó demasiado, los dos se entendieron en un idioma especial, ése idioma que existe en el amor, en las miradas, en ésos rayos de ilusión, de futuro en común que fueron afianzando día a día, conforme se iban conociendo. Ella creyó firmemente, desde el primer momento que era “su príncipe” vikingo, de frias y lejanas ...
La lectura es para el alma y la mente lo mismo que la comida para el cuerpo. Cada dia que pasa estoy más convencida de que los libros son una puerta abierta a otros mundos, una ventana a la imaginación; leer me permite creer por un instante que la fantasía es una realidad e incluso que la realidad se convierte en una fantasía, dejo volar mi mente y procuro que las palabras impresas por otras pe ...
Hasta los atardeceres malagueños son especiales, me hacen pensar que cada uno de ellos, de cualquier tarde de éste verano que casi está llegando a su fin han sido irrepetibles; cada uno me ha dejado su recuerdo, su historia, su momento….un detalle de ése día en la que he llegado a creer que todo aún podía suceder…. Puestas de Sol pintados con paleta de verano que se resiste a dejar ésta Málaga de ...